• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, enero 25, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La censura “tolerante”

    La censura “tolerante”

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

  • Política
    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    Manini se reunió con directivos de Cambadu:  “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

    Agrupación de “batllistas independientes” se manifiesta a favor de limitar áreas forestadas

  • Rurales
    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Se amplía la emergencia agropecuaria que abarca casi todo el país e incluye la apicultura

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

    Grupo de padres buscan reapertura de escuela granja rural

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La industria naval nacional y su incalculable potencial

    La censura “tolerante”

    La censura “tolerante”

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La filloa se dio vuelta… era dictadura

Canto historicista

por Ricardo Fernández Mas
08/08/2019
en Cultura
La filloa se dio vuelta… era dictadura
WhatsAppFacebook

Mire que le dieron vueltas a la cosa los dirigentes oficialistas, se ganaron el premio vasco a la testarudez…
Sinceramente no quiero estar en la piel de los sufridos militantes frenteamplistas, por momentos los imagino dentro del comité de base, todos corriendo, apurados, tratando de descolgar los carteles con las imágenes del mandamás bolivariano, ese que hablaba con pajaritos, recibiendo mensajes del más allá de un fallecido comandante.
Después de la más profunda y aterradora negación de nuestro gobierno, acerca de lo que tristemente vive el pueblo venezolano, da la casualidad que justo ahora, cerquita de las elecciones nacionales, viene el reconocimiento a una situación, que solo por alguna extraña razón, no revelada aún, pero que, en el imaginario popular, hace tiempo tiene alguna sospecha, anteriormente se negaron en forma rotunda y hasta con ridícula tozudez admitir la dictadura en Venezuela.
Tanta porfía para reconocer algo obvio me trajo a la memoria el caso de dos vascos, que se afincaron en los pagos maragatos: uno nacido en Bilbao y el otro oriundo de Navarra, Iñaki y Unai.
Ambos personajes, tamberos de profesión, tenían mucho en común: una de ellas era su pasión por las bebidas espirituosas y, si algo no faltaba en sus respectivas casas, era un buen ardúa casero y un fuerte pacharán.
Como buenos vascos, no les hacía mella ninguna ni el frío ni la helada y siempre eran de los primeros para comenzar sus actividades.
Discutían de absolutamente todo y jamás se ponían de acuerdo en nada, o por lo menos eso creíamos todos los que estábamos cerca, porque la discusión se daba siempre en euskera y los que éramos testigos privilegiados, no entendíamos nada.
En cierta ocasión se dio la situación más original que podíamos imaginar.
Casi que emulando a aquel famoso cuento del jabón y el queso donde dos vascos discutían sobre si lo que comían era un alimento lácteo o un artículo de limpieza, nuestros vascos estaban enfrascados en una nueva discusión.
-¿Qué es un kaneloiak?- decía Iñaki.
-Pues que no, te digo es un pancake- retrucaba Unai.
Y así siguieron discutiendo durante horas, con esa mezcla de euskera y castellano que hacía casi imposible entender a que se referían.
-Es que la filloa se hace diferente- insistía Iñaki.
-¡Qué es un pancake, pancake, pancake!- con tozudez repetía Unai.
La cuestión que todos los presentes estábamos, digamos que al menos intrigados y cansados, de tanta “perorata” y tuvimos la idea de tratar de intermediar a ver si llegaban a un acuerdo y de paso entender algo de lo que decían.
Estimados amigos: les dije: si nos explican cuál es el motivo de su discusión, tal vez podemos ayudar a aclarar el punto que discuten.
-Es que este porfiado me dice que los pancakes, esos que para cocinar la filloa en la sartén se tienen que vueltas en el aire, ahora se llaman Kaneloiak- dijo Iñaki.
Vamos a aclarar los tantos, los panqueques son dulces y los canelones salados y la masa que se usa para ambos se llama filloa, y las dos se dan vueltas en el aire.
-Ah, como político oficialista- dijo Unai, atento a la explicación.
-Lo que antes decían de que en Venezuela había democracia, resultó que ahora es dictadura- remató con una sonrisa
-Se dieron vuelta en el aire, como el kaneloiak- dijo el Iñaki
-Como pancake querrás decir- retrucó Unai.
-Les dije que es filloa- les recordé.
-La cuestión es que se dan vueltas en el aire, para no quemarse, ¿no?- dijo Iñaki.Y si, se dan vueltas en el aire, pero están muy quemados igual.
Y ahí se acabó la discusión. Hubo consenso.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaopinionsemanario
Próxima noticia
Puerto Rico:  ola de protestas y cambio de gobernador

Puerto Rico: ola de protestas y cambio de gobernador

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

3 semanas atrás
El General Basilicio Saravia o la grandeza humana del guerrero

El General Basilicio Saravia o la grandeza humana del guerrero

7 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    423 shares
    Share 169 Tweet 106
  • EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    796 shares
    Share 318 Tweet 199
  • La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    1422 shares
    Share 569 Tweet 356
  • Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    234 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Manini se reunió con directivos de Cambadu: “el pequeño inversor nacional ha sido ignorado por muchos años”

    1369 shares
    Share 548 Tweet 342

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.