• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre

Decíamos ayer: Una mirada a las noticias del pasado

por Redacción
16 de diciembre de 2020
en Cultura
Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre
WhatsAppFacebook
NACIONALES
18 de diciembre de 1929



El Sodre como institución nació el 18 de diciembre de 1929. Fue el presidente Juan Campisteguy, quien promulgó la ley Número 8.557, que creó el “Servicio Oficial de Difusión Radioeléctrica” con fines de información y cultura general. En 1983, se sustituyó su anterior denominación por la de “Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos”. Más allá del título, el Sodre asume la importante tarea que es la generación y difusión del acervo cultural en todo el territorio nacional hasta la actualidad.

Una institución al servicio de la cultura

En su sesenta aniversario en el año 1989, La Mañana acompañaba los festejos de la creación de la institución y reseñaba junto al bailarín y coreógrafo Alberto Alonso su historia. “El Sodre ha significado mucho para la cultura uruguaya, la prueba está en que ha tenido que ver en casi todas las actividades artísticas: cine, radio, televisión, baile, música, coro, arte dramático. El currículum del Sodre es impresionante. Han pasado por el Sodre grandes personalidades artísticas cómo el American Ballet Theatre, Ballet Ruso de Montecarlo, Alicia Markova, Alicia Alonso, y compositores como Paul Hindemith, Carlos Chávez o Héctor Villalobos, directores cómo Arturo Toscanini, sin nombrar a los intérpretes musicales”.

Su función inicial era la de «perifonear programas culturales e informativos», es decir, transmitir «espectáculos o audiciones de carácter artístico, científico, ilustrativo o ameno con fines de mejoramiento espiritual de los habitantes del país», otorgándole la gestión y operación del Servicio de Radiodifusión Nacional, inicialmente su emisora principal fue CX 6.

Dicha ley de creación también le encomendó, entre otras tareas, «crear escuelas y conservatorio, adquirir y arrendar material fonográfico, teatral, cinematográfico, musical impreso o cualquier otro que se relacione con sus actividades», «editar catálogos, programas u otras publicaciones», «actuar individualmente o en conjuntos en los espectáculos o audiciones que realice o que contribuya a realizar así como en las escuelas o conservatorios que instituya». Por la misma ley se establecieron una orquesta sinfónica, una de cámara, un coro, un cuerpo de baile, salas de espectáculos, una fonoteca y otras reparticiones.

El Presidente Juan Campisteguy junto a Juan Zorrilla de San Martín en su casa con otras personalidades, 1929. Foto: BNU

La figura de Campisteguy

El riverista Juan Campisteguy accede a la primera magistratura el 1º de marzo de 1927 con el apoyo de Batlle y Ordóñez en una reñida elección, donde el partido Colorado apenas supera al Nacional por algo más de 1.500 votos. Su decisión de fundar el ente cultural, está inscripta en ese fecundo y creativo quehacer de la conducción política – colorada y blanca- que pautó la primera mitad del XX de nuestro país.

“Ahí está Campisteguy que fue siempre un colorado de principios y de abnegación…” dirá Batlle exaltando la personalidad de quien fue su compañero de la Revolución del Quebracho y co-fundador del diario El Día.

Carlos Manini Ríos en su obra “La Cerrillada” evoca el momento de asumir la presidencia de “este hombre de aspecto menudo, de 68 años, con profundas arrugas vascas en el rostro” que buscaba con la mirada entre las bancas a Pedro Manini Ríos entre sus correligionarios y amigos del riverismo.

“En un momento decisivo, lo había acompañado en su divergencia con Batlle y Ordóñez. Parecía que con ello cortaba su carrera política, abolía su futuro y sin embargo, por aquella rebeldía y lealtad a sus íntimas convicciones, lo había sido todo en el país: presidente de la Constituyente (1916), diputado riverista por Canelones, consejero nacional y presidente en ejercicio del Cuerpo, y ahora presidente de la República. Curioso destino, Batlle y Ordóñez de quien había sido estrecho colaborador, que le había nombrado ministro de gobierno en su primera Presidencia y de quien se había distanciado políticamente, veinte años después lo había elegido entre los riveristas para hacerlo presidente”.

“La vida lo había compensado siempre. Pudo haber sido un abogado de buena reputación en el foro; pudo haber sido su otra aficción dedicada, un vitivinicultor próspero; pudo haber seguido la carrera militar y ser ahora un general retirado. Había elegido la política. Varias veces creyó que su carrera estaba terminada, que su carácter independiente y porfiado, enfrentado a situaciones dominantes, le cerraba las puertas; pero este mismo carácter unido a las virtudes de su sangre vasca, tenacidad, honradez y lealtad… fueron la clave de su éxito”.

