• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

por Daniel Torena
27 de enero de 2023
en Cultura
Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial
WhatsAppFacebook

Dando cumplimiento el gobernador del Río de la Plata, teniente general de los Reales Ejércitos, Bruno Mauricio de Zavala, a lo dispuesto por “Su Majestad Católica, Don Felipe V, Rey de España e Indias “, se estableció de acuerdo a “Las Leyes de Indias” el nombramiento del Cabildo para la “Plaza Fuerte y Puerto de San Felipe y Santiago de Montevideo”, llegando desde Buenos Aires el 20 de diciembre de 1729.

Las Leyes de Indias establecían lo siguiente:

“Elegida la tierra, provincia y lugar en que se ha de hacer la nueva población y averiguada la comodidad y aprovechamiento que puede haber, el gobernador en cuyo distrito estuviere o confinare, declare al pueblo que se ha de poblar, conforme a lo que se declarase se forme consejo, república y oficiales de ella”.

El Cabildo era la autoridad de la ciudades y pueblos en Hispanoamérica, inspirados en los Cabildos del antiguo Reino de Castilla a fines de la Edad Media. Tenían la administración de la justicia, el orden y seguridad pública o policía, como todas las competencias municipales era elegido al principio como en este caso por el Gobernador de la región o provincia de acuerdo al Derecho Indiano, en nombre del Rey, máxima autoridad civil y militar y fuente de la soberanía del Reino. Como también la Corona tenía el “Regio Patronato”, que era para proteger y sostener el culto de la Iglesia católica en América, como en España y otros dominios como las Filipinas.

Los cabildantes debían ser personas honorables y vecinos propietarios del lugar o de “solar conocido”, cristianos siempre y debían apoyar las festividades de la Corona, como de la fundación de la ciudad y “sus Santos Patronos” y las ceremonias católicas más importantes como la de Semana Santa, Corpus Cristi, Navidad, etc. En el caso de Montevideo de festejaban también el Día de sus Santos Patronos, San Felipe en homenaje al Patrono del Rey Felipe V y Santiago Patrono de España.

Luego, como en el caso de Montevideo, después del primer nombramiento realizado por el gobernador, los cabildantes elegían a los vecinos más distinguidos lo que era un alto honor, los criollos podían ser miembros del Cabildo y por esa razón tendrán los Cabildos un rol fundamental para la Historia de Hispanoamericana.

Montevideo había sido fundada el 24 de diciembre de 1726, proceso iniciado entre 1723 -1724 por Zavala en nombre del Rey. Al principio fue una ciudad fuerte y un puerto que con el tiempo tuvo una enorme importancia estratégica para la Corona, en el Río de la Plata y el Atlántico Sur, en la lucha de España con otra potencias e imperios coloniales como Inglaterra y Portugal, especialmente este último en la Cuenca del Plata, habiendo expulsado Zavala a los portugueses de Montevideo que querían establecer un fuerte en 1723.

La Dinastía de los Borbones reinante en España desde el siglo XVIII era de origen francés y Felipe V, el primer rey borbón, era nieto del rey sol de Francia, Luis XIV. Tuvo que renunciar a sus derechos dinásticos a la corona de Francia como parte del Tratado de Utrech de 1713. Esto puso fin a la gran guerra de “Sucesión del Trono de España”, que habían enfrentado a las mayores potencias de Europa. En esta guerra se destacó por su valor en la toma de la ciudad de Barcelona el soldado distinguido Juan Antonio Artigas, abuelo de nuestro futuro prócer José Artigas. Juan Antonio Artigas será un militar leal al rey y de confianza del gobernador Zavala, uno de los fundadores de Montevideo y la familia Artigas-Carrasco será de los primeras seis familias pobladoras.

Siguiendo las normas de “Las Leyes de Indias”, el gobernador Zavala dio cumplimiento a la formación e integración del primer Cabildo de la ahora “Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo”, que sería siendo un bastión militar como fuerte y puerto del Reino de España e Indias en el Río de la Plata.

El 1 de enero de 1730 se nombró formalmente a los cabildantes:

  • Alcalde del primer voto, José de Vera Perdomo.
  • Alcalde de segundo voto, José Fernández Medina.
  • Alguacil Mayor, Cristóbal Cayetano de Herrera.
  • Alférez Real, Juan Camejo Soto.
  • Fiel ejecutor y procurador de la Ciudad, José González de Melo.
  • Regidor depositario general, Jorge Burgues.
  • Alcalde Provincial, Bernardo Gaytán.
  • Alcalde de la Santa Hermandad, Juan Antonio Artigas.

Luego dejó documentado Zavala lo siguiente: “Habiendo así jurado les di la posesión de sus empleos y magistrados en nombre de Su Majestad. Y lo firmaron conmigo los que supieron y por los testigos legales con quienes lo autorizo, a falta de escribano público, ni real y en este libro de acuerdos capitulares en papel común”.

Firmaron Zavala y seis regidores y dos testigos; Juan Antonio Artigas estaba ausente y tomó posesión del cargo el 3 de enero.

Posteriormente Zavala creo en 15 de enero de 1730 la “Compañía de Caballos Corazas”, “para la defensa militar de la Ciudad junto a unidades de la Real Armada y Ejercito Real, teniendo además a su cargo el orden y seguridad pública de la campaña de los actuales (policía militarizada rural) Departamentos de Montevideo y Canelones. Nombrando para comandarla, al “capitán Juan Antonio Artigas” que tendrá fueros militares por la Corona, además de cabildante muy distinguido que fue de Montevideo. Como Capitán de los Reales Cuerpos de Milicias de Montevideo, Juan Antonio Artigas tendrá una destacadísima actuación logrando la paz con los temidos caciques charrúas. Juan Antonio Artigas será agraciado por la Corona representada por Zavala con el título honorífico y noble de “hijodalgo” o hidalgo, hereditario para los hijos varones, como fundador de la ciudad

Fuentes:
Archivo General de la Nación Argentina. Sección Colonia. Buenos Aires
Archivo Artigas, del Archivo General de la Nación. Montevideo.
Apolant, Alejandro. “Génesis de la Familia Uruguaya”. IV Tomos. Montevideo. 1975.
Bauzá, Francisco. “Historia de la Dominación Española en el Uruguay”. Montevideo. 1929.
Blanco Acevedo, Pablo. “El gobierno colonial en el Uruguay”. Montevideo. 1959.
Ots y Capidequi. “El Estado Español en Indias “. México. 1946.
Reyes Abadie W, Bruschera, O, Melogno, Tabaré. “La Banda Oriental, Pradera, Frontera, Puerto” . Montevideo. 1970.

*Profesor y Magister en Historia

TE PUEDE INTERESAR:

La Capilla del Farruco; vestigios rurales de la época colonial
La Compañía de Jesús en Montevideo. Época colonial. Carlos Ferrés
Último oficio del general Artigas al cabildo de Villa Guadalupe
Tags: Daniel Torenafundación de MontevideohistoriaMontevideo colonialZavala
Noticia anterior

Mucho alboroto por nada

Próxima noticia

Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

Próxima noticia
El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.