• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Manuel Francisco Artigas: Un gran patriota Oriental

por Daniel Torena
18 de junio de 2022
en Cultura
Manuel Francisco Artigas: Un gran patriota Oriental
WhatsAppFacebook

En homenaje al natalicio del General Artigas presentamos este material sobre la vida de un gran patriota y un Oriental de ley, el Coronel Manuel Francisco Artigas, leal a su hermano el “General en Jefe Don José Artigas”, como a la Libertad de la Nación.

Nació en Montevideo el 21 de julio de 1769 recibiendo la misma educación que su hermano mayor José Artigas, en el Colegio de los Padres Franciscanos de primeras letras y de muy joven trabajando en las estancias de su familia de Manga, Pando y Sauce la más grande y donde residía con sus padres y hermanos durante varios años.

Estando en la estancia del “Sauce-Solo” que había sido de sus abuelos maternos, su padre Martín José Artigas, los llevó a la Capilla de Pando dependiente del Curato de Las Piedras, para recibir el sacramento de la Confirmación y los hermano José Gervasio, Manuel Francisco y Esteban confirman su fe el 24 de diciembre de 1772, hace 250 años exactamente.

Entre la actividad agropecuaria y la militar

Pocos años después al igual que su hermano José Gervasio muy joven ingresa a los “Reales Cuerpos de Milicias Coloniales” siguiendo la tradición familiar como su padre y su abuelo el Capitán Don Juan Antonio Artigas. Prestó destacados servicios en la “Guardia Militar de Pando” y realizó destacadas tareas de vigilancia y orden público entre las comarcas de Pando y Sauce, como también toda la zona este y noreste del Departamento de Canelones actual.

Trabajó mucho en la estancia del “Sauce-Solo” en la cría de ganado lechero, en lo que fueron pioneros completamente en toda la región del actual departamento de Canelones y de la Cuenca del río Santa Lucía, como también criaron ganado para consumo de carne y caballos de montar. Su vida fue entre sus tareas rurales donde también aprendió a trabajar y sembrar la tierra, para el consumo familiar de verduras, como sus actividad militar llegando a ser Oficial de Caballería de Milicias en tiempos de “Las Invasiones Inglesas” 1806 -1807 en las que llegó a combatir en las zonas rurales, en la cuenca del Santa Lucia, junto a su hermano José Gervasio y otros oficiales de Milicias y de Blandengues como Pagola, Llupes y Valdenegro.

Se casa muy joven con Epifanía Maestre y se establece en la estancia familiar del Arroyo Casupá, actual departamento de Florida y luego adquiere una estancia al norte del Arroyo del Sauce, entre los Arroyos Tala y Vejiga, en el actual Departamento de Canelones, la cual será algo mayor a la del “Sauce-Solo” unas 5.000 cuadras españolas más de 3.000 hectáreas. Fue su hogar el resto de su vida y su lugar querido de acuerdo a documentos familiares de sus “ires y venires”, registrados en el Archivo Artigas Tomo l.

Su labor como Oficial de los “Reales Cuerpos de Caballería de Milicias”, fue siempre muy valorada su función por los vecinos que la apreciaban por su don de persona de bien y de oficial de milicias muy competente.

En 1811 apoya completamente a su hermano José Artigas y será nombrado como “Jefe de las Milicias de Caballería Orientales del Río de la Plata”, con el grado de Capitán de Milicias a cargo de todo el este de la Banda Oriental, de las Villas de Maldonado, Minas, San Carlos y Pando, juntando patriotas para las Milicias entre el 23 de abril y el 7 de mayo con total éxito. En esa actividad tomará por sorpresa la Fortaleza de Santa Teresa, primera victoria militar importante de la Patria. Luego de recorrer todo el este llega a Pando y de allí pasa por la Estancia del “Sauce-Solo” donde las fuerzas militares del Virrey Elio habían robado más de 500 cabezas de ganado y llevado prisionero como rehén a su hermano Esteban. Luego de estar con su padre y de enviar un chasque a su hermano José informando de lo ocurrido y sale rumbo a la Villa de Las Piedras. El Capitán Manuel Francisco Artigas, organiza completamente sus fuerzas con más de 300 milicianos a caballo el 17 mayo en la mañana desde la estancia del Sauce que había llegado antes desde Pando, para dirigirse inmediatamente a los campos de “Carrasco del Sauce” para encontrarse con su hermano el entonces Tte. Coronel de Caballería, José Artigas y Jefe de las Milicias de la Banda Oriental el 17 de mayo de 1811.

