• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Carlos Manini Ríos: periodista de a pie, director y maestro

por Danilo Arbilla
3 de julio de 2020
en Cultura
Carlos Manini Ríos: periodista de a pie, director y maestro

Carlos Manini Ríos, director de La Mañana y El Diario

WhatsAppFacebook

Siempre recuerdo lo que, en los últimos minutos del día 6 de diciembre de 1967, o los primeros del día 7, me dijo el Dr. Carlos Manini Ríos.

Yo trabajaba en Hechos, el diario de la “99” que dirigía Zelmar Michelini. Unos meses antes, SEUSA, sociedad editora de La Mañana y El Diario, había comprado Hechos.

Carlos Manini Ríos fue abogado, diputado, senador, ministro, director de Planeamiento y Presupuesto, embajador, pero por sobre todo y primero que nada fue periodista.

Aprendí mucho de ese periodista

Un poco más acá, en marzo de 1990, yo dirigía Búsqueda y le ofrecí al Dr. Manini que escribiera una columna para el semanario. Me dijo que sí y que comenzaría al retorno de un viaje a Europa que tenía previsto para esas semanas. Se mostró entusiasmado.

Manini fue mi director, luego ambos fuimos columnistas, desde la primera hora, del semanario Opinar y el tiempo me iba a dar la oportunidad de ser su director. Demasiado.

Aquella noche y madrugada de diciembre del ’67 estaba solo en la inmensa redacción de La Mañana y El Diario, en la que se había asignado un espacio a Hechos. Yo hacía sindicales. Héctor Rodríguez, uno de mis grandes maestros era mi jefe. Hechos era vespertino, pero yo iba por las noches porque era más fácil ubicar a los dirigentes en sus casas o en el sindicato. Durante el día dormían hasta tarde, o estaban en reuniones o en el trabajo, porque en esas épocas iban a trabajar.

En ese escenario irrumpió todo sofocado Alberto Valles, jefe de información política de La Mañana y especie de secretario político de Manini.

—No tengo ni un periodista de La Mañana. Me podés dar una mano. El Dr. Manini necesita uno.

Asentí y me paso el teléfono: “Le doy con Arbilla, doctor”.

—¿Quién es?
—Danilo Arbilla, doctor. Soy periodista de Hechos.
—Es periodista de SEUSA supongo —me dijo secote e imperativo el doctor Manini.
—Mire, necesito que se vaya a Casa de Gobierno, ¡ya! Estese despierto y con los ojos bien abiertos, hable con la gente que vaya, viche por todo los rincones y anote todo. Yo voy para allá con Pacheco Areco. Murió Gestido.

Rajamos con Valles para el Palacio Estévez. Manini había entrado por la puerta de atrás (San José) con Pacheco que ya estaba arriba. Lo vi algo ansioso a la espera del escribano de Casa de Gobierno.

Durante el maremágnum solo en un momento tuve un contacto con el Dr. Manini:

—Bueno, ya está, Pacheco asumió. Ese hueco no podía estar vacío. Mucha gente y milico nervioso. El Gral. Seregni (Jefe de la Región Militar N°1) fue de los primeros en llegar a la casa de Gestido y se puso a la orden de Pacheco. Ese hombre es una garantía y con su actitud aventa cualquier riesgo.

En muchos meses no volví a cruzar palabras, por decirlo así, con el Dr. Manini. Pero esa noche yo, despierto, con los ojos bien abiertos, vichando por todos lados y tomando nota, seguí al pie de la letra sus indicaciones.

Manini tenía un gesto autoritario, acostumbrado, y una voz ronca, como paternal. Era intenso: en su actividad política y en su vida social, pero siempre pendiente del diario al que iba, aunque sea un rato, todas las noches y si había algo urgente, a cualquier hora.

Francisco Luis Llano -Pancho- decía que era un gran periodista. “Ese hombre es un desperdicio” comentaba en la sala de periodistas, cada vez que lo veía entrar a casa de Gobierno, como ministro o director de Planeamiento. Llano, uno de los más grandes periodistas del Río de la Plata, fue el hombre que hizo Clarín, secretario de Redacción de Acción y después le acepto a un Noble, arrepentido de ser Corresponsal de Clarín en Montevideo. Me contrató como su ayudante. Fue otro de mis grandes maestros. Cuando hablaba de periodistas y periodismo, sabía lo que decía.


Manini era intenso: en su actividad política y en su vida social, pero siempre pendiente del diario


Pero Manini, aún periodista, se fijaba prioridades. En agosto de 1980, yo dirigía Noticias y le ofrecí una columna. Enrique Tarigo, Juan Martín Posadas, Luis Alberto Solé y Marta Canessa de Sanguinetti ya eran columnistas de la revista. Me dijo que no, que estaba en otra cosa y no podía ejercer como periodista. Los militares le habían pedido “reconstruir” el Partido Colorado. Les respondió que el Partido Colorado estaba vivo y que tenía sus autoridades: Jorge Batlle, Pacheco Areco y Amilcar Vasconcellos. Que era con ellos que había que hablar. Le dijeron que ellos no, que estaban proscriptos. Entonces que actúen sus delegados o representantes no proscriptos, no hay otra, les dijo. Y así fue. Con los blancos pasó distinto.

