• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

De poetas y de locos

por Guillermo Silva Grucci
15 de julio de 2020
en Cultura
De poetas y de locos

Lina Cavalieri: un amor imposible

WhatsAppFacebook

Desde fines del siglo XIX, existieron en Montevideo, diversos cenáculos donde artistas y literatos se reunían, a desafiar entre el humo y el ajenjo, a una ciudad que «bañaba aún en el río su honesta monotonía provinciana». Al decir de Estanislao Rivas «estaba de moda el alcoholismo literario, que Rubén Darío imitó de Verlaine… Había que beber ajenjo, suicidarse lentamente».

En fraterna promiscuidad se agitaban en el café Polo Bamba, anarquistas, marxistas,nietzscheanos. Mientras laTorre de los Panoramasagrupa a los adoradores deJulio Herrera y Reissig, El Consistorio del Gay Saberhace lo propio con los adeptos de Horacio Quiroga. ElPolo Bamba, ubicado en Colonia esquina Ciudadela, subsistió hasta 1915. La Torrese extingue hacia 1907. «El Consistorio se acabó una tarde, de improviso: lo mató el mismo balazo que a Ferrando», dice Zum Felde, aludiendo al fatal accidente en el que Quiroga, dio muerte a su amigo Federico Ferrando.

Muchos de esos revolucionarios terminaron, después de un algún ajuste ideológico, cuando no físico, desempeñando cargos diplomáticos, designados por el gobierno de turno. Así, Armando Vasseur, enviado por Batlle en 1906 como cónsul en San Sebastián (España). Roberto de las Carreras, por la misma época, instó al Presidente a que lo enviara a Europa donde pensaba seducir nada menos que a Lina Cavalieri, a quien D’Annunzio consideraba la mujer más bella del mundo. «¡Yo ceñiré a tu cuello la sierpe del placer afanoso! ¡Yo abismaré tu razón con filtros salomónicos!». Obviamente la Cavalieri no se enteró, de todos modos le hubiera resultado gracioso.

En vez de París, fue destinado a Curitiba, «entre loros, negros y bananas»al decir de Zum Felde. Asignaciónno tan envidiable como la de su rival Álvaro Armando Vasseur con quien Roberto había sostenido una durísima polémica.

También el poeta Ángel Falco disfrutó de su consulado en Europa y en México. Paul Minelly, otro joven ácrata, ahora con su verdadero nombre de Pablo Minelli González y melena recortada, hizo carrera en el servicio exterior.

Quiroga desempeñó cargos consulares. El propio Julio Herrera, en 1907 solicitó su cargo de cónsul, aunque con diferente fortuna, puesto que le fue negado.

Transgresores

En 1904 un hecho de sangre había sacudido a la sociedad uruguaya: la muerte de Celia Rodríguez Larreta a manos de su marido Adolfo Latorre y la subsiguiente de este por parte del Dr. Teófilo E. Díaz, abogado y escritor conocido por su seudónimo de Tax. La noche del velatorio en la casa paterna de Celia, flanqueado por dos de sus acólitos, Roberto de las Carreras se abre paso hacia el féretro y da lectura a su Oración pagana.

¡Yo te arrojo todas mis rosas helénicas, oh
amante arrebatada a la gloria del Beso!
¡No se concibe que una mano sacrílega haya
podido herirte! ¡Si algo existe con un derecho
supremo a la Vida es la Belleza inviolable,
dispensadora de las lágrimas y de las sonrisas!
El que tuvo el cobarde valor de herirte no fue,
cierto, un amante. Quien no supo devorar mil
punzadas no supo nunca amar.
Te sorprendió la muerte, aleve… Regocíjate:
¡te han vengado los dioses!

Deja caer las hojas como “rosas helénicas”, una a una sobre el ataúd y se retira teatral, ante la estupefacción general. A Celia, ni siquiera la conocía.

Ese tipo de irrupción en velatorios o entierros no era del todo excepcional. En el sepelio de Irma Avegno, el poeta ácrata Ángel Falco tampoco pierde oportunidad de hacer su pequeño discurso. En este caso haciendo una aclaración: «Me preguntaréis con cuál derecho me pongo ante este cadáver, ¿y vosotros? Me preguntaréis de qué voz es el eco de mi voz, a mí que jamás escuché la suya…».          