El 18 de Mayo de 1811 tendrá un rol protagónico en la heroica “Batalla de Las Piedras” y será premiado por sus servicios con el grado de Capitán de Caballería del Ejército y Jefe de Milicias de Caballería. Fue posteriormente Tte. Coronel de Caballería en 1814, siempre leal a su hermano y participó del Éxodo de 1811, miembro de los Congresos de Tres Cruces de Abril de 1813 y del nefasto de Capilla Maciel de enero de 1814. Fue nombrado por sus méritos militares Teniente Coronel del Ejército y Jefe del Regimiento 10 de Infantería y es enviado poco después por su hermano el General José Artigas, como su delegado en la Provincia de Entre Ríos en 1814-1815.

Regresa a prestar funciones militares en la Provincia Oriental Autónoma en 1815 y a residir en su Estancia de la región de la jurisdicción de la Capilla del Tala, que tanto quería como informáramos y siendo un caudillo en toda la región del noreste de actual Departamento de Canelones.

“Acreedor de la confianza en momentos de peligros”

Al crearse por el Cabildo Gobernador de la Provincia Oriental y con la autorización previa de Artigas, los primeros seis Departamentos el 27 de enero de 1816 y confirmados por decreto del 3 de febrero, entre ellos Canelones. El “General en Jefe José Artigas” en su condición de condición de “Capitán General de la Provincia Oriental” lo designa como “Comandante de las Milicias de Canelones” que serán las mayores de toda la Provincia con 996 efectivos totales. Artigas comunicaba por oficio al Cabildo Gobernador de la Provincia, con sede el mismo en Montevideo desde su “Cuartel General en la Villa de Purificación” que “Al mismo tiempo oficiarán V.S, (vosotros) al Sr. Don Manuel Francisco Artigas, para que se haga cargo de esa Banda del Santa Lucía hasta la Ciudad. (Montevideo extramuros). El arreglo debe ser por Partidos y Escuadrones según el aviso de esta fecha”. 2 de junio de 1816. Sigue el General Artigas “Me he tomado la satisfacción de poner de Jefe a un hombre que por su decisión y servicios, se ha hecho acreedor de la confianza en momentos de peligros”.

Producida la Segunda Invasión Portuguesa a fines de 1816, las Milicias de Canelones bajo el mando del Coronel Manuel Francisco Artigas enfrentaron al poderoso Ejército Real de Portugal, en la Batalla de India Muerta (actual Departamento de Rocha) el 19 de noviembre de 1816, perdiendo muchas vidas de patriotas ante la gran superioridad de número y de fuego de los lusitanos. Luego siguieron luchando defendiendo al departamento de Canelones del enemigo, combatiendo con bravura en la “Batalla de Paso Cuello” el 19 de marzo de 1817 cerca de la Villa Guadalupe (Canelones) sobre el río Santa Lucía, conteniendo heroicamente pese a las bajas al poderoso enemigo; en que lucharon apenas 500 orientales contra 2.500 portugueses y lograr salvar a las familias de Guadalupe y al resto del Ejército Oriental, el cual cruzó el río Santa Lucía rumbo a Florida actual.

Entre 1818 y 1819 se luchó hasta el final y siendo prisionero logró por los acuerdos de 1919, obtuvo la libertad vigilada por orden del Barón de la Laguna, el Teniente Gral. Carlos Federico Lecór Comandante en Jefe del Ejército Real de Portugal en la Provincia Oriental, porque desconfiaba del Coronel Manuel Francisco Artigas y de su prestigio en la Campaña en especial de Canelones. Dedicado a su Estancia en la región de la “Capilla del Tala” falleció en 1822, el y todos sus descendientes están sepultados en la actual Iglesia del Tala, que tiene un riquísimo patrimonio documental, de la Historia Regional y de la Nación.

El Coronel Manuel Francisco Artigas, fue un gran patriota leal completamente a la causa de la Libertad y del General en Jefe Don José Artigas.

*Profesor y Magister en Historia


TE PUEDE INTERESAR:

280 años de la construcción de la Ciudadela de Montevideo
A 240 años de la llegada de las primeras familias a Canelones
La Compañía de Jesús en Montevideo. Época colonial. Carlos Ferrés
Tags: Banda OrientalculturaDaniel TorenahistoriaManuel Francisco Artigas
Noticia anterior

Artigas: La multiplicidad del prócer

Próxima noticia

Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Próxima noticia
Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.