• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, diciembre 5, 2019
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

  • Rurales
    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Cuando la inversión innovadora emigra

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    Falta de lluvias: avanza la cosecha en cultivos de invierno y se frena la siembra de soja

    Falta de lluvias: avanza la cosecha en cultivos de invierno y se frena la siembra de soja

  • Actualidad
    Nuncio apostólico Martin Krebs:  “en la sociedad uruguaya la gente evita polarizarse demasiado cuando no está de acuerdo”

    Nuncio apostólico Martin Krebs: “en la sociedad uruguaya la gente evita polarizarse demasiado cuando no está de acuerdo”

    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Un trabajo a largo plazo

    José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

  • Internacional
    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

  • Opinión
    Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

    La semana en La Mañana

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Un trabajo a largo plazo

    Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

    Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Libros recomendados de la semana

    Libros recomendados: 3 al 10 de noviembre

    Entre dos males

    Entre dos males

    Un río contaminado de recuerdos

    Algunas precisiones y elecciones en la liga

  • Decíamos ayer
    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

  • Política
    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

  • Rurales
    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Cuando la inversión innovadora emigra

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    Falta de lluvias: avanza la cosecha en cultivos de invierno y se frena la siembra de soja

    Falta de lluvias: avanza la cosecha en cultivos de invierno y se frena la siembra de soja

  • Actualidad
    Nuncio apostólico Martin Krebs:  “en la sociedad uruguaya la gente evita polarizarse demasiado cuando no está de acuerdo”

    Nuncio apostólico Martin Krebs: “en la sociedad uruguaya la gente evita polarizarse demasiado cuando no está de acuerdo”

    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Un trabajo a largo plazo

    José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

  • Internacional
    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

  • Opinión
    Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

    La semana en La Mañana

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Un trabajo a largo plazo

    Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

    Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Libros recomendados de la semana

    Libros recomendados: 3 al 10 de noviembre

    Entre dos males

    Entre dos males

    Un río contaminado de recuerdos

    Algunas precisiones y elecciones en la liga

  • Decíamos ayer
    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Antonio Pigafetta: cronista de la primera vuelta al mundo

por Juan Antonio Varese
01/10/2019
en Cultura
Antonio Pigafetta:  cronista de la primera vuelta al mundo
WhatsAppFacebook

Llegamos a Vicenza, en las proximidades de Venecia, una hermosa ciudad que conserva el encanto de sus palacios renacentistas con señalados e internos toques de modernidad. Tiendas elegantes y activo movimiento ciudadano durante el día y la noche.

Antonio Pigafetta nació en Vicenza en 1492 (año del descubrimiento de América). De familia noble, se conserva la que fuera su casa, nada menos que en el corso Antonio Pigafetta, media cuadra en homenaje. La casa pertenece a varios propietarios porque se ha transformado en apartamentos. Cuando miraba la puerta de entrada tuve que correrme ante un matrimonio que portaba una llave. Resultaron ser un encanto de personas. Él, arquitecto de profesión, de nombre Umberto Saccardo, me dio varias informaciones. La casa es patrimonio nacional, pero de dominio privado (otras personas sostienen que sigue en dominios de descendientes).

También la ciudad le reconoce a Pigafetta una estatua, un liceo politécnico y, por añadidura, un café pintoresco en la esquina de la casa. En realidad, el gran personaje de la ciudad es el arquitecto Andrea Palladio, autor de los proyectos de varios palacios y obras públicas.

La importancia de Antonio Pigafetta que, aparte de su nacimiento, poco hizo por su ciudad, es haber sido el escritor de la Relación sobre la primera vuelta al mundo. Fue un hombre culto, típico renacentista, con deseos de trascendencia, en realidad escribió el viaje y dirigió copias a varios personajes de su época sino para hacer conocer las maravillas de los lugares conocidos, pero también con ello que su nombre alcanzara fama y eternidad.

