• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Rodó, profesor

por Gustavo San Román
29 de septiembre de 2021
en Cultura
Rodó, profesor

Rodó tuvo a su cargo la cátedra de literatura de la sección de secundaria de la Universidad, así haciendo de Próspero avant la lettre… exhortará a la juventud a forjar el idealismo y el americanismo. Foto gentileza: Héctor Testoni

WhatsAppFacebook

En 1899 Rodó publica su estudio sobre Rubén Darío, el literato más importante de su tiempo. La evaluación es ambigua: el nicaragüense exhibe una extraordinaria habilidad técnica, pero le faltan la expresión del sentimiento, un mensaje moral profundo, y una voz latinoamericana autóctona. El ensayo está flanqueado por dos aseveraciones: al comienzo, que Darío “No es el poeta de América”; y al final, “Yo soy modernista también”. Esta última es programática: Rodó ha de proponer su propia versión del modernismo, sobre todo en Ariel, donde Próspero exhortará a la juventud de América a vivir según altos valores morales y estéticos y a fomentar activamente el desarrollo de su continente. En otras palabras: forjar el idealismo y el americanismo.

Mientras escribía y publicaba estas obras, desde 1898 a 1901 (en que fue elegido diputado), Rodó tuvo a su cargo la cátedra de literatura de la sección de secundaria de la Universidad, así haciendo de Próspero avant la lettre. Es interesante ver algunos de los indicios de lo que enseñó.

Tenemos tres registros de las clases. Uno es un libro de 560 páginas, Apuntes de historia literaria, publicado en Madrid en 1914, que recoge notas de las conferencias que escuchó el autor, Alfredo Vázquez Varela. Incluye definiciones del tema y comentarios de una gran selección de obras desde la Biblia a los tiempos modernos. El segundo documento es otro conjunto de apuntes, por el exalumno Hipólito M. Barbagelata, hermano de Hugo D., amigo y discípulo de Rodó que se los entregó al historiador Juan E. Pivel Devoto; más tarde, Pivel le pasó una copia a Pablo Rocca, quien publicó una selección en 2001.

La tercera fuente es una revista contemporánea editada por estudiantes universitarios, Los Debates, que representa lo más cercano a un registro oficial del programa de Rodó. Aunque mucho más breve que las otras dos, es coherente con ellas. Hay tres textos sobre la docencia de Rodó, todos de 1899. “Géneros literarios” son notas de estudiantes, aunque es de suponer que el profesor las aprobó; no es un material particularmente revelador, pero describe las metas objetivas y subjetivas de los géneros literarios.

El texto siguiente, firmado por Rodó y titulado “Consideraciones generales sobre literatura contemporánea”, es más interesante. Presenta el clasicismo francés y sus reglas de las “tres unidades” (lugar, tiempo y acción) que, como es de esperar, no agradan a Rodó por su dogmatismo, subordinación a viejas formas y falta de interés en las emociones. En cambio, le entusiasma Weimar, por haber inspirado un período deslumbrante en la historia de la humanidad. Cualesquiera sean las críticas al Romanticismo, Rodó es inequívoco sobre sus logros: “no puede desconocerse el inmenso servicio que prestó a la cultura intelectual y al progreso del arte”.

La verdad ideal

El artículo más importante es “‘Definiciones literarias’. Por José Enrique Rodó (Bolilla preliminar del primer curso de literatura)”. Aquí el profesor da la siguiente definición de la literatura: “El conjunto de las producciones del espíritu humano que tienen por objeto esencial o accidental la realización de la belleza por medio de la palabra”. Esto contrasta con la versión positivista de su predecesor Samuel Blixen, que no menciona la dimensión estética: “el estudio razonado y crítico de las producciones del pensamiento humano. […] el examen, a la vez analítico y sintético, de la vida intelectual de la humanidad”.

Rodó pasa a comparar el realismo y el idealismo de una manera que señala sus propias metas estéticas:

“Cuando la poesía de cualquier género, se propone imitar la realidad de las cosas tal cual ella es, sin modificarla con arreglo a determinada idea, se dice que la obra es realista. Cuando modifica la realidad, depurándola de sus imperfecciones, y persiguiendo la expresión de la verdad ideal, la obra literaria pertenece a la escuela idealista, dentro de la que está comprendida la romántica”.

Aunque “idealismo” es un término difícil de explicar de modo exhaustivo, la definición que propone Rodó concuerda con los significados convencionales del lexema “idea”, por ej., “ideal”, que en el DRAE es “Modelo perfecto que sirve de norma en cualquier dominio” y “Excelente, perfecto en su línea”.

El concepto, tan central a la concepción del arte y la ética en Rodó, ocupa bastante espacio en los Apuntes de Vázquez Varela. En una sección sobre términos literarios, se define como “el modo de narrar las cosas tal como debieran ser, alterándolas de manera que mejoren”. Más adelante hay un pasaje que comienza: “El idealismo es la escuela artística y literaria que se propone la manifestación de la verdad ideal, y no, como el realismo, la estricta imitación de la naturaleza”. La verdad ideal es la esencia más pura y más íntima de un objeto, que yace más allá de la apariencia de las cosas y constituye su realidad esencial y permanente; y es el artista o escritor idealista quien es capaz de revelarla.

El idealista, por lo tanto, no deja de lado la realidad: es consciente de las limitaciones del arte, pero de todos modos lucha por alcanzar la perfección. O sea, actúa en conformidad con las definiciones del diccionario, y vive y obra según los estándares más elevados: justo como les aconseja Próspero a sus alumnos.

La América ideal

En mayo de 1900 el rector de la universidad solicitó información sobre cambios en los programas de estudio. Al dar su opinión, Rodó define los tres propósitos de su curso –lo que hoy llamaríamos “objetivos del aprendizaje”–: la apreciación del buen arte (“formación de cierto gusto literario”); comprensión de ciertas obras capitales (“conocimiento general de los grandes modelos”); y el desarrollo de la capacidad de expresión escrita (“una mediana aptitud de composición de todo punto necesaria en las relaciones de la vida civilizada y culta”). Se trata de metas sin duda valederas, y todavía hoy apreciables, para un programa preuniversitario de literatura.

Esas ideas del joven catedrático Rodó son afines a la definición de la literatura como escritura hermosa que había manejado en sus clases; también coinciden con la meta del libro que publicó pocas semanas antes. Allí Próspero, portavoz del autor, se dirige a una clase de jóvenes, parecidos a sus alumnos en la universidad, en quienes ha intentado instilar los tres objetivos mencionados. En realidad, no son una clase cualquiera, y el propósito de la lección, que es la última del año académico, no es adquirir una “mediana aptitud”. Se trata de estudiantes ideales y Rodó va a hablarles de la América ideal que deben tener en mente cuando, al terminar la clase, salgan al mundo que con gran anhelo los aguarda.

Nota:

1 Extracto de José Enrique Rodó: una biografía intelectual. Editorial Planeta, 2021.

*Gustavo San Román. Nacido en Montevideo en 1956, terminó su formación en Inglaterra (Nottingham y Cambridge). Es catedrático en la Universidad de St. Andrews, Escocia.

TE PUEDE INTERESAR

El legado de Rodó
Arielismo y latinoamericanismo
Tags: AmericanismoculturaGustavo San RománidealismoJosé Enrique RodóLiteraturamodernistaprofesorRodóRubén DaríoSuplementoRodó
Noticia anterior

Don Quijote en la obra de José E. Rodó

Próxima noticia

Julio Alberto Lista, periodista y poeta

Próxima noticia
Julio Alberto Lista, periodista y poeta

Julio Alberto Lista, periodista y poeta

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.