• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, junio 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

  • Rurales
    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

  • Actualidad
    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

  • Economía
    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Gustavo Penadés, víctima de la infamia

    El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

  • Política
    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

    “Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

  • Rurales
    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    Reconocimiento a Hugo Manini Ríos por su labor en pos del sector arrocero

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    La olivicultura nacional aporta a una mejor imagen de país

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    Sociedad Fomento y Defensa Agraria, 92 años prestando asistencia a los granjeros y siendo un baluarte social

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

    El área sembrada con papas cayó 33% respecto a la zafra de primavera del año anterior

  • Actualidad
    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Déficit hidrico: industria y hogares uruguayos en estado de alerta

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

  • Economía
    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Balizando el regreso del astoribergarismo

    Gustavo Penadés, víctima de la infamia

    El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    ¿Batalla cultural o espiritual?

    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a los escritores de todo el país

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Magariños: un silencioso aniversario

por Guillermo Silva Grucci
11 de mayo de 2023
en Cultura
Magariños: un silencioso aniversario
WhatsAppFacebook

No es exagerado suponer que la mitad más uno de los que transitan por la montevideana calle Celiar ignora el motivo de esa denominación. Saber que se trata de un poema de Alejandro Magariños Cervantes tal vez no agregue mucho. Pero hay tres calles de la capital del país designadas con títulos de ese autor: además de Celiar, Palmas y Ombúes, y Caramurú. Las dos primeras son libros de poesías, la última es una novela que tiene la particularidad de haber sido la primera nacional.

Magariños Cervantes, mal que le haya pesado a Zum Felde, fue un personaje. Abogado, escritor, poeta, periodista, legislador, ministro de Estado, presidente del Club Uruguay, fundador de bibliotecas, corresponsal de la Real Academia de la Lengua, de la de Jurisprudencia, de la Sociedad de Artistas y Escritores y de la de Arqueología de Madrid, así como de distintas academias y centros de París, Portugal e Italia, y también de varias sociedades americanas.

En su Nomenclatura de Montevideo, Castellanos y Mena Segarra anotan sobre Celiar que es un «Poema en verso sobre un tema americanista, que […] constituye un ensayo poco feliz sobre temática nativa». Concepto que no escatiman a Caramurú: «Novela en prosa, […] un poco feliz ensayo de poema épico nativo…».

Con Palmas y Ombúes, en cambio son más generosos: no la califican.

Por lo visto, la Junta E. Administrativa que entre 1917 y 1919 los incluyó no compartía esa opinión sobre la infelicidad de estos textos.

Entre anguila y gran señor

Tomemos a Caramurú que, afirman, fue la primera novela nacional. Se editó durante la estancia de Magariños en España donde fue recibida con beneplácito.

La polémica empieza desde el nombre. «Caramurú significa el hombre de la cara de fuego, o lo que es lo mismo, Satanás, y tuvo origen en uno de los caudillos lusitanos en los primeros tiempos de la conquista del Brasil, a quién por sus inauditos crímenes dieron los indígenas ese nombre», dice Magariños.

Según Castellanos-Mena Segarra, Caramurúquiere decir «cosa larga», un vocablo aplicado a la anguila. Estos mismos autores adjudican la inspiración del personaje de Magariños a un conquistador portugués del siglo XVIII. Según una leyenda brasileña antes de la fundación de San Salvador, una nave portuguesa naufragó en la Bahía de Todos los Santos. Un grupo de sobrevivientes, liderado por Diogo Alvares, logró llegar a la costa. Rodeado por indios hostiles Alvares disparó su arma de fuego. Los nativos vieron salir de las manos del hombre un destello similar a las descargas eléctricas que produce una anguila. Y de ahí, el apodo.

¿Qué relación tiene el poema épico Caramurú que Fray José de Santa Rita Durão escribió cien años antes que la novela de Magariños? Dice el religioso de la Orden de Eremitas de Santo Agostinho, que cuando Diogo hizo uso de su espingarda, (una escopeta de chispa y muy larga):

Desde esse dia, é fama que por nome / Do grão Caramurú foi celebrado / O forte Diogo … / Este appellido o barbaro espantado / indicava o Brazil no sobrenome, /Que era um dragão dos mares vomitado…

El prologuista de la edición lisboeta de 1781 traduce Caramurú por Dragão do mar.

En 1955, el médico e historiador Rafael Schiaffino afirma que Caramurú vino a significar algo así como gran señor y que «el poema de Magariños Cervantes […] le da el mismo significado…».

