• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Rodó, profesor

por Gustavo San Román
29 de septiembre de 2021
en Cultura
Rodó, profesor

Rodó tuvo a su cargo la cátedra de literatura de la sección de secundaria de la Universidad, así haciendo de Próspero avant la lettre… exhortará a la juventud a forjar el idealismo y el americanismo. Foto gentileza: Héctor Testoni

WhatsAppFacebook

En 1899 Rodó publica su estudio sobre Rubén Darío, el literato más importante de su tiempo. La evaluación es ambigua: el nicaragüense exhibe una extraordinaria habilidad técnica, pero le faltan la expresión del sentimiento, un mensaje moral profundo, y una voz latinoamericana autóctona. El ensayo está flanqueado por dos aseveraciones: al comienzo, que Darío “No es el poeta de América”; y al final, “Yo soy modernista también”. Esta última es programática: Rodó ha de proponer su propia versión del modernismo, sobre todo en Ariel, donde Próspero exhortará a la juventud de América a vivir según altos valores morales y estéticos y a fomentar activamente el desarrollo de su continente. En otras palabras: forjar el idealismo y el americanismo.

Mientras escribía y publicaba estas obras, desde 1898 a 1901 (en que fue elegido diputado), Rodó tuvo a su cargo la cátedra de literatura de la sección de secundaria de la Universidad, así haciendo de Próspero avant la lettre. Es interesante ver algunos de los indicios de lo que enseñó.

Tenemos tres registros de las clases. Uno es un libro de 560 páginas, Apuntes de historia literaria, publicado en Madrid en 1914, que recoge notas de las conferencias que escuchó el autor, Alfredo Vázquez Varela. Incluye definiciones del tema y comentarios de una gran selección de obras desde la Biblia a los tiempos modernos. El segundo documento es otro conjunto de apuntes, por el exalumno Hipólito M. Barbagelata, hermano de Hugo D., amigo y discípulo de Rodó que se los entregó al historiador Juan E. Pivel Devoto; más tarde, Pivel le pasó una copia a Pablo Rocca, quien publicó una selección en 2001.

La tercera fuente es una revista contemporánea editada por estudiantes universitarios, Los Debates, que representa lo más cercano a un registro oficial del programa de Rodó. Aunque mucho más breve que las otras dos, es coherente con ellas. Hay tres textos sobre la docencia de Rodó, todos de 1899. “Géneros literarios” son notas de estudiantes, aunque es de suponer que el profesor las aprobó; no es un material particularmente revelador, pero describe las metas objetivas y subjetivas de los géneros literarios.

El texto siguiente, firmado por Rodó y titulado “Consideraciones generales sobre literatura contemporánea”, es más interesante. Presenta el clasicismo francés y sus reglas de las “tres unidades” (lugar, tiempo y acción) que, como es de esperar, no agradan a Rodó por su dogmatismo, subordinación a viejas formas y falta de interés en las emociones. En cambio, le entusiasma Weimar, por haber inspirado un período deslumbrante en la historia de la humanidad. Cualesquiera sean las críticas al Romanticismo, Rodó es inequívoco sobre sus logros: “no puede desconocerse el inmenso servicio que prestó a la cultura intelectual y al progreso del arte”.

La verdad ideal

El artículo más importante es “‘Definiciones literarias’. Por José Enrique Rodó (Bolilla preliminar del primer curso de literatura)”. Aquí el profesor da la siguiente definición de la literatura: “El conjunto de las producciones del espíritu humano que tienen por objeto esencial o accidental la realización de la belleza por medio de la palabra”. Esto contrasta con la versión positivista de su predecesor Samuel Blixen, que no menciona la dimensión estética: “el estudio razonado y crítico de las producciones del pensamiento humano. […] el examen, a la vez analítico y sintético, de la vida intelectual de la humanidad”.

Rodó pasa a comparar el realismo y el idealismo de una manera que señala sus propias metas estéticas:

“Cuando la poesía de cualquier género, se propone imitar la realidad de las cosas tal cual ella es, sin modificarla con arreglo a determinada idea, se dice que la obra es realista. Cuando modifica la realidad, depurándola de sus imperfecciones, y persiguiendo la expresión de la verdad ideal, la obra literaria pertenece a la escuela idealista, dentro de la que está comprendida la romántica”.

Aunque “idealismo” es un término difícil de explicar de modo exhaustivo, la definición que propone Rodó concuerda con los significados convencionales del lexema “idea”, por ej., “ideal”, que en el DRAE es “Modelo perfecto que sirve de norma en cualquier dominio” y “Excelente, perfecto en su línea”.

El concepto, tan central a la concepción del arte y la ética en Rodó, ocupa bastante espacio en los Apuntes de Vázquez Varela. En una sección sobre términos literarios, se define como “el modo de narrar las cosas tal como debieran ser, alterándolas de manera que mejoren”. Más adelante hay un pasaje que comienza: “El idealismo es la escuela artística y literaria que se propone la manifestación de la verdad ideal, y no, como el realismo, la estricta imitación de la naturaleza”. La verdad ideal es la esencia más pura y más íntima de un objeto, que yace más allá de la apariencia de las cosas y constituye su realidad esencial y permanente; y es el artista o escritor idealista quien es capaz de revelarla.

El idealista, por lo tanto, no deja de lado la realidad: es consciente de las limitaciones del arte, pero de todos modos lucha por alcanzar la perfección. O sea, actúa en conformidad con las definiciones del diccionario, y vive y obra según los estándares más elevados: justo como les aconseja Próspero a sus alumnos.

La América ideal

En mayo de 1900 el rector de la universidad solicitó información sobre cambios en los programas de estudio. Al dar su opinión, Rodó define los tres propósitos de su curso –lo que hoy llamaríamos “objetivos del aprendizaje”–: la apreciación del buen arte (“formación de cierto gusto literario”); comprensión de ciertas obras capitales (“conocimiento general de los grandes modelos”); y el desarrollo de la capacidad de expresión escrita (“una mediana aptitud de composición de todo punto necesaria en las relaciones de la vida civilizada y culta”). Se trata de metas sin duda valederas, y todavía hoy apreciables, para un programa preuniversitario de literatura.

Esas ideas del joven catedrático Rodó son afines a la definición de la literatura como escritura hermosa que había manejado en sus clases; también coinciden con la meta del libro que publicó pocas semanas antes. Allí Próspero, portavoz del autor, se dirige a una clase de jóvenes, parecidos a sus alumnos en la universidad, en quienes ha intentado instilar los tres objetivos mencionados. En realidad, no son una clase cualquiera, y el propósito de la lección, que es la última del año académico, no es adquirir una “mediana aptitud”. Se trata de estudiantes ideales y Rodó va a hablarles de la América ideal que deben tener en mente cuando, al terminar la clase, salgan al mundo que con gran anhelo los aguarda.

Nota:

1 Extracto de José Enrique Rodó: una biografía intelectual. Editorial Planeta, 2021.

*Gustavo San Román. Nacido en Montevideo en 1956, terminó su formación en Inglaterra (Nottingham y Cambridge). Es catedrático en la Universidad de St. Andrews, Escocia.

TE PUEDE INTERESAR

El legado de Rodó
Arielismo y latinoamericanismo
Tags: AmericanismoculturaGustavo San RománidealismoJosé Enrique RodóLiteraturamodernistaprofesorRodóRubén DaríoSuplementoRodó
Noticia anterior

Don Quijote en la obra de José E. Rodó

Próxima noticia

Julio Alberto Lista, periodista y poeta

Próxima noticia
Julio Alberto Lista, periodista y poeta

Julio Alberto Lista, periodista y poeta

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.