• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Siempre la Rendición de Cuentas que sale es mucho mejor que la que ingresa”

Álvaro Rodríguez Hunter, diputado del Partido Nacional

por César Barrios
20 de julio de 2022
en Política
“Siempre la Rendición de Cuentas que sale es mucho mejor que la que ingresa”

Álvaro Rodríguez Hunter, diputado del Partido Nacional. Foto Telenoche

WhatsAppFacebook

El presidente de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, Álvaro Rodríguez Hunter, consideró que si no hay acuerdo con el tema del incremento salarial en el Ministerio de Defensa el tema se seguirá debatiendo en el Senado. Además, el diputado opinó a título personal que todo lo referente a la Ley de Medios debería quedar resuelto al finalizar la discusión de la Rendición de Cuentas.

¿Cómo se está trabajando en la comisión que analiza la Rendición de Cuentas?

Se viene trabajando muy bien. Es amplia porque tiene 459 artículos, pero se puede decir que es una muy buena Rendición de Cuentas, en la que el Gobierno sin dudas destina más recursos. Son US$ 226 millones, más unos agregados que se habían incluido el año pasado y que ahora van a continuar. Hay ciertos aspectos claves como son la educación, la ciencia y la tecnología, y también con lo referente a la seguridad. Ahí hemos demostrado ciertas mejoras en lo que tiene que ver con la cifra de delitos, aunque hay algunas luces amarillas con los homicidios. Eso nos indica que hay que trabajar más y destinar más recursos. Por eso, dentro de la Rendición se dispone la contratación de 700 policías más y también dentro del Ministerio del Interior, 100 bomberos. Este reforzamiento lo creemos necesario y sabemos que es fundamental para lo que queda del gobierno.

¿Qué plazo tiene el trabajo de la comisión y con qué frecuencia recibe delegaciones?

Las delegaciones se reciben todos los viernes, se trabaja a tres salas y después de la aprobación en Diputados pasará al Senado. Tenemos hasta el 15 de agosto para votarla en sala. Se reciben muchas delegaciones sociales que van por algunos capítulos específicos como ser donaciones o subvenciones especiales y también está la parte de los sindicatos, porque para ellos algunos temas pueden tener un impacto. En función de esto se ve si se pueden modificar algunos de los artículos para contemplar determinadas situaciones.

En su opinión y dentro de la coalición, ¿dónde puede estar centrada la principal discusión?

Creo que los temas más polémicos son los que ya están planteados, pero vamos a tener algunas reuniones primarias entre todos los legisladores de la coalición para ver los puntos en común y dónde podemos tener algunas diferencias, y de esta manera trabajar sobre ellas. Siempre digo que la Rendición de Cuentas que sale es mucho mejor que la que ingresa, porque tiene contempladas todas las aristas. Hay pequeñas diferencias que se pueden salvar o incluso algunos artículos que a veces se dan de baja o se pasan a alguna comisión para un estudio más detallado.

En el tema de la Universidad de la República, ¿se avanzó en algo en la solicitud que presentó?

Lo que está planteado es un pedido de la Udelar acerca del adicional del Fondo de Solidaridad, que se estaría eliminando y le sacaría recursos. Este es un tema que lo vamos a hablar dentro de la coalición de gobierno. También entendemos que quizás algunos de los programas planteados por el rector de la Universidad hay que estudiarlos y ver qué posibilidad existe para reasignar recursos y contemplar estas solicitudes. Pero esto dentro del intercambio de ideas dentro de la coalición. No obstante, hay algo que destacar en este tema. Este gobierno ha contemplado en las últimas dos rendiciones a la Universidad y en esta se dice que no se la contempla. Eso no es así ya que en el aumento salarial también están contemplados los funcionarios de la Universidad. Y también se destinan US$ 7 millones para lo que es la Universidad en Paysandú.