Como fuere, el navegante se convirtió en un personaje reverenciado a quien los caciques de las diferentes tribus ofrecían sus hijas por esposas. Diogo eligió a Paraguaçú, con quien después volvió a Europa en una nave que acertó a pasar por allí. En esa oportunidad, cinco mujeres que querían irse también con él se arrojaron al agua. Una se ahogó y las otras, prudentemente, regresaron a la orilla. En el poema del padre Santa Rita, el personaje es un héroe civilizador y cristianamente monógamo.

El escritor catalán Alfonso Maseras (1884-1939) cuenta otra historia. En la revista barcelonesa Hojas Selectas publica en 1918 su versión de la leyenda brasileña. Dice que Diogo se convirtió en el conductor militar de la tribu y salió a conquistar alrededores. Como al vencedor le correspondía «la mujer más principal; la hija del cacique, […] se casó repetidas veces».

Pero volvamos al principio. ¿Qué tomó Magariños de esa mezcla de mito e historia? El nombre de su personaje central que es el título del libro. Nada más.

Un Caramurú criollo

Este Caramurú es un gaucho de unos veintiocho años. Conoce a una niña de trece que «sin haberse desarrollado del todo, producía esa magnética influencia, ese vago e indefinible embeleso que atrae las miradas de los hombres y les obliga a volver involuntariamente la cabeza, si pasa por delante de ellos…», dice Magariños. Y sigue, «como a una aparición ideal, como al trasunto de la mujer que se han forjado en sus ensueños de amor y de poesía». Después de salvarla de un yacaré que se arrastraba con malas intenciones y un par de visitas furtivas para charlar a la caída de la tarde, surge un intenso amor entre los dos y con el consentimiento de la menor la rapta. A todo esto, el padre de la niña ya la había prometido en matrimonio con el conde Abreu de Itapeby, «heredero, aunque segundón, de un apellido ilustre y de una fortuna colosal».

La acción transcurre en ese «lustro de maldición» que al decir de Zorrilla fue la dominación luso-brasileña. De más está decir qué representa uno y otro personaje.

El gaucho es el jefe de una partida montonera de patriotas. Oficialmente se apela Amaro y tiene bien ganado su apodo. En medio de los acontecimientos históricos que culminan en la creación del Estado oriental se desarrolla el amor entre el gaucho y la niña. El conde de Itapeby trata sin éxito de eliminar al gaucho en varias ocasiones. Al final, el gaucho se queda con la niña de sus sueños, con el título del conde y con su colosal fortuna. Caramurú resultó ser hermano natural del aristócrata, quien, arrepentido hace testamento en su favor. Hasta ahí el texto.

Dieciséis años después de la muerte de Magariños, el escritor y periodista argentino Rafael Barredas recuerda en Caras y caretas (Buenos Aires) las expresiones de Zorrilla de San Martín que lo denominaba: «el noble patriarca de las letras orientales». Y agrega, que así «lo consideraban y lo consideran todas las intelectualidades de aquella privilegiada tierra del ingenio y el talento».

En 1930, Alberto Zum Felde en su Proceso Intelectual del Uruguay, dedica tres páginas a demoler a Magariños Cervantes. «Rico, simpático, encumbrado social y políticamente, consagrado por la crítica madrileña […] se pasa la vida de la cátedra al ministerio, cobrando pingües sueldos y llorando unos dolores que sólo existen en su Imaginación». Sus poemas son «de lo más flojo que produjo el romanticismo platense». Porque «no era poeta por más que hubiera representado solemnemente ese papel». Zum Felde no encuentra «ningún valor positivo en su obra». Sobre Caramurú dictamina que el relato es incongruente, que da lástima leerlo, que los personajes son falsos…

De inmediato la mirada de Zum Felde fue potenciada desde el madrileño La Libertad en términos similares por Rafael Cansinos Assens.

De todo eso algo debe haber quedado, porque cuando se cumplieron en marzo de 2023 los ciento treinta años de la muerte de Magariños Cervantes, nadie pareció recordarlo.

TE PUEDE INTERESAR:

José Martí: apóstol de la libertad
¿Clara o Marie?
La noche de Walpurgis
Tags: Guillermo Silva GruccihistoriaLiteratura
Noticia anterior

La semana en el mundo: 10 mayo 2023

Próxima noticia

La deriva de los eternos deudores

Próxima noticia
La deriva de los eternos deudores

La deriva de los eternos deudores

Más Leídas

Gustavo Penadés, víctima de la infamia

El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

7 de junio de 2023
“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
“Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

“Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

1 de junio de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.