• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Manuel Francisco Artigas: Un gran patriota Oriental

por Daniel Torena
18 de junio de 2022
en Cultura
Manuel Francisco Artigas: Un gran patriota Oriental
WhatsAppFacebook

En homenaje al natalicio del General Artigas presentamos este material sobre la vida de un gran patriota y un Oriental de ley, el Coronel Manuel Francisco Artigas, leal a su hermano el “General en Jefe Don José Artigas”, como a la Libertad de la Nación.

Nació en Montevideo el 21 de julio de 1769 recibiendo la misma educación que su hermano mayor José Artigas, en el Colegio de los Padres Franciscanos de primeras letras y de muy joven trabajando en las estancias de su familia de Manga, Pando y Sauce la más grande y donde residía con sus padres y hermanos durante varios años.

Estando en la estancia del “Sauce-Solo” que había sido de sus abuelos maternos, su padre Martín José Artigas, los llevó a la Capilla de Pando dependiente del Curato de Las Piedras, para recibir el sacramento de la Confirmación y los hermano José Gervasio, Manuel Francisco y Esteban confirman su fe el 24 de diciembre de 1772, hace 250 años exactamente.

Entre la actividad agropecuaria y la militar

Pocos años después al igual que su hermano José Gervasio muy joven ingresa a los “Reales Cuerpos de Milicias Coloniales” siguiendo la tradición familiar como su padre y su abuelo el Capitán Don Juan Antonio Artigas. Prestó destacados servicios en la “Guardia Militar de Pando” y realizó destacadas tareas de vigilancia y orden público entre las comarcas de Pando y Sauce, como también toda la zona este y noreste del Departamento de Canelones actual.

Trabajó mucho en la estancia del “Sauce-Solo” en la cría de ganado lechero, en lo que fueron pioneros completamente en toda la región del actual departamento de Canelones y de la Cuenca del río Santa Lucía, como también criaron ganado para consumo de carne y caballos de montar. Su vida fue entre sus tareas rurales donde también aprendió a trabajar y sembrar la tierra, para el consumo familiar de verduras, como sus actividad militar llegando a ser Oficial de Caballería de Milicias en tiempos de “Las Invasiones Inglesas” 1806 -1807 en las que llegó a combatir en las zonas rurales, en la cuenca del Santa Lucia, junto a su hermano José Gervasio y otros oficiales de Milicias y de Blandengues como Pagola, Llupes y Valdenegro.

Se casa muy joven con Epifanía Maestre y se establece en la estancia familiar del Arroyo Casupá, actual departamento de Florida y luego adquiere una estancia al norte del Arroyo del Sauce, entre los Arroyos Tala y Vejiga, en el actual Departamento de Canelones, la cual será algo mayor a la del “Sauce-Solo” unas 5.000 cuadras españolas más de 3.000 hectáreas. Fue su hogar el resto de su vida y su lugar querido de acuerdo a documentos familiares de sus “ires y venires”, registrados en el Archivo Artigas Tomo l.

Su labor como Oficial de los “Reales Cuerpos de Caballería de Milicias”, fue siempre muy valorada su función por los vecinos que la apreciaban por su don de persona de bien y de oficial de milicias muy competente.

En 1811 apoya completamente a su hermano José Artigas y será nombrado como “Jefe de las Milicias de Caballería Orientales del Río de la Plata”, con el grado de Capitán de Milicias a cargo de todo el este de la Banda Oriental, de las Villas de Maldonado, Minas, San Carlos y Pando, juntando patriotas para las Milicias entre el 23 de abril y el 7 de mayo con total éxito. En esa actividad tomará por sorpresa la Fortaleza de Santa Teresa, primera victoria militar importante de la Patria. Luego de recorrer todo el este llega a Pando y de allí pasa por la Estancia del “Sauce-Solo” donde las fuerzas militares del Virrey Elio habían robado más de 500 cabezas de ganado y llevado prisionero como rehén a su hermano Esteban. Luego de estar con su padre y de enviar un chasque a su hermano José informando de lo ocurrido y sale rumbo a la Villa de Las Piedras. El Capitán Manuel Francisco Artigas, organiza completamente sus fuerzas con más de 300 milicianos a caballo el 17 mayo en la mañana desde la estancia del Sauce que había llegado antes desde Pando, para dirigirse inmediatamente a los campos de “Carrasco del Sauce” para encontrarse con su hermano el entonces Tte. Coronel de Caballería, José Artigas y Jefe de las Milicias de la Banda Oriental el 17 de mayo de 1811.

