• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre

Decíamos ayer: Una mirada a las noticias del pasado

por Redacción
16 de diciembre de 2020
en Cultura
Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre
WhatsAppFacebook
NACIONALES
18 de diciembre de 1929



El Sodre como institución nació el 18 de diciembre de 1929. Fue el presidente Juan Campisteguy, quien promulgó la ley Número 8.557, que creó el “Servicio Oficial de Difusión Radioeléctrica” con fines de información y cultura general. En 1983, se sustituyó su anterior denominación por la de “Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos”. Más allá del título, el Sodre asume la importante tarea que es la generación y difusión del acervo cultural en todo el territorio nacional hasta la actualidad.

Una institución al servicio de la cultura

En su sesenta aniversario en el año 1989, La Mañana acompañaba los festejos de la creación de la institución y reseñaba junto al bailarín y coreógrafo Alberto Alonso su historia. “El Sodre ha significado mucho para la cultura uruguaya, la prueba está en que ha tenido que ver en casi todas las actividades artísticas: cine, radio, televisión, baile, música, coro, arte dramático. El currículum del Sodre es impresionante. Han pasado por el Sodre grandes personalidades artísticas cómo el American Ballet Theatre, Ballet Ruso de Montecarlo, Alicia Markova, Alicia Alonso, y compositores como Paul Hindemith, Carlos Chávez o Héctor Villalobos, directores cómo Arturo Toscanini, sin nombrar a los intérpretes musicales”.

Su función inicial era la de «perifonear programas culturales e informativos», es decir, transmitir «espectáculos o audiciones de carácter artístico, científico, ilustrativo o ameno con fines de mejoramiento espiritual de los habitantes del país», otorgándole la gestión y operación del Servicio de Radiodifusión Nacional, inicialmente su emisora principal fue CX 6.

Dicha ley de creación también le encomendó, entre otras tareas, «crear escuelas y conservatorio, adquirir y arrendar material fonográfico, teatral, cinematográfico, musical impreso o cualquier otro que se relacione con sus actividades», «editar catálogos, programas u otras publicaciones», «actuar individualmente o en conjuntos en los espectáculos o audiciones que realice o que contribuya a realizar así como en las escuelas o conservatorios que instituya». Por la misma ley se establecieron una orquesta sinfónica, una de cámara, un coro, un cuerpo de baile, salas de espectáculos, una fonoteca y otras reparticiones.

El Presidente Juan Campisteguy junto a Juan Zorrilla de San Martín en su casa con otras personalidades, 1929. Foto: BNU

La figura de Campisteguy

El riverista Juan Campisteguy accede a la primera magistratura el 1º de marzo de 1927 con el apoyo de Batlle y Ordóñez en una reñida elección, donde el partido Colorado apenas supera al Nacional por algo más de 1.500 votos. Su decisión de fundar el ente cultural, está inscripta en ese fecundo y creativo quehacer de la conducción política – colorada y blanca- que pautó la primera mitad del XX de nuestro país.

“Ahí está Campisteguy que fue siempre un colorado de principios y de abnegación…” dirá Batlle exaltando la personalidad de quien fue su compañero de la Revolución del Quebracho y co-fundador del diario El Día.

Carlos Manini Ríos en su obra “La Cerrillada” evoca el momento de asumir la presidencia de “este hombre de aspecto menudo, de 68 años, con profundas arrugas vascas en el rostro” que buscaba con la mirada entre las bancas a Pedro Manini Ríos entre sus correligionarios y amigos del riverismo.

“En un momento decisivo, lo había acompañado en su divergencia con Batlle y Ordóñez. Parecía que con ello cortaba su carrera política, abolía su futuro y sin embargo, por aquella rebeldía y lealtad a sus íntimas convicciones, lo había sido todo en el país: presidente de la Constituyente (1916), diputado riverista por Canelones, consejero nacional y presidente en ejercicio del Cuerpo, y ahora presidente de la República. Curioso destino, Batlle y Ordóñez de quien había sido estrecho colaborador, que le había nombrado ministro de gobierno en su primera Presidencia y de quien se había distanciado políticamente, veinte años después lo había elegido entre los riveristas para hacerlo presidente”.

“La vida lo había compensado siempre. Pudo haber sido un abogado de buena reputación en el foro; pudo haber sido su otra aficción dedicada, un vitivinicultor próspero; pudo haber seguido la carrera militar y ser ahora un general retirado. Había elegido la política. Varias veces creyó que su carrera estaba terminada, que su carácter independiente y porfiado, enfrentado a situaciones dominantes, le cerraba las puertas; pero este mismo carácter unido a las virtudes de su sangre vasca, tenacidad, honradez y lealtad… fueron la clave de su éxito”.

