• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 12, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Temporal de Paysandú afectó 36.000 metros cuadrados de invernáculos

por Hebert Dell’Onte
20 de julio de 2022
en Rurales
Temporal de Paysandú afectó 36.000 metros cuadrados de invernáculos
WhatsAppFacebook

Algunos de los productores tuvieron pérdidas totales dijo el presidente de la Rural de Paysandú. Se confía que el BROU pueda brindar apoyo financiero para la reconstrucción y esta semana viajará el ministro Fernando Mattos para tomar conocimiento de forma directa sobre los daños.

En la mañana del 11 de julio, pocos minutos fueron suficientes para que los fuertes vientos, el granizo y las lluvias causaran un daño enorme en Paysandú. Rápidamente se divulgaron fotografías de árboles caídos, casas dañas y techos volados. El martes 19, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, hizo una puesta a punto en conferencia de prensa sobre la magnitud del desastre que no costó vidas humanas, pero sí 39 heridos de los que 35 fueron leves y los otros cuatro se recuperan y están fuera de peligro.

La emergencia paralizó las otras actividades de la Intendencia que ahora pone su mayor esfuerzo en ayudar a las personas afectadas, dijo Olivera. El total de denuncias por afectaciones de distinto tipo fueron 1.430. Ante eso el jerarca destacó las acciones del Estado, entre ellas las del Ministerio de Desarrollo Social, UTE, OSE, y anunció la presencia del BROU que pondrá a disposición “líneas de apoyo”.

Agregó que la prioridad de la Intendencia ahora está en ayudar a los damnificados y que “el grueso de esa ayuda es para aquellas personas que cuando miran hacia arriba no tienen el techo”.

Hay productores familiares afectados

Además de las viviendas, hubo otro tipo de afectaciones que también impactan; es el caso de los productores hortícolas. Respecto a la situación sufrida en el medio rural, el Dr. Agustín Álvarez, presidente de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, dijo a La Mañana que “los más afectados fueron los invernáculos; hay unos 36.000 metros cuadrados de invernáculos rotos” de unos 40 productores de los cuales “10 tuvieron pérdidas totales y la mayoría de ellos sin seguro”.

Paysandú tiene una amplia variedad de productos de granja. “Acá producimos todo menos frutilla que es más de la zona de Salto”, dijo, “pero en este momento estaba el tomate y el morrón” que fue lo que más se afectó por el fuerte viento. “El metro cuadrado de invernáculo tiene un costo de US$ 15, pero a eso se suma el lucro cesante por la pérdida en producción que aún no está determinado y que va a ser importante”, agregó.

También hubo pérdidas en algunas hortalizas que es una producción diferente a la de los invernáculos, “fueron quintas a las que el granizo complicó bastante”, dijo.

“En silos hubo roturas, también en galpones”, la diferencia de estos con los horticultores es que en su mayoría “están asegurados, aunque también son pérdidas que no se pueden minimizar”.

Álvarez agregó que los productores de granja del departamento “son de todo tamaño, pero no pasa por ahí la evaluación que se debe hacer sino porque los invernáculos son débiles para soportar fenómenos como los sufridos”.

Además, los productores hortícolas afectados “en su mayoría son familiares” cuya producción es “para vender en ferias”, precisó.

Sobre las otras producciones dijo que “el daño mayor no fue del viento sino del granizo. En la ruta 26, próximo al km 80, hubo estragos en los cultivos, sobre todo en la colza que estaba emergiendo y en corderos que estaban naciendo”.

Todo el sector espera el apoyo para volver a recomponer la producción. En ese sentido Álvarez dijo que el viernes 22 de julio el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, visitará el departamento. Las autoridades observarán los daños “para ver cómo siguen. Lo ideal sería algún crédito a tasa cero o alguna medida similar, el Fondo Nacional de la Granja también podría estar presente, todo para que el productor se pueda recuperar y volver a producir”.

Hay confianza en que el BROU también pueda ayudar con préstamos a tasa cero para comenzar a reconstruir. “En BROU se ha acercado a la producción” y por eso se espera el apoyo.

Consultado sobre el ánimo de los productores afectados, dijo que él no ha tenido contacto directo con ellos, pero “los compañeros” (de la Rural) sí. “Lo que me transmiten es que perdieron su producción y eso los aflige, pero piensan seguir en la tierra”, contó y agregó: “Es gente que está acostumbrada, es gente que siempre está empujando y no van a dejar de hacerlo ahora”.

Ayuda de los productores y la Rural

En la historia reciente de Paysandú no se recuerdan situaciones como la del lunes 11. “Las últimas rachas se dieron en enero, durante el incendio; hubo viento fuerte y destrozos grandes que causaron importantes cortes de energía eléctrica de hasta una semana, todo por los vientos, pero lo de la semana pasada tuvo una magnitud mayor porque afectó la ciudad”, expresó Álvarez.

La Rural de Paysandú se sumó a la ayuda brindada por privados. “Estuvimos recolectando nylon de silo, con la colaboración de los productores logramos junta 2.000 metros que se usaron en los techos de las casas, eso fue de mucha ayuda para las familias porque cuando el viento fuerte pasó, se sumó la lluvia, al día siguiente salió el sol, pero luego la lluvia regresó. El nylon es muy provisorio, es solo para el momento, para que puedan cubrir sus cosas y por eso fue muy importante, ayudó a las familias a solucionar en lo inmediato”.

Cuando la Rural de Paysandú hizo la campaña para recolectar y distribuir el nylon fue una situación “muy desesperante”, dijo el productor, “la gente me llamaba a cualquier hora pidiendo ayuda, lo que aportamos sirvió para salir del momento”.

Ahora que pasaron algunos días el tipo de ayuda que se requiere no tiene la urgencia de aquellas primeras horas, pero “hay que seguir trabajando”. “Para eso nos pusimos a disposición de la Intendencia para ver cómo podemos ayudar desde nuestra situación de productores; como institución también estamos en contacto con Cecoed (Centro Coordinador de emergencias Departamentales), con los Bomberos y otras instituciones que son los que nos van diciendo qué es lo que la gente necesita. Hay otras entidades que pueden también ayudar entonces no es cosa sólo de salir y dar sino coordinar para que la ayuda que se entregue sea realmente útil”.

TE PUEDE INTERESAR:

Plaza Rural cumple 21 años haciendo mucho más que negocios ganaderos
El martes 19 será el lanzamiento de la segunda edición de Crilu
Morixe: Hay un cambio de postura ante la guerra entre Rusia y Ucrania
Tags: brouclimaHebert Dell’OnteinteriorinvernáculosPaysandú
Noticia anterior

Destacan aprobación de batería de leyes sobre salud pública y bienestar

Próxima noticia

Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

Próxima noticia
Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.