• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Elecciones 1971: Frontal rechazo a la agitación social

Decíamos Ayer: Una mirada a las noticias del pasado

por Redacción
28 de noviembre de 2020
en Cultura
Elecciones 1971: Frontal rechazo a la agitación social

Jorge Pacheco Areco

WhatsAppFacebook
NACIONALES
28 de noviembre de 1971



“Que cada ciudadano vote hoy con plena conciencia de su responsabilidad. No es esta una elección más: es la votación que va a decidir la suerte de todos los uruguayos y del Uruguay mismo, para lo futuro”. Comenzaba diciendo La Mañana el día domingo 28 de noviembre, mientras el país se volcaba a las urnas en una de las elecciones más reñidas y disputadas de la historia democrática, con duros enfrentamientos entre partidos y candidatos.

El porcentaje de votantes –según datos de la Corte Electoral- alcanzaba el 91.19 % de los habilitados para votar (sin descontar voto en blanco y anulado), constituyendo el porcentaje más elevado de la historia electoral uruguaya. Más allá que en esa elección se aplicó el mandato de la Constitución de 1966 del voto obligatorio, no hay que olvidar las dramáticas circunstancias que se vivía en nuestro país en razón que en los meses previos al acto electoral se estaba protagonizando los capítulos más violentos de la confrontación armada entre la guerrilla (los seguidores del “foco” de la Conferencia de OLAS) y la respuesta del Estado a través de las Fuerzas Conjuntas.

Y las afinidades electorales con que se canalizó la voluntad popular, habla a las claras del rechazo por parte de la ciudadanía y la adhesión a la reforma constitucional a través del voto verde (491.680 sufragios) marca la popularidad del presidente Pacheco Areco en su respuesta a la violencia.

La respuesta uruguaya

“Estamos orgullosos. Por la lección de civismo que dio ayer el Uruguay al mundo. Sí, al mundo. No lo decimos con henchida arrogancia de malentendido patriotismo, sino por cabal apreciación de una realidad. Mucho hemos sufrido estos últimos tiempos, especialmente en este año de 1971, leyendo o escuchando las torpezas que contra nuestro Uruguay y su democracia se escribían o decían en el extranjero”.

“Las elecciones fueron, ante los ojos, sin duda asombrados de un centenar de periodistas extranjeros, llegados hasta aquí ávidos de truculencias en este mal recomendado Uruguay. Y fue una lección. De civismo, de entusiasmo, de limpieza electoral, de ejercicio efectivo y verdadero de la Democracia, por un pueblo que, en masiva decisión, ha querido disponer libremente su Destino. Este Uruguay, dio el más alto ejemplo de voluntad, de confianza, de fe, constituido en toda la jornada de ayer en las largas filas de pacientes ciudadanos a la puerta de cada comisión receptora de votos. Esa es la democracia uruguaya”, reflexionaban la mañana del lunes, cuando todavía no se tenían a ciencia cierta los resultados electorales, aunque se vislumbraba una tendencia.

Bordaberry presidente

“No solo las elecciones del domingo pasado fueron ejemplares. También fue un ejemplo -y un testimonio de indiscutible madurez cívica- las horas posteriores. El pueblo se lanzó a las calles, en medio de una alegría desbordante, para festejar, por encima de las diferencias políticas, el triunfo de la democracia. Nunca como ayer blancos y colorados estuvieron tan juntos celebrando una victoria que es, sustancialmente, de los partidos tradicionales”, resaltaba La Mañana en referencia al predominio a nivel nacional de las divisas blancas y coloradas, con Bordaberry electo presidente y la intendencia colorada de Montevideo, y las muchas intendencias nacionalistas.

“Será necesario que con visión correcta del porvenir y con la convicción de que no se puede eludir el cumplimiento de un deber moral que no admite excusas, todo el esfuerzo, la energía, la inteligencia, y hasta si se quiere el heroísmo ciudadano de los dirigentes colorados y blancos, se pongan de inmediato al servicio de la patria, para encontrar las mejores soluciones para el destino de un pueblo que ha dado tantas pruebas de su grandeza, incluso en la peor adversidad. Todas esas condiciones se dan en el nuevo presidente de la República, Juan María Bordaberry”.

El voto verde

En las elecciones generales de Uruguay de 1971 se llevó a cabo un plebiscito para reformar un artículo de la Constitución que permitiera la reelección inmediata del Presidente de la República. De los 832.060 sufragios requeridos para que la misma resultara aprobada (mayoría absoluta de votantes superior al 35% de los habilitados) se registraron 491.680 sufragios (59,09% de los votos requeridos).

