• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Temporal de Paysandú afectó 36.000 metros cuadrados de invernáculos

por Hebert Dell’Onte
20 de julio de 2022
en Rurales
Temporal de Paysandú afectó 36.000 metros cuadrados de invernáculos
WhatsAppFacebook

Algunos de los productores tuvieron pérdidas totales dijo el presidente de la Rural de Paysandú. Se confía que el BROU pueda brindar apoyo financiero para la reconstrucción y esta semana viajará el ministro Fernando Mattos para tomar conocimiento de forma directa sobre los daños.

En la mañana del 11 de julio, pocos minutos fueron suficientes para que los fuertes vientos, el granizo y las lluvias causaran un daño enorme en Paysandú. Rápidamente se divulgaron fotografías de árboles caídos, casas dañas y techos volados. El martes 19, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, hizo una puesta a punto en conferencia de prensa sobre la magnitud del desastre que no costó vidas humanas, pero sí 39 heridos de los que 35 fueron leves y los otros cuatro se recuperan y están fuera de peligro.

La emergencia paralizó las otras actividades de la Intendencia que ahora pone su mayor esfuerzo en ayudar a las personas afectadas, dijo Olivera. El total de denuncias por afectaciones de distinto tipo fueron 1.430. Ante eso el jerarca destacó las acciones del Estado, entre ellas las del Ministerio de Desarrollo Social, UTE, OSE, y anunció la presencia del BROU que pondrá a disposición “líneas de apoyo”.

Agregó que la prioridad de la Intendencia ahora está en ayudar a los damnificados y que “el grueso de esa ayuda es para aquellas personas que cuando miran hacia arriba no tienen el techo”.

Hay productores familiares afectados

Además de las viviendas, hubo otro tipo de afectaciones que también impactan; es el caso de los productores hortícolas. Respecto a la situación sufrida en el medio rural, el Dr. Agustín Álvarez, presidente de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú, dijo a La Mañana que “los más afectados fueron los invernáculos; hay unos 36.000 metros cuadrados de invernáculos rotos” de unos 40 productores de los cuales “10 tuvieron pérdidas totales y la mayoría de ellos sin seguro”.

Paysandú tiene una amplia variedad de productos de granja. “Acá producimos todo menos frutilla que es más de la zona de Salto”, dijo, “pero en este momento estaba el tomate y el morrón” que fue lo que más se afectó por el fuerte viento. “El metro cuadrado de invernáculo tiene un costo de US$ 15, pero a eso se suma el lucro cesante por la pérdida en producción que aún no está determinado y que va a ser importante”, agregó.

También hubo pérdidas en algunas hortalizas que es una producción diferente a la de los invernáculos, “fueron quintas a las que el granizo complicó bastante”, dijo.

“En silos hubo roturas, también en galpones”, la diferencia de estos con los horticultores es que en su mayoría “están asegurados, aunque también son pérdidas que no se pueden minimizar”.

Álvarez agregó que los productores de granja del departamento “son de todo tamaño, pero no pasa por ahí la evaluación que se debe hacer sino porque los invernáculos son débiles para soportar fenómenos como los sufridos”.

Además, los productores hortícolas afectados “en su mayoría son familiares” cuya producción es “para vender en ferias”, precisó.

Sobre las otras producciones dijo que “el daño mayor no fue del viento sino del granizo. En la ruta 26, próximo al km 80, hubo estragos en los cultivos, sobre todo en la colza que estaba emergiendo y en corderos que estaban naciendo”.

Todo el sector espera el apoyo para volver a recomponer la producción. En ese sentido Álvarez dijo que el viernes 22 de julio el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, visitará el departamento. Las autoridades observarán los daños “para ver cómo siguen. Lo ideal sería algún crédito a tasa cero o alguna medida similar, el Fondo Nacional de la Granja también podría estar presente, todo para que el productor se pueda recuperar y volver a producir”.

Hay confianza en que el BROU también pueda ayudar con préstamos a tasa cero para comenzar a reconstruir. “En BROU se ha acercado a la producción” y por eso se espera el apoyo.

Consultado sobre el ánimo de los productores afectados, dijo que él no ha tenido contacto directo con ellos, pero “los compañeros” (de la Rural) sí. “Lo que me transmiten es que perdieron su producción y eso los aflige, pero piensan seguir en la tierra”, contó y agregó: “Es gente que está acostumbrada, es gente que siempre está empujando y no van a dejar de hacerlo ahora”.

Ayuda de los productores y la Rural

En la historia reciente de Paysandú no se recuerdan situaciones como la del lunes 11. “Las últimas rachas se dieron en enero, durante el incendio; hubo viento fuerte y destrozos grandes que causaron importantes cortes de energía eléctrica de hasta una semana, todo por los vientos, pero lo de la semana pasada tuvo una magnitud mayor porque afectó la ciudad”, expresó Álvarez.

La Rural de Paysandú se sumó a la ayuda brindada por privados. “Estuvimos recolectando nylon de silo, con la colaboración de los productores logramos junta 2.000 metros que se usaron en los techos de las casas, eso fue de mucha ayuda para las familias porque cuando el viento fuerte pasó, se sumó la lluvia, al día siguiente salió el sol, pero luego la lluvia regresó. El nylon es muy provisorio, es solo para el momento, para que puedan cubrir sus cosas y por eso fue muy importante, ayudó a las familias a solucionar en lo inmediato”.

Cuando la Rural de Paysandú hizo la campaña para recolectar y distribuir el nylon fue una situación “muy desesperante”, dijo el productor, “la gente me llamaba a cualquier hora pidiendo ayuda, lo que aportamos sirvió para salir del momento”.

Ahora que pasaron algunos días el tipo de ayuda que se requiere no tiene la urgencia de aquellas primeras horas, pero “hay que seguir trabajando”. “Para eso nos pusimos a disposición de la Intendencia para ver cómo podemos ayudar desde nuestra situación de productores; como institución también estamos en contacto con Cecoed (Centro Coordinador de emergencias Departamentales), con los Bomberos y otras instituciones que son los que nos van diciendo qué es lo que la gente necesita. Hay otras entidades que pueden también ayudar entonces no es cosa sólo de salir y dar sino coordinar para que la ayuda que se entregue sea realmente útil”.

TE PUEDE INTERESAR:

Plaza Rural cumple 21 años haciendo mucho más que negocios ganaderos
El martes 19 será el lanzamiento de la segunda edición de Crilu
Morixe: Hay un cambio de postura ante la guerra entre Rusia y Ucrania
Tags: brouclimaHebert Dell’OnteinteriorinvernáculosPaysandú
Noticia anterior

Destacan aprobación de batería de leyes sobre salud pública y bienestar

Próxima noticia

Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

Próxima noticia
Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
El diputado Martin Sodano denunció irregularidades en el Hospital Maciel entre 2013 y 2016

El diputado Martin Sodano denunció irregularidades en el Hospital Maciel entre 2013 y 2016

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.