• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

  • Actualidad
    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    La semana cierra con lluvias en todo el país

    La semana cierra con lluvias en todo el país

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

  • Actualidad
    Comienza la vacunación en Brasil

    Comienza la vacunación en Brasil

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En el último año móvil, las exportaciones ovinas bajaron 38 %

por Redacción
15/07/2020
en Rurales
En el último año móvil, las exportaciones ovinas bajaron 38 %

Foto de Sven Brandsma / Unsplash.

WhatsAppFacebook
En el período analizado ingresaron al país 204,5 millones de dólares. Lana y productos de lana son los rubros ovinos de mayor exportación seguidos por la carne, y en ambos casos el principal destino es China, según el último informe del SUL.


El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) informó sobre las exportaciones ovinas en el último año móvil (de julio 2019 a junio 2020), período en el que ingresaron al país 204,5 millones de dólares por todos los rubros ovinos, un total 38 % inferior respecto a igual período del año anterior. Se entiende por rubros ovinos a las lanas y productos de lana, carne, pieles, ovinos en pie, y grasa de lana y lanolina.

Lana y productos de lana generaron ingresos por más de 127 millones de dólares, representando el 62,2 % del total exportado. En comparación con el período anterior la diferencia es de -49,7 %.

La carne es el segundo producto exportado, representando ingresos por 67,3 millones  siendo el 32,9 % del total. La diferencia con el período anterior es de sólo 2 %.

Se destaca el crecimiento de los ovinos en pie. En el período anterior apenas registró ingresos por 87.415 dólares, y en último año móvil fue de 4,3 millones lo que implica un total con un aumento del 4.837 %.

Las exportaciones de ovinos en pie corresponden a 35.190 animales con destino a Arabia Saudita que se efectuó en marzo del corriente año, expresó el SUL en su informe.

Exportaciones de lana peinada, lavada y sucia.

El principal producto exportado es la lana (más de 127 millones de dólares que representan más 62 % del rubro ovino). Pero analizado en volumen, las exportaciones totales en el periodo considerado son por 23 millones de kilos base sucia (considerando lana sucia, lavada y peinada), 48 % menos que en igual período anterior. De ese total, el 59 % se exportó peinada, 24 % lavada y 15 % sucia.

Los tres productos sufrieron caídas en las ventas al exterior: la lana peinada retrocedió 45 %; la lana lavada 52 % y la sucia 51 %.

Analizadas las ventas en dólares generados, las lanas sucia, lavada y peinada, totalizaron 122 millones de dólares, una caída del 41,9 % respecto a igual periodo anterior. Los  destinos de exportación son más de 30, el principal es China con 42 % del total, le siguen Alemania (13 %), Italia (9 %), Turquía (5,5 %), Bulgaria (3,1 %), Egipto (2,6 %) e India (2,4 %).

Todos los productos y lana cayeron en las exportaciones

Las exportaciones de los diferentes subrubros que integran la lana y productos de lana, surge que todas las categorías tuvieron caídas respecto a igual período anterior.

Exportaciones de carne

En cuanto a la carne, en el año móvil mayo 2019 a abril 2020, nuestro país colocó en el exterior 12,7 millones de kilos de carne, 2,1 % menos que en igual período anterior.

Los destinos son 24 países y China lideró las compras con un 55 %, seguido de lejos por Brasil.

El SUL destaca que Brasil registró una baja del 38 % en comparación a igual periodo anterior, en tanto que China aumentó sus compras un 38 %.

Los principales destinos fueron: China (48 %), Brasil (33 %), Canadá (5 %) y Estados Unidos (2,2 %).

Exportaciones en 2019 retrocedieron 16 %

En 2019 las exportaciones ovinas fueron por 276 millones de dólares, una disminución del 16 % respecto a 2018. Analizado por rubro, las colocaciones en el exterior de lana y productos de lana sufrieron una baja del 21 % y las de carne aumentaron 7 %, tal como se observa en el siguiente cuadro en el que se muestran las exportaciones en los últimos 5 años.

El SUL aclara que la lana y productos de lana representan el 71 % del total exportado mientras que la carne ovina corresponde al 27 %. El resto de los rubros representan apenas el 2 %.

Tags: bajasChinaexportacionesOvinosSUL
Próxima noticia
El BROU trabaja en soluciones financieras para el sector arrocero

El BROU trabaja en soluciones financieras para el sector arrocero

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Elecciones 1971: Frontal rechazo a la agitación social

Elecciones 1971: Frontal rechazo a la agitación social

2 meses atrás
Ausencia del Frente Amplio en debate multipartidario sobre la instalación de UPM2

Ausencia del Frente Amplio en debate multipartidario sobre la instalación de UPM2

2 años atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    16357 shares
    Share 6543 Tweet 4089
  • Se rompieron los brazos de yeso

    996 shares
    Share 398 Tweet 249
  • Comienza la vacunación en Brasil

    637 shares
    Share 255 Tweet 159
  • ¿Existe el bien común?

    420 shares
    Share 168 Tweet 105
  • Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    3252 shares
    Share 1301 Tweet 813

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.