En medio de acusaciones de fraude en el conteo de votos, principalmente desde el comando de Wilson Ferreira, cuyo margen con el Partido Colorado se redujo a unos cuantos miles de votos, la reforma constitucional no contó con el apoyo esperado, naufragando y evitando la posibilidad de la reelección presidencial, que no volvió a ser discutida.

Mars 2: el descenso fallido

INTERNACIONALES
28 de noviembre de 1971

 “Las dos sondas espaciales enviadas por la Unión Soviética a Marte se acercaban hoy a su objetivo, en medio de una creciente especulación sobre la posibilidad de que puedan intentar un aterrizaje suave en el planeta rojo. El silencio oficial fue la única respuesta a las versiones sobre el avance de Marte 2 y Marte 3, lo cual impide saber aún que se proponen exactamente los científicos soviéticos”, informaba la Agencia Reuter para La Mañana sobre la expedición soviética hacia el planeta Marte, cuyo principal objetivo era realizar un aterrizaje suave, pocos días antes del fallido desenlace de la misión.

“Fuentes informadas confirmaron que ‘todo iba bien’ a bordo de ambas sondas, cuyo acercamiento a Marte estaba programado para una semana o diez días después de la entrada en órbita alrededor del mismo de la nave norteamericana Mariner Nueve, que comenzó a orbitar el 15 de noviembre”. La sonda estadounidense se convirtió en la primera sonda en orbitar con éxito otro planeta. El día 28 del mismo mes, La Mañana informaba que “el Observatorio británico de Jodrell Bank dijo esta noche que el navío espacial soviético Mars 2 parece estar en órbita alrededor de Marte tras un vuelo de seis meses desde la Tierra”. La nave entró en la atmósfera marciana a una velocidad de 6 km/s y en un ángulo más acentuado de lo previsto. La secuencia de descenso quedó alterada, provocando un fallo en el sistema de descenso que hizo que los paracaídas no se desplegaran, por lo que el aterrizador se estrelló contra el suelo marciano.


Julio Sosa: Una voz de tango camino de la Gloria

NACIONALES
27 de noviembre de 1964

 “…Y mañana, justamente, yo me voy pa’ no volver… – cantó el varón del tango antes de que su voz terrena se apagara para siempre. Por esas curiosidades del destino su último tango que vibró en los labios de Julio Sosa fue “La Gayola”. Los demás ya se sabe, aunque todavía cuesta creer. Bajo el mismo signo de ‘El Mago’, Carlitos, Julio truncó un camino de la emoción popular, cuando el tango más lo estaba necesitando”, anunciaba La Mañana la muerte del icónico tanguero uruguayo Julio Maria Sosa Venturini, al día siguiente de sufrir un grave accidente en Buenos Aires, donde residía. “En plena vigencia de un prestigio popular creciente, un grave accidente automovilístico se cruzó en el camino del cantor uruguayo Julio Sosa, en la ciudad de Buenos Aires. Su profundo arraigo en las preferencias del pueblo tanguero, parecía estar indicando que el pueblo encontraba en Sosa, una voz viva de tango, en el hueco irremediable que dejara el ‘zorzal’ Carlitos”.

“En el momento del último aliento, hacían compañía a Julio Sosa muchos artistas porteños. Edmundo Rivero, Aníbal Troilo, Pedro Laurenz, Roberto Rufino, Antonio Maida, Hugo del Carril, Palito Ortega, Antonio Prieto, Leopoldo Federico y tantos… Al difundirse la noticia, la esposa del cantor viajó desde Mar del Plata, donde se encontraba, y su madre, que reside en Las Piedras. Aquí, en su lugar natal, compró una casa para ‘la vieja’. Sosa era extremadamente generoso, y su fama no le cambió la sencillez y el espíritu ‘gaucho’”.


TE PUEDE INTERESAR

El falso relato
Las contradicciones del Plan Cóndor
“En las que llaman asociaciones de familiares hay muchos negociantes que han obstaculizado la verdad y la justicia”
Tags: Bordaberrydeciamos AyerEfemérideseleccioneshistoriaJulio SosaLa MañanaMarteOLASPacheco ArecoTangoUnión SoviéticaURSS
Noticia anterior

Brasil: Electorado rechaza polarización mientras el Gobierno asume nuevos compromisos en BRICS

Próxima noticia

Productores audiovisuales alertan sobre modificación legal que podría “asegurar un monopolio privado”

Próxima noticia
Productores audiovisuales alertan sobre modificación legal que podría “asegurar un monopolio privado”

Productores audiovisuales alertan sobre modificación legal que podría "asegurar un monopolio privado"

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.