• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Comienza la Conferencia de Bandung

por Redacción
16 de abril de 2020
en Cultura
Comienza la Conferencia de Bandung
WhatsAppFacebook

Internacionales
18 abril de 1955

En un mundo dominado por contexto bipolar en el sistema internacional, 29 países africanos y asiáticos se reunieron en la ciudad de Bandung, Indonesia, para lograr una mayor cooperación entre las naciones y evitar caer bajo la influencia tanto del imperialismo estadounidense como del soviético. La descolonización marcaba el impulso nacionalista que los nuevos países buscaban convertir en una independencia duradera y para eso los líderes de Egipto, India e Indonesia (Gamal Abdel Nasser, Jawaharlal Nehru y Sukarno), mantuvieron conversaciones con los mandatarios de Pakistán, Birmania (actualmente Myanmar) y Ceilán (hoy Sri Lanka). El resultado fue una cumbre que reunió por seis días delegados de países que representaban a 1415 millones de personas, más del 50% de la población mundial en 1955.

A nivel internacional la Conferencia estaba marcada por grandes sucesos de la Guerra Fría, como lo fue el “punto caliente” de la Guerra de Corea, la cual finalizada en 1953 terminó por dividir la península en dos Estados, uno influenciado por Estados Unidos y otro por la Unión Soviética. Esto enfrentó aún más a Estados Unidos con China debido al apoyo militar que este último dio al régimen comunista del norte de Corea. Luego, en 1954, finalizaba la Guerra de Indochina que enfrentó a las fuerzas norvietnamitas de Ho Chi Minh contra Francia, derrotando a esta última y haciendo caer lo que quedaba del imperio francés en la región. Pasado este contexto, el debate principal de la conferencia se centró en la cuestión de si las políticas soviéticas en Europa oriental y Asia central deberían ser censuradas junto con el colonialismo occidental. Se llegó a un consenso en el que se condenaba el “colonialismo en todas sus manifestaciones”, censurando implícitamente a la Unión Soviética, así como a Occidente.
China jugó un papel importante en la conferencia y fortaleció sus relaciones con otras naciones asiáticas. Después de sobrevivir a un intento de asesinato en el camino a la conferencia, el primer ministro chino, Zhou Enlai, mostró una actitud moderada y conciliadora que tendió a calmar los temores de algunos delegados anticomunistas sobre las intenciones de China. Además firmó una “declaración sobre la promoción de la paz y la cooperación mundial” de 10 puntos, que incorpora los principios de la Carta de las Naciones Unidas y los Cinco Principios del primer ministro indio Jawaharlal Nehru (“respeto mutuo” por la “integridad territorial y soberanía” de otras naciones, no agresión, la no interferencia en “asuntos internos”, igualdad y beneficio mutuo, y “coexistencia pacífica”), la que se adoptó por unanimidad. Más adelante en la conferencia, Zhou Enlai firmó el artículo en la declaración final estableciendo que los chinos en el extranjero debían lealtad primaria a su país de origen, en lugar de a China, un tema muy delicado tanto para sus anfitriones indonesios como para varios otros países participantes. Zhou también firmó un acuerdo sobre doble nacionalidad con el canciller indonesio Sunario. Además respaldó firmemente el derecho de todas las naciones a elegir sus propios sistemas económicos y políticos, incluso el capitalismo. La importancia que tiene esta cumbre es que se reunieron representantes de más de la mitad de la población mundial sin estar presentes Estados Unidos, la Unión Soviética ni países europeos. Aquí mismo también aparece la expresión “Tercer Mundo”, la cual demostraba la intención de los países participantes de permanecer alejados de la influencia directa de las superpotencias y buscar otras formas para lograr la prosperidad de su gente mediante una “tercera vía”. Esta vía quedaría reforzada seis años después en Belgrado, Yugoslavia, con la creación del Movimiento de Países No Alineados.

Atentado de Plaza de Mayo


Regionales
15 de Abril de 1953

En un contexto económico y político complejo para el gobierno de Juan Domingo Perón, este da un discurso en un acto masivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la Plaza de Mayo, donde pasados casi 15 minutos frente a las masas desde el balcón de la Casa Rosada explotan dos bombas, una en el Hotel Mayo y otra en la estación del Subte cercana a la plaza, dejando como saldo seis personas muertas y noventa heridas (aunque en los bombardeos del mes siguiente morirían más de tres centenares de personas). El número de fallecidos fue relativamente bajo debido a que la estación de subte de Plaza de Mayo estaba cerrada por el acto. Los explosivos fueron colocados por un comando terrorista antiperonista, el cual también había puesto otra bomba ubicada en el Banco de la Nación, la que no llegó a detonar. A pesar de la tragedia, la gente no se movió de la plaza y se mantuvo estoica gritando: ‘¡La vida por Perón, la vida por Perón!’. A nivel social hubo represalias y se incendió la Casa Radical, el comité central del partido Demócrata y la sede del Jockey Club. Posterior al hecho serían detenidos como responsables del atentado Roque Carranza, Carlos Alberto González Dogliotti, y los hermanos Alberto y Ernesto Lanusse, quienes admitirían la autoría de los atentados.



Invasión de Bahía de Cochinos

Regionales
17 de Abril de 1961


Luego del deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba debido a la expropiación de latifundios agrícolas de empresas estadounidenses en la isla y el acercamiento Castrista a la Unión Soviética, primero por motivos económicos y luego políticos, Estados Unidos comienza a armar planes para hacer caer el régimen de Fidel Castro. Uno de ellos fue la “Operación Pluto”, en el que la CIA tuvo por objetivo reclutar y entrenar cubanos anticastristas en Guatemala y Nicaragua para invadir Cuba, capturar un aeropuerto y generar un “gobierno en el exilio” que pediría el apoyo de Washington. Este plan se organizó al final de la presidencia de Eisenhower y fue implementado por quien lo sucedería en el cargo, John F. Kennedy. Para ello, dos días antes de la invasión se atacaron varios aeródromos donde estaban los aviones cubanos, lo cual terminó siendo contraproducente debido a que al día siguiente Fidel Castro en un discurso público declara el carácter “socialista y marxista” de la revolución, algo que dos años antes negaba fuertemente en todas sus entrevistas. El 17 de abril se produce el desembarco de las brigadas, las cuales quedan sorprendidas al enterarse que los aviones estadounidenses no controlan el espacio aéreo cubano y que la población local no se sumó al levantamiento, sino que se enfrentó a ellos. Después de dos días de fuertes combates, los cubanos capturaron a la mayoría de los insurgentes y al año siguiente estos pudieron volver a Estados Unidos a cambio de alimentos, vacunas y tractores por un valor de 50 millones de dólares, convirtiéndose la invasión de la Bahía de Cochinos en uno de los peores fracasos de la CIA y Estados Unidos en operaciones en otros países.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAtentadoBandungConferenciahistoriaopinionPlaza de Mayosemanario
Noticia anterior

Con buen manejo, los cultivos de servicios protegen y enriquecen los suelos

Próxima noticia

La respuesta está en el campo

Próxima noticia
La respuesta está en el campo

La respuesta está en el campo

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.