• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, febrero 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Reliquias de Margarita María de Alacoque llegan a nuestro país

por Magdalena Olaso
7 de diciembre de 2022
en Cultura
Reliquias de Margarita María de Alacoque llegan a nuestro país
WhatsAppFacebook

Margarita María de Alacoque fue una monja francesa de la Orden de la Visitación de Santa María (22 de julio de 1647, Janot, Borgoña – 22 de julio de 1647, Paray le Monial, Francia) y fue canonizada el 17 de octubre de 1690.

Margarita Ma. fue la quinta hija de siete hermanos y su vocación surgió cuando Margarita tenía cuatro años, cuando le prometió al Señor con esta oración inspirada: “Oh Dios mío, os consagro mi pureza y hago voto de perpetua castidad”. Ella misma confiesa años más tarde que no entendía lo que significaban las palabras “voto” o “castidad”, pues era muy pequeña.

Cuando tenía ocho años, su papa falleció y ella ingresó en la escuela de las Clarisas pobres de Charolles. Desde el primer momento se sintió inspirada por la vida de religiosa. A los nueve años le permitieron hacer la Primera Comunión, lo cual no se acostumbraba en esa época. Dos años más tarde, Margarita contrajo una dolorosa enfermedad reumática que la obligo a guardar cama hasta los quince años, por este motivo tuvo que regresar a su casa.

Ya en su casa, Margarita sin tener un remedio seguro, buscó alivio en la Virgen Santísima, a quien le prometió que si le devolvía la salud se haría una de sus hijas. Ella sintió que la Virgen María comenzó a protegerla y que la miraba como suya, le reprendía sus faltas y la ayudaba a hacer la voluntad de Dios. Al mejorar la salud, hizo un voto de ayunar los sábados y rezar el oficio de su Inmaculada Concepción.

La familia de Margarita intentó que siguiera por el camino del matrimonio y formara una familia, pero los caminos de Dios eran otros. Luego de muchas dificultades, Margarita convenció a sus parientes que su lugar estaba en el Monasterio de la Visitación, y cuando vio el cuadro de San Francisco de Sales y de Santa Juana de Chantal sintió que ella debía ser de la Orden. Sentía mucha atracción por esta Orden que llevaba el nombre de María Santísima: las Visitandinas, en honor al misterio de la Visitación.

Al entrar al locutorio del Monasterio de Paray, oyó en su corazón una voz que le dijo: “Aquí es donde te quiero” y entró al monasterio de Paray Le Monial el 20 de junio de 1671. El 25 de agosto de 1671 tomó el santo habito.

El legado de Santa Margarita María es seguir lo que el corazón indique. Las tres armas para la lucha son las siguientes:

1. Conciencia delicada y pura, profundo odio y dolor ante la más pequeña falta.

2. Santa obediencia a Dios y a sus superiores

3. La Santa Cruz. La Cruz es el más precioso de todos los regalos. Un día después de recibir la Primera Comunión, se le presentó ante sus ojos una gran cruz, cuya extremidad no podía ver pues estaba cubierta de flores…

La vida de Margarita, está inspirada por el amor puro y la total entrega a Jesús, y por la Santísima Virgen. Obediente a sus deseos, ella recibe la gracia de cuatro grandes revelaciones, las doce promesas. Su director espiritual, el padre Claudio La Colombiere –sacerdote jesuita– es quien la apoya y acompaña en este camino.

Los referentes de Santa Margarita fueron Jesús, en primer lugar, la Virgen María y el padre Claudio La Colombiere. Obviamente, también los fundadores de la Orden, San Francisco de Sales y Santa Juana Francisca de Chantal.

Margarita es un regalo para el mundo entero y los mensajes recibidos son tan actuales hoy día en 2022 como en el siglo XVII.

Relicario Mayor de Santa Margarita María en Uruguay

Para quienes quieran acercarse, el cronograma en Montevideo es el siguiente:

Martes 6: Santuario del Sagrado Corazón (Cerrito de la Victoria). Misa 18 hs. veneración de 17 a 21 hs.

Miércoles 7: Santuario de la Medalla Milagrosa y San Agustín. Misas 8 hs. y 19 hs. Veneración de 8 hasta las 11:30 hs. y desde las 18 a 20 hs.

Jueves 8: Sede de la Legión de María de 9 a 12 hs. Veneración de las reliquias. Luego en Nuestra Señora del Bzomar. Misa 18 hs. bendición y veneración de las reliquias.

Viernes 9: Parroquia del Sagrado Corazón, Misa 19 hs. Veneración de las reliquias de 17 a 20 hs.

Sábado 10: Iglesia de la Inmaculada Concepción (Paso de Las Duranas) Misa 19 hs. y veneración desde las 15 hs.

Domingo 11: Capilla del Santísimo Sacramento (Esclavas del Sagrado Corazón, Pocitos) Misas 10:30, 12 y 19 hs., veneración luego de misa de las 10:30 hs.

Lunes 12: Colegio Santa Margarita María de Alacoque, las actividades serán en la Parroquia de la Cruz de Carrasco, Misa hora 12, y veneración desde 10:30 hasta las 16 hs. Parroquia San José de la Montaña, 16:30, recepción de las reliquias y rezo del Santo Rosario. 17:30 Charla, “Quien es Sta. Margarita María y porque la Iglesia venera las reliquias de los Santos”. 18:15 Charla “Devoción al Sagrado Corazón de Jesús en la vida de Sta. Teresita del Niño Jesús”. Misa 19 y 19:45 Adoración Eucarística. A las 20: 30 habrá una serenata a las Reliquias.

Luego seguimos el recorrido por El Pinar, Minas, Punta del Este, Treinta y Tres, Melo, Tacuarembó, Young, Fray Bentos, Mercedes, Rodriguez, San José, Trinidad, Durazno, Florida, y regreso a Montevideo.

Para mayor información, comunicarse vía WhatsApp al 097 463 485. ¡Están todos invitados!

TE PUEDE INTERESAR

Milagros cotidianos en un asentamiento de Montevideo

Buscar más allá de los límites
Último oficio del general Artigas al cabildo de Villa Guadalupe

Tags: reliquiasSanta Margarita MariaVirgen
Noticia anterior

La confianza del presidente

Próxima noticia

El Ministerio de Ganadería pide que se “intensifiquen esfuerzos para evitar ingreso de influenza aviar”

Próxima noticia
El Ministerio de Ganadería pide que se “intensifiquen esfuerzos para evitar ingreso de influenza aviar”

El Ministerio de Ganadería pide que se “intensifiquen esfuerzos para evitar ingreso de influenza aviar”

Más Leídas

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

2 de febrero de 2023
“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

“En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.