• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

por Sergio Gorzy
15 de febrero de 2023
en Deportes
No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

No es lo mismo ganar que perder. Por supuesto que no. Hasta que no se cambien las reglas básicas del fútbol, los partidos los ganan los que hacen más goles, los campeonatos los que logran más puntos… y las copas las computan solamente los campeones.

En un fútbol que se enorgullece de lucir cuatro estrellas mundiales en la camiseta de la selección, que guarda 15 copas de América en sus vitrinas, que ganó la única Copa de Campeones del Mundo (Copa de Oro) y tiene a los dos clubes que antes que nadie fueron tricampeones mundiales entre tantos otros logros, parece innecesario tener que explicar que no es lo mismo ganar que perder o, mejor dicho, NO ES LO MISMO SALIR CAMPEÓN QUE VICE.

Dicho esto, nadie puede decir que la campaña de la sub-20 celeste no haya tenido ribetes excepcionales.

Jugaron nueve partidos y ganaron siete. De esos juegos nada menos que cuatro se ganaron en los últimos 12 minutos con todo ese componente típico de la épica uruguaya.

Con 19 goles a favor y apenas 4 en contra, llegó a la noche de la final con Brasil. El empate favorecía a Uruguay porque tenía 2 puntos más en la tabla. Las clasificaciones al Mundial y al Panamericano se habían logrado hacía una semana. Tres futbolistas con 5 goles estaban entre los goleadores del torneo, como los Rodríguez Luciano y Alvaro además del capitán Fabricio Díaz.

Su DT, Marcelo Broli, ya había ganado hace un año la Libertadores sub-20 dirigiendo a Peñarol y su ayudante Diego “Ruso” Pérez es ídolo de los que hoy defendieron la gloriosa casaquilla color cielo.

Todo estaba dado para concretar el noveno lauro sudamericano en esta categoría. El rival, obligado a ganar, era nada menos que Brasil.

Brasil es el país del fútbol a nivel mundial, en cualquier categoría siempre es favorito, aunque no siempre gane.

Un partido peleado

El primer tiempo fue positivo, dominó Uruguay, buscó el partido, llegó más veces, faltó poco para el gol y maniató a un rival que no generó nada y pareció dormido.

Pero se despertó. Los primeros 20 minutos fueron tremendos a favor de los brasileños. Una pelota en el palo, alguna tapada de Randall y algo de poca fortuna permitió alargar el 0.

Luego de los 25 minutos de la segunda parte el partido se emparejó y a la desesperación norteña nuestra juvenil respondió con contragolpes y remates que pudieron terminar en gol. Fue de ida y vuelta durante 15 minutos.

Atrás quedaba el primer tiempo en donde la impotencia brasileña los llevó a cometer faltas violentas que debieron costarle una roja seguro y tal vez dos. Pero nada de eso ocurrió. Se los dejó pegar y fueron minando el estado físico de los nuestros entre la altura y los golpes impunes.

Faltaban apenas cinco minutos cuando llegó el gol que todo cambió. Incluso una doble amarilla no sancionada luego del gol le permitió al campeón jugar con 11 los 12 minutos finales que incluían los descuentos. Era mucho tiempo y Uruguay se desesperó generando lo que luego pasó. Un segundo gol sin nadie en el arco, típico de gol en la hora en partido en donde el que va perdiendo echa el resto.

La opinión

No comparto algunas expresiones, no de los botijas ni de su entorno, sino de parte del público y de los colegas.

Una de las expresiones que más me irrita es el “nada que reprochar”. No es que crea que haya algo que reprochar. Pero me parece una sobreprotección innecesaria que no ayuda a crecer.

Algunos dicen que no podemos pedirles a chicos de 18 o 19 años que hagan los que no pudieron hacer los mayores en el último Mundial. No tiene nada que ver por varias razones. En primer lugar, no es lo mismo un Mundial de mayores que un Sudamericano juvenil. En segundo lugar, los rivales también tienen 18 y 19 años, no es excusa.

¿Acaso estoy proponiendo la crítica feroz? Para nada. Ni “nada que reprochar” ni “algo para reprochar”. Simplemente ir a “llorar al cuartito” y digerir una derrota dolorosa que debe ayudar para aprender.

Es un gran mérito todo lo hecho. Uruguay ganó siete partidos, empató solamente cuando puso todos los suplentes y perdió apenas el último partido cuando fue campeón hasta los 85 minutos.

Se fueron llorando desconsolados, algunos reaccionaron ante la provocación típica de los brasileños pizarreros. Pero propongo dejar que lloren.

No me sumo al reclamo de perdonar una derrota en la hora ni a una consagración “moral” de campeón sin corona.

Soy de la época en que Argentina no conseguía ser campeón mundial a pesar de sus grandes futbolistas mientras Uruguay tenía cuatro títulos mundiales en su haber. En esa época nos burlábamos de los “campeones morales” porque así los calificaba la prensa porteña en muchos casos, como en Ámsterdam 1928, la Copa de 1930 e incluso en varios sudamericanos en que perdían ante el asombro de los pronosticadores.

Por lo tanto, no acepto victorias morales. No me gustan. Tampoco dejo que impunemente se inventen estadísticas negativas realizadas por quienes no estudian y ni siquiera leen.

Por ejemplo, fue común el lunes escuchar “jugamos como nunca y perdimos como siempre” o que “Brasil siempre nos gana”.

Es falso, y para demostrarlo van dos ejemplos. El primero tiene que ver con Sudamericanos sub-20 que es de lo que estamos debatiendo. Los últimos cinco partidos ante Brasil habían terminado con cuatro victorias uruguayas y un empate. ¿Cómo es posible que se diga que nos ganan siempre?

El segundo ejemplo es en mayores. De las últimas cuatro copas del mundo, el mejor de América fue siempre un rioplatense. En Sudáfrica 2010, Uruguay en semifinales, en Brasil 2014 Argentina en la final, en Rusia 2018 Uruguay en quinto lugar y en Catar 2022 Argentina campeón. Brasil atrás.

¿En qué nos basamos para pegarle en el piso a quienes son circunstancialmente derrotados para endilgarles la continuidad de una racha negativa mentirosa?

Por lo tanto resumo mi opinión:

1) No es lo mismo ganar que perder.

2) Está bien que lloren.

3) No es verdad que siempre perdemos con Brasil.

Y lo más importante: EN MAYO HABRÁ REVANCHA EN UNA COPA DEL MUNDO.
Y si algo sabemos todos es que en el fútbol como en la vida SIEMPRE HAY REVANCHA.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa
Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

Tags: campeonatofútbolSergio Gorzysub-20
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Lara Bangueses

Próxima noticia

En la granja “ya no solo hablamos de pérdida de rendimiento, también de cultivos”

Próxima noticia
En la granja “ya no solo hablamos de pérdida de rendimiento, también de cultivos”

En la granja “ya no solo hablamos de pérdida de rendimiento, también de cultivos”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.