• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

José Martí: apóstol de la libertad

por Guillermo Silva Grucci
4 de mayo de 2023
en Cultura
José Martí: apóstol de la libertad

María García Granados, imagen digitalizada por Pavel Néstor Lominchar.

WhatsAppFacebook

Hallé que a poner corría,
So capa de santa guerra,
La libertad de mi tierra
Bajo nueva tiranía:
Hallé – ¡oh, cállelo! – que aquellos
A quienes todo me di
So capa de patria, ¡ay mí!
 Solo pensaban en ellos…

José Martí no solo fue poeta, fue político y diplomático. Como político, se le reconoce como héroe nacional de Cuba. Como diplomático, nunca representó a su país. Formó parte de esa rara categoría que no se benefició de alguna sinecura en el exterior que le generara recursos para comer mientras se dedicaba a escribir.

Y por ese lado aparece su vinculación con el Uruguay.

Estaba en Nueva York, en uso de uno de sus exilios, cuando conoció al Dr. Enrique Estrázulas (1848-1905). Estrázulas no solo era un médico cirujano eminente egresado de la Universidad de Pennsylvania, sino hombre de gran cultura y un destacado artista plástico. Además, estaba casado con una dama norteamericana. En 1883 el presidente general Máximo Santos había designado a Estrázulas cónsul general en Nueva York. La amistad entre estos dos personajes significó la amistad entre Martí y el Uruguay.

El afecto de Martí por Estrázulas lo llevó a decir que verlo era como ver «aquellas majestuosas selvas […] del Uruguay». Con lo que demostró dos cosas: una gran admiración por su amigo y… que nunca estuvo en Uruguay. Calificar de «majestuosas» a nuestras modestas selvitas o es licencia poética o hiperbólico piropo.

El médico llevó a su amigo poeta –que, además era licenciado en Derecho, y en Filosofía y Letras– a trabajar con él en el consulado. Por su importante desempeño en esa función, cuando años después Estrázulas tuvo que trasladarse a Europa, propuso al gobierno se le designara en su lugar.

El diplomático

Luego de algunos interinatos, el presidente general Máximo Tajes acompañado de la firma del Dr. Julio Herrera y Obes lo designará cónsul de la República en New York por decreto de 16/04/1887.

Durante esos interinatos previos, le tocó la Memoria de las operaciones del consulado durante 1887. En el documento, entre otras cosas, se refiere a la inmigración. «Atraída por la facilidad del trabajo, los salarios mayores y el encanto, que aún para el hombre más rústico tiene la vida libre y decorosa donde no se siente oprimido el pensamiento ni coartada su justa independencia funcional […] se ve hoy en gran parte sin empleo», dice. Este descontento que llega al grado de «turbulencia» obliga a EE.UU. a abrir nuevos mercados y explica el incremento comercial con Uruguay. Observa que la idea de limitar la inmigración está ganando todos los sectores de la sociedad. Se teme que esta agregación desordenada de personas «sin arraigo en la tierra y sin sus tradiciones ni su espíritu» desnaturalice un país donde «se les permite una autoridad que los más no comprenden, o exageran, o emplean solo en el servicio de pasiones de otros pueblos o sistemas, y de sus intereses de raza o de clase». Un problema que, entiende, debería discutirse «en la prensa, la tribuna religiosa y las mismas asociaciones literarias de los principales colegios».

En el Congreso Monetario

En 1891 se designa a Martí para representar al Uruguay en el Congreso Monetario de Washington. Más allá de haber tenido una destacadísima actuación en la Conferencia, termina su informe al gobierno uruguayo con una frase memorable. “Debiera, al dar cuenta de esta Comisión, incluir la nota de los gastos en ella ocasionados: -V.E. me permitirá que no la incluya y dé por suficientemente renumerado el cargo con el honor que con él se me ha conferido». Declinó definitivamente su cargo el 1º de marzo de 1892. Estaba en ciernes la fundación del Partido Revolucionario Cubano, una organización cuyo único fin era lograr la independencia de Cuba, y su permanencia en el puesto de cónsul resultaba incompatible. En su carta expresa que ha amado al Uruguay y que «jamás cesará de ser, con gratitud y ternura, el servidor más afectuoso del país».

