• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

por Sergio Gorzy
15 de febrero de 2023
en Deportes
No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

No es lo mismo ganar que perder. Por supuesto que no. Hasta que no se cambien las reglas básicas del fútbol, los partidos los ganan los que hacen más goles, los campeonatos los que logran más puntos… y las copas las computan solamente los campeones.

En un fútbol que se enorgullece de lucir cuatro estrellas mundiales en la camiseta de la selección, que guarda 15 copas de América en sus vitrinas, que ganó la única Copa de Campeones del Mundo (Copa de Oro) y tiene a los dos clubes que antes que nadie fueron tricampeones mundiales entre tantos otros logros, parece innecesario tener que explicar que no es lo mismo ganar que perder o, mejor dicho, NO ES LO MISMO SALIR CAMPEÓN QUE VICE.

Dicho esto, nadie puede decir que la campaña de la sub-20 celeste no haya tenido ribetes excepcionales.

Jugaron nueve partidos y ganaron siete. De esos juegos nada menos que cuatro se ganaron en los últimos 12 minutos con todo ese componente típico de la épica uruguaya.

Con 19 goles a favor y apenas 4 en contra, llegó a la noche de la final con Brasil. El empate favorecía a Uruguay porque tenía 2 puntos más en la tabla. Las clasificaciones al Mundial y al Panamericano se habían logrado hacía una semana. Tres futbolistas con 5 goles estaban entre los goleadores del torneo, como los Rodríguez Luciano y Alvaro además del capitán Fabricio Díaz.

Su DT, Marcelo Broli, ya había ganado hace un año la Libertadores sub-20 dirigiendo a Peñarol y su ayudante Diego “Ruso” Pérez es ídolo de los que hoy defendieron la gloriosa casaquilla color cielo.

Todo estaba dado para concretar el noveno lauro sudamericano en esta categoría. El rival, obligado a ganar, era nada menos que Brasil.

Brasil es el país del fútbol a nivel mundial, en cualquier categoría siempre es favorito, aunque no siempre gane.

Un partido peleado

El primer tiempo fue positivo, dominó Uruguay, buscó el partido, llegó más veces, faltó poco para el gol y maniató a un rival que no generó nada y pareció dormido.

Pero se despertó. Los primeros 20 minutos fueron tremendos a favor de los brasileños. Una pelota en el palo, alguna tapada de Randall y algo de poca fortuna permitió alargar el 0.

Luego de los 25 minutos de la segunda parte el partido se emparejó y a la desesperación norteña nuestra juvenil respondió con contragolpes y remates que pudieron terminar en gol. Fue de ida y vuelta durante 15 minutos.

Atrás quedaba el primer tiempo en donde la impotencia brasileña los llevó a cometer faltas violentas que debieron costarle una roja seguro y tal vez dos. Pero nada de eso ocurrió. Se los dejó pegar y fueron minando el estado físico de los nuestros entre la altura y los golpes impunes.

Faltaban apenas cinco minutos cuando llegó el gol que todo cambió. Incluso una doble amarilla no sancionada luego del gol le permitió al campeón jugar con 11 los 12 minutos finales que incluían los descuentos. Era mucho tiempo y Uruguay se desesperó generando lo que luego pasó. Un segundo gol sin nadie en el arco, típico de gol en la hora en partido en donde el que va perdiendo echa el resto.

La opinión

No comparto algunas expresiones, no de los botijas ni de su entorno, sino de parte del público y de los colegas.

Una de las expresiones que más me irrita es el “nada que reprochar”. No es que crea que haya algo que reprochar. Pero me parece una sobreprotección innecesaria que no ayuda a crecer.

Algunos dicen que no podemos pedirles a chicos de 18 o 19 años que hagan los que no pudieron hacer los mayores en el último Mundial. No tiene nada que ver por varias razones. En primer lugar, no es lo mismo un Mundial de mayores que un Sudamericano juvenil. En segundo lugar, los rivales también tienen 18 y 19 años, no es excusa.

¿Acaso estoy proponiendo la crítica feroz? Para nada. Ni “nada que reprochar” ni “algo para reprochar”. Simplemente ir a “llorar al cuartito” y digerir una derrota dolorosa que debe ayudar para aprender.

Es un gran mérito todo lo hecho. Uruguay ganó siete partidos, empató solamente cuando puso todos los suplentes y perdió apenas el último partido cuando fue campeón hasta los 85 minutos.

Se fueron llorando desconsolados, algunos reaccionaron ante la provocación típica de los brasileños pizarreros. Pero propongo dejar que lloren.

No me sumo al reclamo de perdonar una derrota en la hora ni a una consagración “moral” de campeón sin corona.

Soy de la época en que Argentina no conseguía ser campeón mundial a pesar de sus grandes futbolistas mientras Uruguay tenía cuatro títulos mundiales en su haber. En esa época nos burlábamos de los “campeones morales” porque así los calificaba la prensa porteña en muchos casos, como en Ámsterdam 1928, la Copa de 1930 e incluso en varios sudamericanos en que perdían ante el asombro de los pronosticadores.

Por lo tanto, no acepto victorias morales. No me gustan. Tampoco dejo que impunemente se inventen estadísticas negativas realizadas por quienes no estudian y ni siquiera leen.

Por ejemplo, fue común el lunes escuchar “jugamos como nunca y perdimos como siempre” o que “Brasil siempre nos gana”.

Es falso, y para demostrarlo van dos ejemplos. El primero tiene que ver con Sudamericanos sub-20 que es de lo que estamos debatiendo. Los últimos cinco partidos ante Brasil habían terminado con cuatro victorias uruguayas y un empate. ¿Cómo es posible que se diga que nos ganan siempre?

El segundo ejemplo es en mayores. De las últimas cuatro copas del mundo, el mejor de América fue siempre un rioplatense. En Sudáfrica 2010, Uruguay en semifinales, en Brasil 2014 Argentina en la final, en Rusia 2018 Uruguay en quinto lugar y en Catar 2022 Argentina campeón. Brasil atrás.

¿En qué nos basamos para pegarle en el piso a quienes son circunstancialmente derrotados para endilgarles la continuidad de una racha negativa mentirosa?

Por lo tanto resumo mi opinión:

1) No es lo mismo ganar que perder.

2) Está bien que lloren.

3) No es verdad que siempre perdemos con Brasil.

Y lo más importante: EN MAYO HABRÁ REVANCHA EN UNA COPA DEL MUNDO.
Y si algo sabemos todos es que en el fútbol como en la vida SIEMPRE HAY REVANCHA.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa
Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

Tags: campeonatofútbolSergio Gorzysub-20
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Lara Bangueses

Próxima noticia

En la granja “ya no solo hablamos de pérdida de rendimiento, también de cultivos”

Próxima noticia
En la granja “ya no solo hablamos de pérdida de rendimiento, también de cultivos”

En la granja “ya no solo hablamos de pérdida de rendimiento, también de cultivos”

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.