A los 26 años, enterado de la expedición que se estaba preparando al Maluco, se presentó a Fernando de Magallanes con una carta del cardenal Francesco Chiericati (aún existe el palacio de este señor construido por Palladio), para quien trabajaba. Magallanes lo aceptó para integrar la expedición en la nave Capitana, la Trinidad, con el cargo de sobresaliente, es decir, los que no tenían un oficio específico y tenían que pagarse el viaje.

Seguramente habrá esgrimido como argumento que escribiría una relación del viaje para convencer al capitán general. Al regreso, escribió varias veces la relación del viaje porque la entregó a varios destinatarios distintos. La primera fue para Carlos I de España.

Portada de la casa de la familia Pigafetta en Vicenza

Pigafetta era consciente de la hazaña que significó la expedición al dar la vuelta al mundo y descubrir tierras, lugares, mares y hombres no conocidos hasta entonces en el entorno europeo, así como de los descubrimientos de los lugares visitados y de la importancia de sus observaciones sobre los indígenas (americanos y asiáticos), así como de las plantas y animales. No tenía espíritu de registración histórica, sino más bien una actitud de escritor, mezclando lo observado con buena dosis de fantasía. Y, también, con falta de objetividad. Se notan sus preferencias, su casi endiosamiento de Magallanes y su total prescindencia de Sebastián Elcano. Aunque regresó en la nao Victoria no menciona ni de casualidad a este último. Entró al servicio del cardenal Chiericati, de una de las familias más famosas de Vicenza, con la que tal vez tuviera cierto parentesco.

Para saber más sobre la familia Pigafetta, sobre Vicenza y sobre el papel que los italianos le asignan a su participación en la expedición de Magallanes, concurrí a la biblioteca Cívica Bertoliana de Vicenza, para consultar abundante bibliografía sobre la ciudad y el material sobre Pigafetta, entre ellos, la muestra que se hizo en el año 1993 sobre documentos familiares y el panorama de Vicenza a principios del siglo XVI y, en 2004, cuando se armó una muestra y se publicó un libro con datos biográficos y las investigaciones de Rita Pigafetta, su descendiente. Y, en especial, sobre la obra de teatro que se representó durante el otoño de ese año. También Pigafetta figura como autor de un Tratado de Navegación, que se incluye en la citada recopilación y un prefacio histórico de gran valor documental referente a la Relación que fue descubierta en la biblioteca Ambrosiana en el año 1800, base de las más actuales, tema al que nos referiremos en un próximo artículo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAntonio Pigafettaculturaopinionsemanario
Próxima noticia
Un río contaminado de recuerdos

“Agitando cucos”

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

La devaluación del yuan: una nueva arma en la guerra comercial entre China y Estados Unidos

La devaluación del yuan: una nueva arma en la guerra comercial entre China y Estados Unidos

4 meses atrás
BID: “los esfuerzos por proteger el espacio digital no han avanzado al mismo ritmo que el proceso de digitalización”

BID: “los esfuerzos por proteger el espacio digital no han avanzado al mismo ritmo que el proceso de digitalización”

3 semanas atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

    Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

    1549 shares
    Share 620 Tweet 387
  • En manos de las calificadoras

    360 shares
    Share 144 Tweet 90
  • El fenómeno Manini

    4235 shares
    Share 1694 Tweet 1059
  • Medio involucrado en turbios negocios con Venezuela arremete contra Manini

    6298 shares
    Share 2519 Tweet 1575
  • Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