Se cumple el sueño de Julio Verne: el hombre a la Luna

INTERNACIONALES
21 de diciembre de 1968

“Fue en Florida donde el novelista francés Julio Verne situó, hace casi un siglo, la partida del obús ‘La Colombiad’, que catapultó a los héroes del viaje ‘De la Tierra a la Luna’ hacia el satélite natural de la Tierra. Coincidencia o premonición… es un cabo Cañaveral, hoy Cabo Kennedy, donde el programa espacial de la NASA se desarrolla. Y es a unos cientos de metros del cabo, en Merritt Island donde se encuentra el ‘embarcadero lunar’ desde el cual Apolo 8 despegará hacia la Luna”, informaba La Mañana sobre el histórico acontecimiento en medio de la carrera espacial.

Apolo 8 fue la segunda misión tripulada del programa espacial estadounidense Apolo a cargo de la NASA. La misión inició el 21 de diciembre y fue la primera misión tripulada en salir de órbita terrestre, llegar y orbitar a la Luna y finalmente regresar a la Tierra. La tripulación de tres astronautas, compuesta por Frank Borman, James Lovell, y William Anders, los primeros humanos en salir de órbita terrestre, en ver a la Tierra completa, en ver el lado oculto de la Luna y los primeros en ver el amanecer de la Tierra desde la Luna.

Un día después, La Mañana informaba con beneplácito el comienzo exitoso de la misión, “la cápsula norteamericana Apolo 8 comenzó hoy su viaje hacia la Luna alejándose de la órbita terrestre y lanzándose al espacio en una maniobra sin precedentes para una nave espacial con hombres a bordo”. El 23 del mismo mes, se informaba que “tres hombre pasaron a depender hoy más de la Luna que de la Tierra, por primera vez en la historia de la humanidad. Los tres cosmonautas de Apolo 8 entraron a las 20:29 GTM en el campo de atracción lunar, a 326.000 kilómetros de la Tierra”.


Una verdadera revolución por las vías legales en Francia

INTERNACIONALES
21 de diciembre de 1958

“Los franceses han elegido un nuevo Presidente de la República. En las democracias, la renovación de los jefes políticos es un fenómeno natural, y, en suma, banal. Resultaría pues explicable que, por lo menos en los países alejados de París por la geografía o las preocupaciones, se considerara el acontecimiento como de escasa importancia. No obstante, en esta oportunidad, todos los observadores coinciden en considerar que el hecho tiene un alcance histórico”, comenzaba relatando La Mañana.

“En efecto, esta elección vino a coronar un proceso que, en seis meses, ha llevado a Francia a cumplir una verdadera revolución por las vías legales, y sin que se haya producido en el país el menor desorden. Despojándose de la vestimenta política pasada de moda que desde tanto tiempo trababa sus movimientos y los entorpecía, Francia está ahora colocando en su sitio sus nuevas instituciones, siguiendo rigurosamente el orden anunciado”.

El 28 de septiembre de 1958, los franceses, con una mayoría de 80% votaron la Constitución de la 5ta República. En noviembre, eligieron a los miembros de la nueva Asamblea. La elección presidencial de Francia de 1958, la primera de la Quinta República Francesa, tuvo lugar el 21 de diciembre de 1958.

“Este no es tan solo un personaje electo por el Parlamento, como lo era anteriormente el Presidente de la República. Llamado a ser el árbitro supremo y efectivo, debe recibir su autoridad de la nación misma; no obstante, para que el régimen parlamentario que se dieron los franceses no se vea transformado en régimen presidencial de hecho, el Presidente no es elegido por sufragio universal”.

TE PUEDE INTERESAR

Las 10 de La Mañana: Juan Cannavó
Charles de Gaulle: Gran caudillo de Europa
Carlos Manini Ríos: periodista de a pie, director y maestro
Tags: Apolo 8Charles de Gaulledeciamos AyerEfeméridesfranciahistoriaJuan CampisteguyLa MañanaLunanasaRiverismoSODRE
Noticia anterior

Ganadería: objetivos en un escenario cambiante

Próxima noticia

Nosotros somos nosotros

Próxima noticia
Nosotros somos nosotros

Nosotros somos nosotros

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.