El 18 de Mayo de 1811 tendrá un rol protagónico en la heroica “Batalla de Las Piedras” y será premiado por sus servicios con el grado de Capitán de Caballería del Ejército y Jefe de Milicias de Caballería. Fue posteriormente Tte. Coronel de Caballería en 1814, siempre leal a su hermano y participó del Éxodo de 1811, miembro de los Congresos de Tres Cruces de Abril de 1813 y del nefasto de Capilla Maciel de enero de 1814. Fue nombrado por sus méritos militares Teniente Coronel del Ejército y Jefe del Regimiento 10 de Infantería y es enviado poco después por su hermano el General José Artigas, como su delegado en la Provincia de Entre Ríos en 1814-1815.

Regresa a prestar funciones militares en la Provincia Oriental Autónoma en 1815 y a residir en su Estancia de la región de la jurisdicción de la Capilla del Tala, que tanto quería como informáramos y siendo un caudillo en toda la región del noreste de actual Departamento de Canelones.

“Acreedor de la confianza en momentos de peligros”

Al crearse por el Cabildo Gobernador de la Provincia Oriental y con la autorización previa de Artigas, los primeros seis Departamentos el 27 de enero de 1816 y confirmados por decreto del 3 de febrero, entre ellos Canelones. El “General en Jefe José Artigas” en su condición de condición de “Capitán General de la Provincia Oriental” lo designa como “Comandante de las Milicias de Canelones” que serán las mayores de toda la Provincia con 996 efectivos totales. Artigas comunicaba por oficio al Cabildo Gobernador de la Provincia, con sede el mismo en Montevideo desde su “Cuartel General en la Villa de Purificación” que “Al mismo tiempo oficiarán V.S, (vosotros) al Sr. Don Manuel Francisco Artigas, para que se haga cargo de esa Banda del Santa Lucía hasta la Ciudad. (Montevideo extramuros). El arreglo debe ser por Partidos y Escuadrones según el aviso de esta fecha”. 2 de junio de 1816. Sigue el General Artigas “Me he tomado la satisfacción de poner de Jefe a un hombre que por su decisión y servicios, se ha hecho acreedor de la confianza en momentos de peligros”.

Producida la Segunda Invasión Portuguesa a fines de 1816, las Milicias de Canelones bajo el mando del Coronel Manuel Francisco Artigas enfrentaron al poderoso Ejército Real de Portugal, en la Batalla de India Muerta (actual Departamento de Rocha) el 19 de noviembre de 1816, perdiendo muchas vidas de patriotas ante la gran superioridad de número y de fuego de los lusitanos. Luego siguieron luchando defendiendo al departamento de Canelones del enemigo, combatiendo con bravura en la “Batalla de Paso Cuello” el 19 de marzo de 1817 cerca de la Villa Guadalupe (Canelones) sobre el río Santa Lucía, conteniendo heroicamente pese a las bajas al poderoso enemigo; en que lucharon apenas 500 orientales contra 2.500 portugueses y lograr salvar a las familias de Guadalupe y al resto del Ejército Oriental, el cual cruzó el río Santa Lucía rumbo a Florida actual.

Entre 1818 y 1819 se luchó hasta el final y siendo prisionero logró por los acuerdos de 1919, obtuvo la libertad vigilada por orden del Barón de la Laguna, el Teniente Gral. Carlos Federico Lecór Comandante en Jefe del Ejército Real de Portugal en la Provincia Oriental, porque desconfiaba del Coronel Manuel Francisco Artigas y de su prestigio en la Campaña en especial de Canelones. Dedicado a su Estancia en la región de la “Capilla del Tala” falleció en 1822, el y todos sus descendientes están sepultados en la actual Iglesia del Tala, que tiene un riquísimo patrimonio documental, de la Historia Regional y de la Nación.

El Coronel Manuel Francisco Artigas, fue un gran patriota leal completamente a la causa de la Libertad y del General en Jefe Don José Artigas.

*Profesor y Magister en Historia


TE PUEDE INTERESAR:

280 años de la construcción de la Ciudadela de Montevideo
A 240 años de la llegada de las primeras familias a Canelones
La Compañía de Jesús en Montevideo. Época colonial. Carlos Ferrés
Tags: Banda OrientalculturaDaniel TorenahistoriaManuel Francisco Artigas
Noticia anterior

Artigas: La multiplicidad del prócer

Próxima noticia

Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Próxima noticia
Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Con frío, lluvias y vientos del Sureste, esta semana entra el invierno austral

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.