• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

por Sergio Gorzy
18 de enero de 2023
en Deportes
Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

Gastón Pereiro de regreso luciendo la camiseta de Nacional. Fuente: Tenfield

WhatsAppFacebook

Me estoy reponiendo del sabor amargo de la Copa del Mundo y volviendo al fútbol terrenal.

Enero presenta como todos los años, una profusa actividad que permite a varios equipos uruguayos cotejar fuerzas con equipos extranjeros y también entre sí.

Al contrario de lo que suele suceder en los últimos años los clubes grandes salieron a competir en el mercado por futbolistas que al menos en los papeles parecen ser bastante más que lo que se contrató en años anteriores.

De todas maneras hay contrataciones y contrataciones.

En el caso de Peñarol al momento de escribir estas líneas están confirmado Abel Hernández, Carlos “Pato” Sanchez, Leonardo Coelho y Sebastián Rodriguez. Podrían sumarse Matías Arezo y/o Diego Rolan, y alguno más.

En Nacional contrataron nueve futbolistas entre los que se destacan, en mi concepto, Diego Polenta y Gastón Pereiro. Ambos ex Nacional. El arquero Ichazo, el colombiano Bocanegra, el argentino Noguera, Federico Martinez que se desgarró, el exaurinegro Perg, Montiel que viene de River y el hijo de Ojota Morales, Lucas son las otras incorporaciones ya confirmadas.

Concentremos nuestra atención en aquellos con una trayectoria que les permitió llegar a selección uruguaya.

El caso del “Pato” Sanchez es el más claro con palmarés internacional. Jugó tres de los cinco partidos del Mundial de Rusia 2018, además de haber sido jugador importante en la Sudamericana y Libertadores de 2014 y 2015, ganadas por River de la mano de Gallardo. También hay que destacar que fue Campeón en México en 2017 y en Santos de Brasil estuvo cinco temporadas en donde llegó a convertirse en su capitán. Una dura lesión lo alejó varios meses y posteriores estudios cardiológicos llevaron a Santos primero a no tenerlo en cuenta y luego a propiciar su salida.

Si observamos los años de sus principales actuaciones, son entre 2014 y 2020. Queda claro que el tiempo ha pasado y sus 38 años de edad más la falta de continuidad le podrían jugar una mala pasada. Habrá que ver. Es un futbolista muy querido y respetado por todos.

Abel Hernández tuvo un pasado muy corto por Peñarol hace 14 años y retorna. Jugó en varios países del mundo y fue parte de la selección uruguaya campeona de América de 2011. Viene jugando y marcando 11 goles en el campeonato mexicano. Tiene 32 años y físicamente parece estar en forma. Su simpatía es contagiosa y su capacidad goleadora se vio en la selección en donde, jugando relativamente poco, conquistó 11 goles con la mayor y 9 con la sub-20 en partidos oficiales.

Diego Polenta tiene pasta de capitán para Nacional. Tiene 30 años y como juvenil fue uno de los mejores de su generación pero no pudo concretar llegando a la mayor, si bien tuvo alguna convocatoria en 2011. Participó con la celeste en los Juegos Olimpicos de 2012 en Londres y su mayor enemigo ha sido su dificultad para mantenerse en peso. Es querido e idolatrado por gran parte de la hinchada de Nacional aunque le ha costado mantener regularidad. Fue campeón uruguayo en 2016 y 17. Estuvo en el club de sus amores entre 2014 y 18 para luego retornar unos meses en 2021.

Gastón Pereiro viene del Cagliari que está en la B y no lo tiene en cuenta. Llega con 27 años y parece ser el más vigente de todos los mencionados, al menos por edad. En la selección en 13 partidos hizo 5 goles y el último fue en la hora ante Ecuador por la última para rescatar dos puntos de oro que se escapaban de local. Producto de la cantera tricolor, jugó 60 partidos entre 2012 y 2014 donde hizo 13 goles. Renunció a un importante dinero que tenía asegurado en Italia a pesar de no jugar y retornó emocionado recordando a su padre que falleció hace unos meses. Seguramente su deseo de estar con su familia y volver a tener minutos en una cancha fue clave. Su amor al club ha generado enorme expectativa.

