• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

A 123 años del nacimiento de Joaquín Rodrigo

por Mireya Soriano
28 de noviembre de 2024
en Cultura
A 123 años del nacimiento de Joaquín Rodrigo
WhatsAppFacebook

El 22 de noviembre de 1901, nacía en la ciudad valenciana de Sagunto Joaquín Rodrigo Vidre, uno de los más grandes compositores del siglo XX, quien aportó importantes innovaciones a la música española y universal. En su fecha de nacimiento, por llamativa coincidencia, se celebra la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música y de los ciegos. Su esposa e inseparable colaboradora, la pianista Victoria Kamhi, fue generando a lo largo de su vida un valioso archivo musical con la obra del compositor, hoy preservado por la fundación presidida por su hija, Cecilia Rodrigo Kamhi, cuyo objetivo fundamental es la difusión de la obra del eminente compositor.

Un camino definido hacia la música

Joaquín, hijo de Vicente Rodrigo Peirats y de Juana Vidre Ribelles, era el menor de diez hermanos. Su infancia transcurría normalmente hasta que, a la edad de tres años, a consecuencia de la difteria, perdió casi totalmente la vista, circunstancia que tal vez haya incentivado su interés por el sonido en todas sus formas, llegando a la música, su máxima expresión.

Sus estudios formales de solfeo, violín, y piano, comenzaron a sus ocho años en la ciudad de Valencia. A su vez tenía un asistente empleado por su familia para que le leyera, persona que le acompañó durante años como secretario y copista, tarea muy valorada por el maestro Rodrigo, quien en muchas ocasiones se refería a este colaborador: “Rafael Ibáñez me prestaba los ojos que yo no tenía y además copiaba mi música, sin conocerla, pero la copiaba estupendamente, mejor que un copista profesional”.Cabe señalar que Joaquín Rodrigo escribía sus composiciones en sistema braille y dictaba después a un copista nota por nota de la partitura.

A los veinte y pocos años, Rodrigo ya era un excelente pianista y avanzado estudiante de composición, muy familiarizado con las corrientes de vanguardia. Compone pequeñas obras de cámara y en 1924 su primera obra orquestal: Juglares, estrenada por la Orquesta Sinfónica de Valencia. Esta será la primera de varias obras sinfónicas que tendrán un éxito resonante, y en las que el músico aportará interesantes innovaciones y dará especial protagonismo a la guitarra en el conjunto orquestal.

Las luces de París

Joaquín Rodrigo, acompañado de su gran colaborador Rafael Ibáñez, a la edad de 26 años se traslada a París con el propósito de estudiar composición con Paul Dukas, quien valora en forma muy especial al alumno que tiene durante cinco años y en el que reconoce condiciones realmente excepcionales.

La vida en París le permite a Rodrigo conocer a grandes compositores, como Igor Stravinski, Arthur Honneger, Maurice Ravel y Manuel de Falla, con quien inicia una gran amistad. Es en ocasión de que a Falla le otorgan la condecoración de la Legión de Honor francesa, que, a pedido del propio homenajeado, Joaquín Rodrigo tiene la oportunidad de interpretar ante un importante público su Preludio para un gallo mañanero, obra que fue muy elogiada y que despertó el interés de muchos pianistas por conocer y ejecutar las composiciones del autor.

El citado preludio también tuvo una significación muy especial para Joaquín Rodrigo, ya que había provocado especial admiración a la pianista turca Victoria Kamhi, quien, sin conocer personalmente al autor, había ejecutado esa pieza que consideraba difícil y de gran originalidad.

Victoria también estaba en París, y el encuentro entre ambos fue una de las luces más fulgurantes que ofreció la ciudad al joven compositor.

El concierto de Aranjuez y mucho más

En su libro De la mano de Joaquín Rodrigo, historia de nuestra vida, Victoria relata las circunstancias del primer encuentro con su admirado compositor, que los llevó a casarse en el año 1933.

Ya establecido en Valencia con su esposa, Rodrigo continuó su intensa labor creativa, componiendo varias canciones y un poema sinfónico. Está entre las primeras el Cántico de la esposa con letra de San Juan de la Cruz.

En marzo de 1935, Rodrigo regresa con Victoria a París en usufructo de una beca, y en julio del año siguiente, el comienzo de la guerra civil española es el punto de partida de un período pleno de dificultades para el matrimonio, ya que la beca fue suspendida y debieron subsistir dando clases de español y de música, alojados en el asilo para ciegos de Friburgo. Es en ese sitio de la Selva Negra, que el compositor realiza un estudio sobre el canto de los pájaros, sin abandonar su tarea de composición.

En el año 1938 vuelven a viajar a España, ya que el maestro Rodrigo es invitado a dictar unas conferencias en la Universidad Menéndez Pelayo. El guitarrista Regino Sainz de la Maza le sugiere que componga un concierto para guitarra y orquesta, idea original que entusiasma al compositor. A su regreso definitivo a España, en el año 1939, contratado por la Radio Nacional, Joaquín Rodrigo trae completo el manuscrito del Concierto de Aranjuez, que fue estrenado en Barcelona al año siguiente. A esta obra, que le dio fama universal, siguieron muchas otras, como el Concierto Heroico, para piano y orquesta, por el que se le otorgó el Premio Nacional de Música y el Concierto de estío, para violín y orquesta, estrenado, al igual que la obra anterior, en la ciudad de Lisboa.

Las obras para canto fueron una constante en toda su producción musical, entre las que destaca el poema sinfónico Ausencias de Dulcinea para bajo, cuatro sopranos, y orquesta, por la que se le otorgó el Premio Cervantes.

Su labor docente fue importante, ya que durante treinta años Joaquín Rodrigo ocupó la Cátedra Manuel de Falla, en la Universidad Complutense de Madrid, donde era muy querido y valorado por los jóvenes alumnos que venían de todas las facultades a disfrutar de las clases sobre historia de la música que el maestro Rodrigo dictaba con su característica simpatía y buen humor.

Un tesoro bien guardado

La Fundación Joaquín y Victoria Rodrigo, con sede en Madrid, cuenta con un calificado equipo técnico para la disposición y manejo de un valioso y vasto archivo documental, que incluye material para intérpretes, clasificados según cada categoría orquestal, escritos, correspondencia, videos, y grabaciones

Su presidente, Cecilia Rodrigo Kamhi, ha cumplido su destino de bailarina profesional, que incluyó la dirección de una importante academia de ballet en la ciudad de Bruselas, en donde vivía con su esposo, el violinista Agustín León Ara.

A la intensa labor cultural desarrollada por la institución, se sumó desde el año 1989, la cumplida por la Editorial Joaquín Rodrigo, que edita y difunde los escritos del maestro y sus partituras, perfectamente diseñadas y corregidas.

Madrid, noviembre 2024

TE PUEDE INTERESAR:

Actualidad del Núcleo Música Nueva
Paysandú y Salto celebran la llegada de dos clavecines desde Europa que se utilizarán con fines didácticos y concertísticos
La crisis de nuestra civilización
Tags: EspañaJoaquín Rodrigomúsica
Noticia anterior

Voces de la sabiduría

Próxima noticia

Crónicas cubaguayas

Próxima noticia
Crónicas cubaguayas

Crónicas cubaguayas

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.