Miguel Hernández: un mundo feliz
Un poeta comunista particular fue Miguel Hernández. A diferencia de los Neruda y los Alberti, participó en la Guerra Civil ...
Un poeta comunista particular fue Miguel Hernández. A diferencia de los Neruda y los Alberti, participó en la Guerra Civil ...
El fin del “homo sovieticus”. Svetlana Aleksiévich. ACANTILADO. 648 pags. Cuarta reimpresión. $1590. La reciente etapa del conflicto de Ucrania ...
Libertad y esclavitud del hombre. Nicolas Berdiaev. EMECE. 1955, 336 págs. Nicolás Berdiaev (Kiev, 1874-París 1948) fue un escritor y ...
NACIONALES 28 de noviembre de 1971 “Que cada ciudadano vote hoy con plena conciencia de su responsabilidad. No es esta ...
En los primeros años de la posguerra, Yugoslavia quedó decepcionada por la actitud poco amistosa de las potencias occidentales, sobre ...
En 1948 mientras Orwell terminaba su 1984, Emilio Frugoni daba a conocer La esfinge roja. Había sido designado durante la ...
No hay ninguna lógica en el derribo de estatuas, en el cambio de nombres o la cancelación de la cultura, ...
Viajar para conocerConocer para comprenderComprender para valorar Todavía hoy recuerdo la fascinación que, de adolescente, me despertó la lectura de ...
El 8 de junio de 1978, el escritor e historiador ruso, Aleksandr Solzhenitsyn, realizó un histórico discurso en la Universidad ...
La globalización es una realidad que vino para quedarse. El mundo se ha ido transformado en una intimidad que nos ...
© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.
© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.