Dentro de lo que es el capítulo Ministerio de Defensa se ha venido planteando la necesidad de una mejora salarial, en especial para el personal de tropa. ¿Existe algún avance en este tema?

Todavía no hay nada acordado. Hay preocupación de muchos compañeros dentro de la coalición por la recuperación del salario en este grupo específico. Sí se mejoró el salario policial, pero en el caso de los militares lo vamos a estar discutiendo. Si no lográramos un acuerdo, posiblemente en el Senado se siga la discusión porque en este punto hay interés de todos los partidos de llegar a un acuerdo.

¿A su criterio cuáles son los temas que se consideran más polémicos dentro de la Rendición de cuentas?

Se puede incluir algún artículo que hace referencia a las farmacias del interior y lo propuesto por la Universidad. Pero de las rendiciones de las cuales he sido partícipe, esta es la que sin duda ha traído menos problemas, siendo en mi consideración la mejor por los recursos que destina en casi todos los incisos. Es, por lo tanto, una Rendición buena, donde por supuesto hay discusión porque cada partido quiere marcar su impronta.

En lo referente a la Ley de Medios, ¿quedará dentro de la Rendición o saldrá de esta para tratarse aparte?

Esto lo digo de manera personal, porque el tema aún no se ha tratado en el seno de la coalición. Soy un defensor de los artículos que vinieron del Poder Ejecutivo. No obstante, siempre hay que estar abierto a discutir y ver qué posibilidades de una adaptación para contemplar a todos los partidos. Lo que viene del Poder Ejecutivo es lo adecuado. Se debe tener en cuenta que ya tenemos sentencia a favor de los cableoperadores y hay otras en setiembre y octubre que posiblemente vayan por el mismo camino. Si bien no soy constitucionalista, cuando ya existe una sentencia, lo que el gobierno hace ahora es actuar, escuchar y modificar. También quiero agregar que en el futuro podría haber una ley de medios más actualizada. Pero es fundamental, más allá de alguna discrepancia, que este tema en cuanto a la Ley de Medios se solucione en esta Rendición de Cuentas.

Para el interior del país, ¿dónde observa que están los principales aspectos que lo favorecen dentro de la Rendición de Cuentas?

Sin duda que este gobierno ya viene favoreciendo, desde el Presupuesto al interior. Hay cifras bien concretas. Se crearon 58 mil empleos el año pasado y 49 mil fueron en el interior, donde los principales problemas tenían que ver con el trabajo y las políticas laborales. También está la inversión en infraestructura, en la que el 81% de las rutas nacionales tendrán alguna intervención. En el caso particular de dónde soy (Florida) la ruta 5 va a quedar con doble vía hasta Durazno, no solo por seguridad vial sino también por conectividad. Hay cientos de personas de Florida que van a trabajar a Montevideo, pero que prefieren que sus hijos estén afincados en Florida. Entonces estas mejoras en las rutas también influyen porque se acortan las distancias fomentándose el arraigo. Este gobierno va a invertir en infraestructura US$ 3.300 millones y más allá de esta cifra es la forma en que se llega a todos lados.

Visto todo esto y los desafíos de futuro, según su opinión, ¿cómo ve la población de Florida la actuación del gobierno?

Creo que la gente está muy conforme. En el tema laboral, por ejemplo, si bien no está solucionado, el desempleo ha bajado considerablemente. Y en el día de mañana, hay que pensar, como dijo el presidente Lacalle Pou, en algún afloje a los trabajadores con el tema del IRPF y también el IASS.

TE PUEDE INTERESAR:

Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces
Polémica por proyecto para eliminación de Egeda: advierten sobre consecuencias y posibles demandas
Tags: Álvaro Rodríguez HuntercableoperadoresentrevistasFuerzas ArmadasLey de MediosPolíticarendición de cuentasUdelaR
Noticia anterior

Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

Próxima noticia

Perspectivas electorales

Próxima noticia
Perspectivas electorales

Perspectivas electorales

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.