Se cumple el sueño de Julio Verne: el hombre a la Luna

INTERNACIONALES
21 de diciembre de 1968

“Fue en Florida donde el novelista francés Julio Verne situó, hace casi un siglo, la partida del obús ‘La Colombiad’, que catapultó a los héroes del viaje ‘De la Tierra a la Luna’ hacia el satélite natural de la Tierra. Coincidencia o premonición… es un cabo Cañaveral, hoy Cabo Kennedy, donde el programa espacial de la NASA se desarrolla. Y es a unos cientos de metros del cabo, en Merritt Island donde se encuentra el ‘embarcadero lunar’ desde el cual Apolo 8 despegará hacia la Luna”, informaba La Mañana sobre el histórico acontecimiento en medio de la carrera espacial.

Apolo 8 fue la segunda misión tripulada del programa espacial estadounidense Apolo a cargo de la NASA. La misión inició el 21 de diciembre y fue la primera misión tripulada en salir de órbita terrestre, llegar y orbitar a la Luna y finalmente regresar a la Tierra. La tripulación de tres astronautas, compuesta por Frank Borman, James Lovell, y William Anders, los primeros humanos en salir de órbita terrestre, en ver a la Tierra completa, en ver el lado oculto de la Luna y los primeros en ver el amanecer de la Tierra desde la Luna.

Un día después, La Mañana informaba con beneplácito el comienzo exitoso de la misión, “la cápsula norteamericana Apolo 8 comenzó hoy su viaje hacia la Luna alejándose de la órbita terrestre y lanzándose al espacio en una maniobra sin precedentes para una nave espacial con hombres a bordo”. El 23 del mismo mes, se informaba que “tres hombre pasaron a depender hoy más de la Luna que de la Tierra, por primera vez en la historia de la humanidad. Los tres cosmonautas de Apolo 8 entraron a las 20:29 GTM en el campo de atracción lunar, a 326.000 kilómetros de la Tierra”.


Una verdadera revolución por las vías legales en Francia

INTERNACIONALES
21 de diciembre de 1958

“Los franceses han elegido un nuevo Presidente de la República. En las democracias, la renovación de los jefes políticos es un fenómeno natural, y, en suma, banal. Resultaría pues explicable que, por lo menos en los países alejados de París por la geografía o las preocupaciones, se considerara el acontecimiento como de escasa importancia. No obstante, en esta oportunidad, todos los observadores coinciden en considerar que el hecho tiene un alcance histórico”, comenzaba relatando La Mañana.

“En efecto, esta elección vino a coronar un proceso que, en seis meses, ha llevado a Francia a cumplir una verdadera revolución por las vías legales, y sin que se haya producido en el país el menor desorden. Despojándose de la vestimenta política pasada de moda que desde tanto tiempo trababa sus movimientos y los entorpecía, Francia está ahora colocando en su sitio sus nuevas instituciones, siguiendo rigurosamente el orden anunciado”.

El 28 de septiembre de 1958, los franceses, con una mayoría de 80% votaron la Constitución de la 5ta República. En noviembre, eligieron a los miembros de la nueva Asamblea. La elección presidencial de Francia de 1958, la primera de la Quinta República Francesa, tuvo lugar el 21 de diciembre de 1958.

“Este no es tan solo un personaje electo por el Parlamento, como lo era anteriormente el Presidente de la República. Llamado a ser el árbitro supremo y efectivo, debe recibir su autoridad de la nación misma; no obstante, para que el régimen parlamentario que se dieron los franceses no se vea transformado en régimen presidencial de hecho, el Presidente no es elegido por sufragio universal”.

TE PUEDE INTERESAR

Las 10 de La Mañana: Juan Cannavó
Charles de Gaulle: Gran caudillo de Europa
Carlos Manini Ríos: periodista de a pie, director y maestro
Tags: Apolo 8Charles de Gaulledeciamos AyerEfeméridesfranciahistoriaJuan CampisteguyLa MañanaLunanasaRiverismoSODRE
Noticia anterior

Ganadería: objetivos en un escenario cambiante

Próxima noticia

Nosotros somos nosotros

Próxima noticia
Nosotros somos nosotros

Nosotros somos nosotros

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.