• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 4, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

De naufragios y leyendas de las costas de Rocha. Juan Antonio Varese

por Jorge Artola
29 de enero de 2022
en Cultura
De naufragios y leyendas de las costas de Rocha. Juan Antonio Varese
WhatsAppFacebook

De naufragios y leyendas de las costas de Rocha. Edición aumentada con más historias del Archivo J. Santos. Juan Antonio Varese. AGUILAR. 446 págs., $1290. 2021.

Casi tres décadas atrás, los lectores uruguayos y no pocos extranjeros se sorprendieron con un texto que permitía reconquistar un trozo de historia nacional prácticamente olvidado.

“De naufragios y leyendas en las costas de Rocha” implicó la posibilidad para el público de acercarse de un modo que conjugaba lo ameno y lo erudito a un tema que, hasta ese momento, estaba reservado a los investigadores que accedían a algunos trabajos pioneros sobre el tema.

La magia de la obra de Juan Antonio Varese es que inmediatamente nos sentimos transportados a una expedición para desentrañar las historias detrás de naufragios y toda la épica que los rodea. Historias que para los habitantes de este terruño, tan centrados en el territorio y tan de espaldas al mar, serían lógicas y plausibles en comarcas alejadas de nuestras costas.

Y aquí está un punto central de los desvelos de Varese: recuperar para nuestra historia compartida lo que implica el Río de la Plata y el Océano Atlántico. Para cualquier viajero medianamente informado, esta esquina es de una increíble importancia geopolítica pero, asimismo, pocos lugares han generado tanto respeto y temor.

Es radicalmente el infierno de los navegantes: “De todos los mares terribles, el nuestro es tal vez el más traidor y el más pérfido. Es engañosa su pacífica apariencia en los días serenos, cuando la luz del sol chispea alegremente en su espumosa cresta de las olas mansas y las corrientes dibujan largas y caprichosas estrías que se reúnen, se cruzan y se separan como si trazaran un fantástico adorno sobre la pálida superficie de las aguas dormidas. Esa plácida tranquilidad es un fingimiento hipócrita. En pos de esos días de bonanza vienen los días oscuros que el pampero cabalga sobre las olas furiosas y las ráfagas silban en el espacio y arremolinan las aguas rugientes en inmensas espirales destructoras… Entonces es cuando nuestro Mar exhibe el poder y la grandiosidad de sus embates, sacudiéndose como un epiléptico y escupiendo a los cielos sus espumarajos de rabia. ¿Quién afronta la cólera del gigante en esas horas sombrías?…”. (Samuel Blixen. Los héroes del mar).

El propio Charles Darwin había planteado como hipótesis central que las zonas de confluencia de grandes masas de agua implican serias dificultades para la navegación, hecho reforzado por el encuentro del Río de la Plata, el más ancho del mundo, con el Océano Atlántico.

Hoy tenemos la alegría de hojear una edición sustancialmente ampliada de un texto que devino en clásico. Durante tres décadas el infatigable espíritu curioso de Juan Antonio continuó recopilando datos, imágenes y colaboraciones por lo cual al lector de la edición antigua se encontrará con una obra con un arte de edición impactante y una montaña de nueva información que acrecentará la pasión por investigar aún.

Uno de los regalos implícitos es el racconto de cómo se ha ido construyendo “de Naufragios…”. Ese joven inquieto que asumía que la playa de la Barra de Maldonado en frente a la casa de sus abuelos maternos era prácticamente suya, devino en profesional y luego en un concienzudo documentalista. Pero nunca olvidó el imperativo de conjugar el testimonio oral de los veteranos de la zona con la prueba escrita. Y en esta nueva edición juega con sus alter egos, J. Santos, un profesor de historia jubilado y don Ubaldo, su acompañante lugareño, personajes de ficción que terminaron por volverse reales en la mente de don Varese y en la de muchos de los lectores.

En tiempos ansiosos y que se glorifican estilos de vida con pies de barro, Juan Antonio Varese nos muestra que las décadas de vida bien vivida son una bendición cuando se traducen en pasión por enseñar y por compartir el conocimiento. Y entonces, más que la obvia recomendación de un libro que devendrá en un clásico; yo lo que quiero es decirle muchas gracias a don Varese.

TE PUEDE INTERESAR

Tras la ruta de los naufragios en aguas oceánicas
En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios
Nomeolvides. Mario Banchero Dabo
Tags: Jorge ArtolaJuan Antonio VareseLibros Recomendadosnaufragios
Próxima noticia
El crepúsculo de Prometeo. Francois Flahault

El crepúsculo de Prometeo. Francois Flahault

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.