Tenía cosas bien divertidas, las que dado su estilo resaltaban aún más. En agosto de 1968 Ulysses Pereira Reverbel, dos veces secuestrado por los Tupamaros, fue liberado por primera vez. Fue dejado a las puertas de una casa de la calle Vidal y Fuentes, donde vivía una señora de 60 años, con su hija divorciada (no muy delegada pero buena moza). Estaban muy contentas de ser noticia. El periodista de La Mañana que hizo la crónica, al transcribir algunas impresiones de la señora, la califico de “anciana”. Ella se agravió mucho y exigió reivindicaciones. Una noche Manini aparece en la redacción general, lo que no era común y pregunta quién había escrito el artículo en cuestión. Fue hasta su escritorio:

—Usted fue quien hizo la nota sobre Pereira Reverbel.
—Sí doctor.
—¿Cuántos años cree que tengo yo?
—No sé doctor.
—Tengo 59 años. ¿Usted diría que yo soy un anciano?
—No doctor.
—Entonces por qué carajo le puso anciana a esa vieja de miércoles que me tiene lleno y no me deja en paz.

Con Manini uno aprendía leyéndolo. Sus editoriales y sus sueltos. Memorables: filo, contrafilo y punta. Sus crónicas periodísticas y las deportivas: cubrió casi todos los mundiales haciendo yunta con Alfredo Testoni. Daba gusto escucharlos hablar. En el año 1971 Manini fue a la final de la copa Libertadores entre Nacional y Estudiantes, en Lima. Acompañaba, como siempre, como un periodista complementario del enviado. Su crónica de esa vez muestra su calidad como periodista: solo se limitó a transcribir la crónica de una diario peruano, excepcional, en la que el cronista relató cómo “el gordito” (Cubillas) tomó la pelota, bailó sobre ella, y al final levantó la cabeza y envió un centro (“que ni con mano”) para que cabeceara Artime: “hacer el gol fue lo más fácil”, concluía el colega trasandino.

“La Mañana tenía que informarlo y hacerlo bien”

Periodista cuando escribía y más aún, cuando decidía. El 26 de marzo de 1971 el Frente Amplio realizó su primer acto público como tal. Fue mucha gente. Yo, que había pasado a La Mañana al cierre de Hechos, estaba acreditado en Casa de Gobierno y junto con Eduardo Balcarcel, que iba al parlamento, hacíamos la sección “Noticias políticas y de gobierno” que encabezaba la página editorial con título a seis columnas y un recuadro principal. Fui a cubrir el acto. También Alberto Valles. Cuando nos encontramos en el diario me preguntó cuánta gente creía que había: unos 70 mil le dije.

—Estás loco. No había ni 10 mil. Te pesa el corazoncito.

De vez en cuando me miraban como sapo de otro pozo. Mi pase a “política” fue bastante discutido: el prosecretario de Redacción Leonidas Piria me apoyó y también pesó la opinión de Michelini.

El otro que también “se dio una vuelta”, fue don Héctor Quinteros, secretario de Redacción histórico de La Mañana. Don Héctor era un hombre severo, adusto pero muy ecuánime. Delgado, relativamente alto, siempre de impecable traje oscuro y chaleco, camisa blanca y cuello almidonado y corbata con nudo perfecto. Fumaba y se decía que tomaba bastante, pero nunca en el diario y jamás se le notó. Tenía una rueda en el Crillón, se chusmeaba.

Don Héctor nos pidió nuestras impresiones. Valles le dijo que yo calculaba 70 mil.

—M‘hijo, como que se le fue la mano. ¿Y usted Valles?
—Creo que no había más de 10 mil.
—¿Diez mil? ¿Pero a donde fue Usted, m‘hijo?

Y llegó el doctor Manini Ríos, quien ávido preguntó sobre el tema. Don Héctor le informó:

—Fue importante. Arbilla, bastante entusiasmado, vio 70 mil, Valles dice que eran 10 mil, lo que es ridículo: había unas 40 mil personas, director. Usted dirá cómo lo encaramos.
—¿Usted qué opina Don Héctor? —pregunto Manini.
—Lo que usted diga director —fue la respuesta. Valles en tanto insistía en que no había que darle trascendencia.

Manini me miró y me dijo:

—¿Y usted?
— Yo no sé si había 10, 40 o 70 mil, pero había mucha gente doctor, y muchos de ellos van a comprar La Mañana.

Manini no lo pensó mucho, me miró y me dijo:

—Haga la crónica, son 40 mil, y no lo ponga en cabeza pero sí en el recuadro.

No dijo más nada. A la noche siguiente se acercó a mi escritorio y me comentó:

—Hicimos bien. No sé si será un hecho histórico o no, eso lo dirá el tiempo, pero La Mañana tenía que informarlo y hacerlo bien.

Carlos Manini Ríos murió en abril de 1990 en Madrid. Nunca escribió su columna en Búsqueda. No pude ser su director. Era demasiado lujo.

*Ex Director de Búsqueda y encargado de noticias políticas de La Mañana


TE PUEDE INTERESAR

Rodó y la prensa
“El periodismo más que profesión es pasión”
https://www.xn--lamaana-7za.uy/cultura/pedro-manini-rios-fundador-de-la-manana
Tags: #LaMañanaCumple!103AñosdeHistoriaAniversario La MañanaEl DiariohechosLa MañanaSEUSASuplemento AniversarioZelmar Michelini
Noticia anterior

Cien años de cambios y permanencias

Próxima noticia

El día que surgió La Mañana

Próxima noticia
El día que surgió La Mañana

El día que surgió La Mañana

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.