La pregunta es retórica e inmediatamente encuentra su justificación, no muy original por cierto: «en el alma del pueblo […] en el nombre del lirismo popular que la quiere suya». Con esa pretensión de hablar en nombre del pueblo tan cara a la izquierda, desarrolla el característico sonsonete de la lucha de clases en versión género. Ella es una «pobre mujer desventurada» que fue «al bosque a jugar con lobos». Mezclado en el torrente, una apología del suicidio. Una sociedad que es «una inmensa cosa implacable» nunca le hubiera perdonado su «personalidad rebelde y orgullosa». Quizá el suicidio fuera la mejor opción. De cualquier modo, nunca habría recuperado la paz, «quizá fue lo mejor».

Las críticas a la moral social, las actitudes pour épater le bourgeois, no obstante, no implicaban el desconocimiento de los códigos de honor. Estos caballeros que como Roberto de las Carreras hacían un culto del arte de insultar, también se ofendían, amenazaban con «las píldoras de plomo del Dr. Smith Wesson» y enviaban los padrinos. En uno de esos intercambios periodísticos de las Carreras reta a duelo a Vasseur. Este último se niega a batirse aduciendo la calidad de bastardo de Roberto de las Carreras.

De todos modos Roberto tendrá su bautismo de plomo. Cortejando a una dama a la que sigue hasta su casa para declamar sus pretensiones amorosas ante su balcón, el hermano de la joven lo balea. El chaleco agujereado lo seguirá usando por considerar los orificios como «sus condecoraciones». Heredero de la patología de los García de Zúñiga, según el Dr. Soiza Larrosa, pasará los últimos cincuenta años de su vida recluido. Morirá a los 88 años en 1963.

El dilema de Aquiles

Edmundo Montagne cuenta en Caras y caretas (Buenos Aires) en 1919 un encuentro con Julio Herrera y Reissig en su reducto de la Torre. Le propone allí como tema de emoción estética el miedo. Y agrega: «Hay que advertir que este servidor de ustedes se hallaba entonces muy a menudo atacado de un miedo atroz de morir antes de ser glorioso». Parece estar aquí el quid de la cuestión; morir antes de tiempo. Lina murió en Florencia entre los escombros de un bombardeo -de esos que no registraba Picasso-, en 1944.

Julio Herrera que falleció a los 35 años trascendió. Montagne, no tanto, se suicidó en 1941.

Max Beerbohm (1872-1956) retrata en su Enoch Soames el personaje de un escritor mediocre, pero convencido de su talento y que se considera incomprendido, intrigado por saber si será reconocido en el futuro. La narración está hecha en primera persona. Es el propio Beerbohm quien conoce a Soames en un café. «Usaba sombrero clerical pero de intención bohemia y una impermeable capa gris», dice. Y por supuesto tomaba ajenjo. Este Soames termina pactando con el diablo, por el precio habitual, a cambio de viajar al futuro para consultar los registros bibliográficos. Para su desazón, sí aparece, pero no como autor sino como un personaje ficticio de un cuento de Beerbohm. No valora lo suficiente el hecho de que otros ni siquiera son recordados así. El mal negocio lo hace el diablo: aun sin ese servicio hubiera cobrado lo mismo.

TE PUEDE INTERESAR

Irma Avegno: ¿Cómo pasó de estafadora a víctima y luego a heroína?
Cafés y confiterías sobre 18 de Julio
Carlos Manini Ríos: periodista de a pie, director y maestro
Tags: Álvaro Armando VasseurculturadiplomáticoJulio Herrera y ReissigLina CavalieriLiteratosMax BeerbohmpoetaRío de la PlataRoberto de las Carreras
Noticia anterior

Pandemia empuja a empresas a desarrollar el comercio digital

Próxima noticia

En el último año móvil, las exportaciones ovinas bajaron 38 %

Próxima noticia
En el último año móvil, las exportaciones ovinas bajaron 38 %

En el último año móvil, las exportaciones ovinas bajaron 38 %

Más Leídas

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
“La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

“La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.