• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La reivindicación de Artigas en Argentina

por Alberto Umpierrez
15 de agosto de 2019
en Cultura
La reivindicación de Artigas en Argentina

Instituto Artiguista de Sanata Fé

WhatsAppFacebook

“Esta bandera de Entre Ríos, cruzada por la franja roja que es el símbolo de Artigas, vivo en la tierra entrerriana, de ese Artigas que quería ser argentino y no lo dejamos, carajo. ¿Cómo pudo haber sido posible?”. En un recordado episodio, la ex presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pronunció esas famosas palabras en el marco de los festejos por el aniversario de la fundación de la ciudad de Paraná, el 25 de junio de 2013.

Vale la pena aclarar que esa bandera provincial de Entre Ríos, muy similar a la de Artigas, fue instaurada en 1987 por decreto del entonces gobernador Sergio Montiel, de la Unión Cívica Radical, y se volvió obligatoria como bandera ceremonial por ley de 1989, promulgada por el gobernador peronista Jorge Busti.

Las referidas palabras de Cristina Kirchner tuvieron la finalidad de respaldar la reivindicación que el año anterior había lanzado el gobernador entrerriano Sergio Urribarri, mediante un programa denominado “Rumbo al bicentenario del Congreso de Oriente. 29 de junio 1815-2015” que había sido presentado en 2012, contando con la presencia de todos los intendentes uruguayos del litoral del río Uruguay, acompañados por algunos legisladores de sus departamentos, portando una colección completa del Archivo Artigas que se obsequió a la provincia.

Esa movida entrerriana, apoyada desde la Presidencia de la Nación, le dio un impulso muy importante a la reivindicación de Artigas en Argentina, pero no fue el principio del movimiento, sino más bien una forma de “capitalizar políticamente” algo que ya estaba creciendo rápidamente desde años anteriores.

Los Institutos Artiguistas de la región y el conflicto de las “papeleras”

La reivindicación de Artigas en Argentina, particularmente en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, tiene sus primeros antecedentes en la poesía del entrerriano Delio Panizza desde 1920, en la investigación histórica del santafecino José Luis Busaniche desde 1930, en el primer monumento inaugurado en la ciudad de Concepción del Uruguay (Arroyo de la China) en 1943, y sobre todo en la intensa colaboración académica que dio como resultado la elaboración y publicación de los 37 tomos del Archivo Artigas a partir de 1944. Sin perjuicio de ello, los antecedentes más inmediatos del movimiento actual que da lugar a la fundación de los Institutos Artiguistas Provinciales, datan del año 2005.

En la XXVIII Cumbre Presidencial del Mercosur en Asunción ese mismo año, el presidente Tabaré Vázquez inició su discurso refiriéndose a nuestro prócer: “Sería injusto sostener que Artigas fue el único de nuestros precursores que soñó con la integración de nuestros pueblos y luchó por ella. Pero es de estricta justicia reconocer que Artigas fue uno de los que más soñó la integración; de los que más luchó por lo que él denominaba sistema federal, y de los que más padeció en esa lucha. Artigas fue derrotado, pero no fue vencido. Su gesta se frustró, pero su proyecto sigue vigente. Y esta reunión, sin duda, es prueba irrefutable de ello.”

Este proceso ya iniciado, se intensificó sensiblemente motivado por la publicación del fallo del Tribunal de La Haya sobre el diferendo de Botnia en abril de 2010 y la consecuente necesidad urgente de normalizar el vínculo con nuestros vecinos. La apelación a José Artigas como “prenda de unidad y cohesión” rioplatense, se enmarcó además en la aprobación por parte del Poder Legislativo uruguayo de la Ley que promovió la conmemoración del Bicentenario de la Emancipación Oriental 2010-2015.
En ese año 2010 se organizaron varios eventos tanto en Uruguay como en Argentina, bajo la denominación “Encuentro de los Pueblos – Vigencia del Artiguismo”, uno de ellos se realizó en el mes de julio en la Legislatura Provincial de Santa Fe. Apenas se instaló la Comisión del Bicentenario en agosto de ese mismo año, ANEP propuso la realización del “Encuentro académico de estudiantes de formación docente de la Liga de los Pueblos Libres”. Y a fines del año 2010, la Legislatura Provincial de Santa Fe resolvió por unanimidad declarar el 2011 “Año del Bicentenario de la Emancipación Oriental” acompañando la conmemoración en Uruguay, lo cual motivó una intervención del diputado Rubén Martínez Huelmo en la Cámara de Representantes uruguaya, aprobándose por unanimidad la donación a esa Legislatura Provincial de la colección completa del Archivo Artigas, que se tramitó a través de la Embajada Argentina en Montevideo.

Con motivo de celebrarse el 250º aniversario del nacimiento de José Artigas, el 19 de junio de 2014, el gobierno uruguayo y la Intendencia Departamental de Canelones organizaron una serie de actividades en la localidad de El Sauce, incluyendo la inauguración del Centro Cultural Casa de Artigas. Una de ellas estuvo dedicada a recordar la Liga de los Pueblos Libres, plasmada en el Congreso de Oriente o de Arroyo de la China realizado el 29 de junio de 1815, al cual asistieron delegados de las Provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y la Provincia Oriental. Para la conmemoración se invitó a los gobernadores de todas estas provincias argentinas, pero solamente concurrió uno de ellos, el Dr. José Manuel de la Sota, de la Provincia de Córdoba, trágicamente fallecido el año pasado.

En ese momento, la ANEP en coordinación con los Institutos Artiguistas Provinciales de Santa Fe y Entre Ríos, estaba organizando un primer encuentro académico de estudiantes de formación docente el cual tuvo lugar en Colonia del Sacramento en setiembre de 2014, contando con la participación de unos 500 estudiantes y docentes, de los cuales más de 100 eran entrerrianos, santafecinos, cordobeses, correntinos e incluso varios riograndenses.

En 2016 se desarrolló un segundo encuentro similar, también organizado por ANEP pero esta vez en Paysandú, como consecuencia del cual, al año siguiente se inauguró el Instituto Artiguista de Córdoba, seguido por el correspondiente a la Provincia de Santiago del Estero.

Más cerca en el tiempo, el 1º de noviembre de 2017 en nuestro Palacio Legislativo, se realizó la presentación pública de estos Institutos Provinciales argentinos junto con la Comisión Promotora del Instituto Artiguista Oriental, centro de referencia, evento declarado de interés nacional por el MEC, que contó con la adhesión personal de numerosos referentes vinculados a la Historia y al Artiguismo, desde la Dra. Ana Frega y Gerardo Caetano hasta el entonces Comandante en Jefe del Ejército Gral. Guido Manini Ríos. Luego del acto, el Gral. Manini Ríos avalado por el Ministerio de Defensa Nacional, ofreció un almuerzo a los Presidentes de estos Institutos Provinciales argentinos en el Casino de Oficiales del Regimiento de Blandengues.

Se trata pues de un proceso institucionalizado y transparente, con profunda inserción y tradición en sus respectivas provincias, y con sólidos vínculos de cooperación con Uruguay.

TE PUEDE INTERESAR

La Banda Oriental y su ser mestizo
Artigas. Estudio histórico. Documentos justificativos. C. L. Fregeiro. Montevideo
Importantes avances en materia de integración fronteriza en el marco de la PPT de Brasil
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAlberto UmpiérrezArgentinaArtigasEntre Ríosopinion
Noticia anterior

Estado, Mercado y Comunidad

Próxima noticia

Por la emancipación de América Latina

Próxima noticia
Por la emancipación de América Latina

Por la emancipación de América Latina

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.