• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Cinco naves para la Victoria: la primera vuelta al mundo

por Lorenzo Berrutti
11 de enero de 2023
en Cultura
Cinco naves para la Victoria: la primera vuelta al mundo
WhatsAppFacebook

El escritor, escribano y periodista uruguayo Juan Antonio Varese presenta su más reciente obra literaria, Cinco naves para la Victoria.

Juan Antonio ejerció la escribanía por cerca de 40 años, profesión que compartió con su padre y su abuelo. Su actividad profesional, contó a La Mañana, significó un antecedente importante para su carrera como escritor, porque le permitió “afinar el espíritu de investigación, visitar y consultar archivos, y fundamentalmente respetar la veracidad del documento”.

Pero también la profesión lo puso en contacto con mucha gente, “a veces en situaciones difíciles”, lo que le permitió la base para la posterior realización de entrevistas. “O sea que por el doble juego del análisis de los documentos y la vida testimonial emergente de una entrevista me volqué luego a la investigación histórica y a escribir”, contó.

El camino hacia el arte

Varese recordó que su trayectoria artística comenzó con un interés por la fotografía. “Necesitaba expresarme, comunicar cosas, transmitir ideas y compartir sentimientos”.

“Todo comenzó en el Cabo Polonio, cuando empecé a fotografiar paisajes, atardeceres, costas solitarias, luego le tocó el turno a los restos de los barcos hundidos que hasta hace 40 años atrás eran más comunes. Empecé a fotografiar, a hacer ‘hablar’ a los hierros ferruginosos, tratar de captar la historia dentro de ese color de herrumbre…”, recordó.

Así escribió el libro De naufragios y leyendas en las costas de Rocha. Poco después, hizo un curso en el Foto Club Uruguayo y comenzó a interesarse por la fotografía antigua, realizando entrevistas y registros de archivos, lo cual lo llevó a escribir Viaje al antiguo Montevideo.

En el correr de los siguientes veinte años se sucedieron varios libros, entre ellos uno sobre el Mercado del Puerto de Montevideo, otros sobre los cafés montevideanos y más tarde otro titulado Crónicas del tiempo libre, de las antiguas pulperías a los actuales boliches.

Finalmente, en el 2016 desembarcó en el tema de la historia de la navegación en el Río de la Plata. Hubo un primer libro: Los Viajes de Juan Díaz de Solis y El descubrimiento del Río de la Plata, para festejar los 500 años del mismo, y luego le tocó el turno a la expedición de Magallanes…

Cinco naves para la Victoria

Varese admite que la elección del título de su último libro es ambigua, pero cumple con su objetivo de llamar la atención. “La Victoria va con mayúscula porque es precisamente el nombre de la nave que al mando de Juan Sebastián Elcano terminó por dar la primera vuelta al mundo”.

El libro se divide en tres partes: la primera son los antecedentes históricos para explicar el porqué de las expediciones en busca de las míticas Islas Molucas, la segunda es la de la expedición en sí, descrita a través de la trayectoria de cada una de las cinco naves; y la tercera está dedicada a las consecuencias, a la difusión de la noticia de la vuelta al mundo, de las narraciones que se escribieron y los mapas que se dibujaron.

“Me pareció un procedimiento original contar la historia en función de lo sucedido con cada barco. Quise darle un giro especial, distinto, con la finalidad de incrementar el interés de los lectores, algo así como creando suspenso”, aseguró Juan Antonio.

De esa manera en el transcurso de la historia vamos asistiendo a la extraordinaria aventura: la primera nave, la Santiago, naufragó en la Patagonia. La segunda, la San Antonio –la más importante y con mayor carga de provisiones– desertó antes de entrar en el canal recién descubierto que comunicaba el Atlántico con el Pacífico, precisamente el que más tarde se llamó estrecho de Magallanes.

La tercera nave, la Concepción, fue desguazada en las islas Filipinas porque ya no quedaban marineros para maniobrarla. Las dos últimas, la Victoria y la Trinidad fueron las que llegaron a las Molucas.

Cuando se aprestaban para el regreso a España, la Trinidad empezó a hacer agua y hubo que pensar en sacarla a tierra para repararla. Partió solamente la Victoria que meses después llegó a Sevilla completando el 8 de setiembre de 1522 la primera vuelta al mundo.

De Solís a Magallanes

Varese ya contaba con conocimiento del tema por sus obras anteriores, pero para completar este libro realizó un viaje a Europa para visitar los Archivos de Sevilla y del Museo Naval de Madrid y recorrer los lugares de donde partió la expedición, Sevilla, lepe y Lebrija

“De Solís pasé a interesarme en el siguiente viajero, nada menos que el portugués Fernando de Magallanes, un personaje increíble que vale la pena estudiar su personalidad y su vida”, comentó.

Cinco naves para la Victoria fue la continuación de La expedición de Magallanes en el Río de la Plata, “sobre esa base y los archivos consultados fue que decidí continuar la trayectoria de la expedición hasta su final”, recordó Varese.

El libro se presentó en la Biblioteca Nacional el 8 de setiembre pasado, con la presencia de la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, y de distinguidos cófrades del Instituto Histórico y Geográfico y de la Academia Uruguaya de Historia Marítima y fluvial junto con el director de la Biblioteca Nacional, Valentín Trujillo.

Presentación en el MACA y nuevos proyectos

Respecto del evento de presentación que tendrá lugar el próximo 11 de enero en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry de Punta del Este a las 18:00 con entrada libre, Varese dijo: “Tenemos el inmenso placer de volver a presentarlo con motivo de cumplirse ese día los 503 años del pasaje de la expedición ante Punta del Este, el cabo Santa María de los descubridores”.

“El nuevo entorno para la presentación nos brinda el marco ideal para marcar las consecuencias de la primera vuelta al mundo: la comprobación definitiva de que la tierra era redonda, el principio de la globalización y descubrimiento de nuevas rutas comerciales y, lo más importante, que a partir de entonces el territorio del continente americano dejaba de ser un estorbo para convertirse en tierra propicia para la colonización y el intercambio con Europa”, reflexionó el escritor.

Tanto en sus obras literarias, la presentación de su libro, como en sus artículos periodísticos, Varese asegura que busca propiciar espacio para la reflexión. “Los libros tienen que ser como ventanas que se abran, que nos dejen una inquietud para pensar. Aún un libro para entretener tiene que dejarnos algo, no solo pasar un buen momento, sino que quede una semilla plantada…”.

Con un intelecto inquieto, el escritor contó que ya tiene escrito su próximo libro, que verá la luz en febrero. “Tengo apuro porque tengo 80 años y para mí el tiempo cuenta triple”, concluyó, al tiempo que aseguró estar trabajando en varios proyectos, con diversas temáticas, desde historia de la fotografía a naufragios.

TE PUEDE INTERESAR

De naufragios y leyendas de las costas de Rocha. Juan Antonio Varese
Crónicas del tiempo libre. De las antiguas pulperías a los actuales boliches. Juan Antonio Varese
Museo de Naufragios en República Dominicana
Tags: Juan Antonio VareseLiteratura
Noticia anterior

El centro ecuestre Altos de Marelli invita a conocer los atributos de la equitación y equinoterapia

Próxima noticia

“No puede ser que Bomberos siga siempre siendo el último orejón del tarro”

Próxima noticia
“No puede ser que Bomberos siga siempre siendo el último orejón del tarro”

“No puede ser que Bomberos siga siempre siendo el último orejón del tarro”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.