Todo es ilusión, incertidumbre y especulación. La situación económica de los clubes uruguayos hace dudar de todo. Jugadores de enormes condiciones, si vienen a Uruguay, sería porque no están en su mejor momento. Si tienen gran trayectoria sería porque los años han pasado y pesan. Si superan los 35 años de edad sería porque ya no tienen lugar en otros mercados de mayor nivel.

Esas son las dudas razonables. Desde hace 30 años o más, el futbol uruguayo –coincidiendo con la sequía de triunfos internacionales clubistas– se ha caracterizado por ser un fútbol exportador. Eso llevó a que nuestra Liga esté llena de jugadores muy jóvenes e inexpertos o de futbolistas que retornan al país para jugar sus últimos partidos.

Nos ha faltado la generación del medio. La que va de los 20 años a los 32. La que llega a su madurez entre los 26 y 29 años. De esas edades es imposible que nuestra liga cuente con jugadores, por ejemplo, de nivel de selección.

No es casual que en el último Mundial solamente dos jugadores hayan salido del medio local, como Rochet y Suárez. Y todos sabemos lo que tuvo que pasar para que el gran goleador viniese. Ya sobre el final y casi fortuitamente entró un tercero que fue el “Pumita” Rodríguez. Con ellos Nacional ganó el campeonato uruguayo con la fusta bajo el brazo, pero no le fue suficiente para lograr destaque internacional. Es que, por ejemplo, Suárez llegó para la Sudamericana, tarde en fecha calendario y tarde en edad. Con 35 años ya no es el mismo que cuando fue, por ejemplo, el goleador de la Copa del Mundo de clubes de 2015 para Barcelona.

Sanchez con 38 años está en la edad de quienes vienen a retirarse a su país, Abel Hernandez con 32 parecería más vigente, Polenta a los 30 tiene la edad ideal, pero si somos malpensados, por algo vuelve, y Pereiro con 27 debería tener todo para brillar, pero llega con poco fútbol y por apenas seis meses en principio.

Realmente es todo incógnita. Nada me sorprenderá. Son los cuatro futbolistas de gran calidad, pero habrá que ver cómo están ahora.

Peñarol tiene por delante un partido mano a mano con River uruguayo para definir quién entra en fase de grupos de la Sudamericana. Parece estar armando un equipo que además tiene juveniles que entusiasmaron en el primer partido ante Estudiantes y del cual se puede esperar que presente buena lucha en una copa que lo tuvo como protagonista hace dos años.

Nacional tiene por delante la Copa Libertadores como campeón uruguayo. Se le fueron cinco jugadores titulares y habrá que ver cómo responden los que quedaron junto a las incorporaciones. El objetivo es pasar la fase de grupo y a partir de allí hay que ligar en los cruces. La Libertadores parece estar fuera del alcance de todos menos de cuatro o cinco clubes brasileños y en los últimos años apenas Boca o River intentar salvar el orgullo argentino venido a menos a nivel clubista.

El campeonato local será seguramente emocionante, es largo, y estamos recién en el comienzo.

El fútbol nuestro de cada día nos espera y desde acá lo seguiremos para dar nuestra opinión. Mi idea no es acertar sino interpretar los mensajes que nos lleguen desde la cancha con la consabida crueldad futbolera en donde el que gana siempre tiene la razón.

TE PUEDE INTERESAR

Cuando la razón pierde con la pasión
¡Al gran fútbol argentino salud!

Tags: campeonato localfútbollm1Sergio Gorzy
Noticia anterior

El día que FDR recordó a los grandes empresarios del rol del Estado en su éxito empresarial

Próxima noticia

Enrique Iglesias: “Uruguay tiene que abrirse al mundo, pero teniendo en cuenta que pertenecemos al barrio”

Próxima noticia
Enrique Iglesias: “Uruguay tiene que abrirse al mundo, pero teniendo en cuenta que pertenecemos al barrio”

Enrique Iglesias: “Uruguay tiene que abrirse al mundo, pero teniendo en cuenta que pertenecemos al barrio”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.