    443 shares
    Share 177 Tweet 111

La Mañana en Instagram

  • Sali   La Ma  ana  Con toda la informaci  n  Ya esta en su kiosco y se AGOTA   lama  anavolvi    lama  anarurales  expoprado  prensa  pluralidad  opini  n  veracidad  comunicaci  n   lama  ana  medio  actualidad  internacional  pol  tica  lama  anavuelve  comunidad  rurales
  • Pol  tica interna e internacional  dos caras de la misma moneda  Tal vez la frase m  s difundida en las redes sociales en esta etapa de la campa  a electoral fue  se acab   el recreo  De todas las acepciones posibles de la sentencia anterior  optamos por hacer foco en el esfuerzo que debe tomar crear una coalici  n de partidos de gobierno que funcione  Y desde esa   ptica  pensar la coyuntura concreta del ahora y proyectar la acci  n hacia adelante  Este es un aporte en ese sentido  analizando t  cticas concretas que ya est  n presentadas a la opini  n p  blica  es decir est  n sobre la mesa y otras que todav  a no lo est  n  En ese camino  para sintetizar el planteo  vamos a dividir el an  lisis en dos ejes principales  pol  tica interna y pol  tica internacional   Informe completo en www lama  ana uy   politica  interna  internacional  campa  a  lama  ana
  • Ante la necedad no se capitula  Hace 50 a  os  el dramaturgo rumano franc  s Eugenio Ionesco estrenaba en Par  s    Rinoceronte    una obra de teatro que durante d  cadas tuvo un   xito arrollador  llamada a hacer historia en los m  s variados escenarios de todo el mundo y de todos los p  blicos   Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  Opinion
  • La pol  tica exterior del pr  ximo gobierno    cu  nto habr   de continuidad y de cambio   Para el nuevo gobierno  el pr  ximo canciller deber   ser una persona capaz de hacer del servicio exterior un instrumento de crecimiento comercial  que entienda la econom  a del pa  s  la importancia de los bloques comerciales  los desaf  os del Mercosur y las negociaciones multilaterales   Informe completo en www lama  ana uy   pol  ticaexterior  comercio  gobierno  multilaterales  mercosur  LaMa  ana
  • Algunas precisiones y elecciones en la liga  Una historia que se parece a otra  Las dos   ltimas semanas constru   un par de relatos  publicados en este medio y distribuidos por redes  acerca de las gentilezas vividas   ltimamente por parte de los militantes oficialistas  que se dedicaron  leg  timamente  a visitar barrios y domicilios  puerta a puerta  tratando de conquistar el voto para su coalici  n gubernista  Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  politica  militancia  cultura
  • La reconstrucci  n del aparato productivo nacional  El domingo pasado la ciudadan  a se expres   a favor de una coalici  n que promete poner nuevamente en pie al trabajo y la empresa nacional  restableciendo su rol hist  rico como pilar en el desarrollo econ  mico y social de nuestro pa  s   Informe completo en www lama  ana uy   reconstruccion  aparato  empresas  nacionales  rurales  pol  tica
  • Viticultores decepcionados por poca respuesta del gobierno a la problem  tica sectorial El presidente del Centro de Viticultores  Aramir Silva  analiz   para La Ma  ana la compleja situaci  n del sector vitivin  cola  que ha sufrido  como otros  la p  rdida de productores de peque  o y mediano porte  como consecuencia de la compleja carga tributaria  los costos de producci  n y los precios que se acceden   Informe completo en www lama  ana uy   viticultores  problematica  decepcionados  gobierno  lama  ana  rural
  • Complicada siembra para el sector arrocero Sobre un   rea de intensi  n de siembra estimada para esta zafra es de 135 000 ha en todo el pa  s lo que significa una baja de casi 9  respecto de la zafra pasada  se suman para esta nueva zafra las variables clim  ticas castigando a  n m  s al sector arrocero   Informe completo en www lama  ana uy   siembra  arroz  rural  cultivadores  rural  lama  ana
  • Asi habl   el Senador Javier Garcia en S  ptimo D  a  El pasado lunes  entrevistado en el programa    S  ptimo D  a    de Canal 12  el senador Javier Garc  a se refiri   a varios temas referidos a la elecci  n del domingo  haciendo especial menci  n al    efecto Manini     Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  GuidoManiniRios  CabildoAbierto  JavierGarcia

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Decíamos ayer

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.