• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La reivindicación de Artigas en Argentina

por Alberto Umpierrez
15 de agosto de 2019
en Cultura
La reivindicación de Artigas en Argentina

Instituto Artiguista de Sanata Fé

WhatsAppFacebook

“Esta bandera de Entre Ríos, cruzada por la franja roja que es el símbolo de Artigas, vivo en la tierra entrerriana, de ese Artigas que quería ser argentino y no lo dejamos, carajo. ¿Cómo pudo haber sido posible?”. En un recordado episodio, la ex presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pronunció esas famosas palabras en el marco de los festejos por el aniversario de la fundación de la ciudad de Paraná, el 25 de junio de 2013.

Vale la pena aclarar que esa bandera provincial de Entre Ríos, muy similar a la de Artigas, fue instaurada en 1987 por decreto del entonces gobernador Sergio Montiel, de la Unión Cívica Radical, y se volvió obligatoria como bandera ceremonial por ley de 1989, promulgada por el gobernador peronista Jorge Busti.

Las referidas palabras de Cristina Kirchner tuvieron la finalidad de respaldar la reivindicación que el año anterior había lanzado el gobernador entrerriano Sergio Urribarri, mediante un programa denominado “Rumbo al bicentenario del Congreso de Oriente. 29 de junio 1815-2015” que había sido presentado en 2012, contando con la presencia de todos los intendentes uruguayos del litoral del río Uruguay, acompañados por algunos legisladores de sus departamentos, portando una colección completa del Archivo Artigas que se obsequió a la provincia.

Esa movida entrerriana, apoyada desde la Presidencia de la Nación, le dio un impulso muy importante a la reivindicación de Artigas en Argentina, pero no fue el principio del movimiento, sino más bien una forma de “capitalizar políticamente” algo que ya estaba creciendo rápidamente desde años anteriores.

Los Institutos Artiguistas de la región y el conflicto de las “papeleras”

La reivindicación de Artigas en Argentina, particularmente en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, tiene sus primeros antecedentes en la poesía del entrerriano Delio Panizza desde 1920, en la investigación histórica del santafecino José Luis Busaniche desde 1930, en el primer monumento inaugurado en la ciudad de Concepción del Uruguay (Arroyo de la China) en 1943, y sobre todo en la intensa colaboración académica que dio como resultado la elaboración y publicación de los 37 tomos del Archivo Artigas a partir de 1944. Sin perjuicio de ello, los antecedentes más inmediatos del movimiento actual que da lugar a la fundación de los Institutos Artiguistas Provinciales, datan del año 2005.

En la XXVIII Cumbre Presidencial del Mercosur en Asunción ese mismo año, el presidente Tabaré Vázquez inició su discurso refiriéndose a nuestro prócer: “Sería injusto sostener que Artigas fue el único de nuestros precursores que soñó con la integración de nuestros pueblos y luchó por ella. Pero es de estricta justicia reconocer que Artigas fue uno de los que más soñó la integración; de los que más luchó por lo que él denominaba sistema federal, y de los que más padeció en esa lucha. Artigas fue derrotado, pero no fue vencido. Su gesta se frustró, pero su proyecto sigue vigente. Y esta reunión, sin duda, es prueba irrefutable de ello.”

Este proceso ya iniciado, se intensificó sensiblemente motivado por la publicación del fallo del Tribunal de La Haya sobre el diferendo de Botnia en abril de 2010 y la consecuente necesidad urgente de normalizar el vínculo con nuestros vecinos. La apelación a José Artigas como “prenda de unidad y cohesión” rioplatense, se enmarcó además en la aprobación por parte del Poder Legislativo uruguayo de la Ley que promovió la conmemoración del Bicentenario de la Emancipación Oriental 2010-2015.
En ese año 2010 se organizaron varios eventos tanto en Uruguay como en Argentina, bajo la denominación “Encuentro de los Pueblos – Vigencia del Artiguismo”, uno de ellos se realizó en el mes de julio en la Legislatura Provincial de Santa Fe. Apenas se instaló la Comisión del Bicentenario en agosto de ese mismo año, ANEP propuso la realización del “Encuentro académico de estudiantes de formación docente de la Liga de los Pueblos Libres”. Y a fines del año 2010, la Legislatura Provincial de Santa Fe resolvió por unanimidad declarar el 2011 “Año del Bicentenario de la Emancipación Oriental” acompañando la conmemoración en Uruguay, lo cual motivó una intervención del diputado Rubén Martínez Huelmo en la Cámara de Representantes uruguaya, aprobándose por unanimidad la donación a esa Legislatura Provincial de la colección completa del Archivo Artigas, que se tramitó a través de la Embajada Argentina en Montevideo.

Con motivo de celebrarse el 250º aniversario del nacimiento de José Artigas, el 19 de junio de 2014, el gobierno uruguayo y la Intendencia Departamental de Canelones organizaron una serie de actividades en la localidad de El Sauce, incluyendo la inauguración del Centro Cultural Casa de Artigas. Una de ellas estuvo dedicada a recordar la Liga de los Pueblos Libres, plasmada en el Congreso de Oriente o de Arroyo de la China realizado el 29 de junio de 1815, al cual asistieron delegados de las Provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y la Provincia Oriental. Para la conmemoración se invitó a los gobernadores de todas estas provincias argentinas, pero solamente concurrió uno de ellos, el Dr. José Manuel de la Sota, de la Provincia de Córdoba, trágicamente fallecido el año pasado.

En ese momento, la ANEP en coordinación con los Institutos Artiguistas Provinciales de Santa Fe y Entre Ríos, estaba organizando un primer encuentro académico de estudiantes de formación docente el cual tuvo lugar en Colonia del Sacramento en setiembre de 2014, contando con la participación de unos 500 estudiantes y docentes, de los cuales más de 100 eran entrerrianos, santafecinos, cordobeses, correntinos e incluso varios riograndenses.

En 2016 se desarrolló un segundo encuentro similar, también organizado por ANEP pero esta vez en Paysandú, como consecuencia del cual, al año siguiente se inauguró el Instituto Artiguista de Córdoba, seguido por el correspondiente a la Provincia de Santiago del Estero.

Más cerca en el tiempo, el 1º de noviembre de 2017 en nuestro Palacio Legislativo, se realizó la presentación pública de estos Institutos Provinciales argentinos junto con la Comisión Promotora del Instituto Artiguista Oriental, centro de referencia, evento declarado de interés nacional por el MEC, que contó con la adhesión personal de numerosos referentes vinculados a la Historia y al Artiguismo, desde la Dra. Ana Frega y Gerardo Caetano hasta el entonces Comandante en Jefe del Ejército Gral. Guido Manini Ríos. Luego del acto, el Gral. Manini Ríos avalado por el Ministerio de Defensa Nacional, ofreció un almuerzo a los Presidentes de estos Institutos Provinciales argentinos en el Casino de Oficiales del Regimiento de Blandengues.

Se trata pues de un proceso institucionalizado y transparente, con profunda inserción y tradición en sus respectivas provincias, y con sólidos vínculos de cooperación con Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR

La Banda Oriental y su ser mestizo
Artigas. Estudio histórico. Documentos justificativos. C. L. Fregeiro. Montevideo
Importantes avances en materia de integración fronteriza en el marco de la PPT de Brasil
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAlberto UmpiérrezArgentinaArtigasEntre Ríosopinion
Noticia anterior

Estado, Mercado y Comunidad

Próxima noticia

Por la emancipación de América Latina

Próxima noticia
Por la emancipación de América Latina

Por la emancipación de América Latina

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.