En 1916 el gobierno de la época decidió recordar a José Martí. Como resultado, la calle Cristóbal Colón en el montevideano barrio de Pocitos pasó a llevar el nombre del patriota cubano. La colocación de la chapa motivó un discurso del ministro de RREE de la época Dr. Baltasar Brum. No faltaron las palabras del encargado de Negocios de Cuba y del Vocal de la Municipalidad Arq. Humberto Pittamiglio que había impulsado esa designación. 

El poeta

Dice Gabriela Mistral (1889-1957) que al lector profundo de la poesía: «le importa, igual que al pedagogo, el cómo y el cuándo de sus versos preferidos».

Fue en las montañas Catskill, un exclusivo lugar de veraneo en el Nueva York de esa época, donde escribió Martí, sus Versos Sencillos.

Dentro de ellos, La niña de Guatemala, nombre asignado con posterioridad porque en la primera edición llevaba solo el número IX, tenía una significación particular para la poeta chilena. Sin duda estaba dentro de esa categoría de versos preferidos cuando afirmó que era «el poema más donoso, el de ritmo más cimbreante que se haya escrito en América Latina».

El por qué, lo explica el poeta en sus primeras líneas: antes de morir quería echar sus versos del alma. Preocupación bastante común en el género humano, por cierto. La diferencia está en el cómo, en la galanura en el decir. La niña… ha sido divulgado hasta el cansancio transformado en canción. En realidad, como hace notar Mistral, la composición tiene un «tono de cancioncilla», de «aire que parece silbado por un pastor», que contrasta con el fondo trágico del asunto. Ese misterio le resultaba fascinante. Porque «el metro de la canción da al poema […] aspecto de jugarreta melódica», dice. Ella entiende que la chica se ha suicidado (como la Ofelia de Hamlet) y no concibe la idea de un Martí «coplero del suicidio». Luego de mucho cavilar concluye en que esa aparente frialdad se diluye cuando el hombre se queda a solas ante la sepultura de su enamorada.

Quiero, a la sombra de un ala, / contar este cuento en flor: / la niña de Guatemala, / la que se murió de amor. / Eran de lirios los ramos, / y las orlas de reseda / y de jazmín: la enterramos / en una caja de seda. / …Ella dio al desmemoriado / una almohadilla de olor:

él volvió, volvió casado: / ella se murió de amor. / Iban cargándola en andas / obispos y embajadores:  / detrás iba el pueblo en tandas, / todo cargado de flores. / …Ella, por volverlo a ver, / salió a verlo al mirador:  / él volvió con su mujer: / ella se murió de amor. / Como de bronce candente / al beso de despedida / era su frente, ¡la frente / que más he amado en mi vida!  / …Se entró de tarde en el río, / la sacó muerta el doctor: / dicen que murió de frío: / yo sé que murió de amor. / Allí, en la bóveda helada, / la pusieron en dos bancos: / besé su mano afilada, / besé sus zapatos blancos. / Callado, al oscurecer, / me llamó el enterrador: / ¡nunca más he vuelto a ver / a la que murió de amor!

Ese silencio de Martí –que no es tal– lo atribuye la poeta chilena, a lo que llama «el más delicado de los pudores […] que es el de no restregar la propia sangre en los ojos de los extraños». De todos modos, es un texto claramente autobiográfico: una confesión. Pero el pasado no puede cambiarse, aunque sí contarse mediante alguna trapisonda orwelliana, de modo que coincida con el presente.

La figura de Martí ha sido reivindicada desde diversos y contradictorios sectores de la escena política. Que cada cual saque sus propias conclusiones. Ese extracto de una carta rimada dirigida a Estrázulas que encabeza esta nota, puede ser buena pista.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Clara o Marie?
Con nombre de mujer
Los demonios de Lewis
Tags: CubaGuillermo Silva GrucciJosé MartíLiteraturaPoesía
Noticia anterior

La falsificación de la conciencia y la frontera entre la libertad y el libertinaje

Próxima noticia

De arquitecto a productor, Marcelo Ighani produce pistachos para Argentina y toda la región

Próxima noticia
De arquitecto a productor, Marcelo Ighani produce pistachos para Argentina y toda la región

De arquitecto a productor, Marcelo Ighani produce pistachos para Argentina y toda la región

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.