• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

UPM (Ubaldo Pasteles y Medialunas)

Una historia cantada

por Ricardo Fernández Mas
30/07/2019
en Cultura
UPM (Ubaldo Pasteles y Medialunas)
WhatsAppFacebook

El Ubaldo siempre soñó con tener un comercio de productos panificados, tipo confitería, pero más modesto, un lugar donde pudiese ofrecer todo lo que un viajero o camionero necesita en el momento de hacer un alto en el camino, ya sea para refrescarse, comer algo o hacer alguna necesidad fisiológica.

Tenía un terrenito justo en el cruce de los caminos, rumbo a “Barriga Negra”, con un ranchito, techo a dos aguas, con porteras que daban para ambos lados de cada esquina, o sea, uno funcionaba de entrada, otro para la salida.

Cada vez que rumbeaba al pueblo, no perdía la oportunidad de comentar su sueño a todos los vecinos que estaban en la barraca donde compraba los artículos necesarios para sus labores rurales, el imaginaba que abría un comercio, con un gran cartel con muchas luces de colores y que lucía una sigla que tenía la inicial de su nombre y las otras dos correspondían a la especialidad culinaria de la casa. Así se formó UPM que significaba “Ubaldo Pasteles y Medialunas”.

Tal era el entusiasmo que no faltó el “No te metas” de los amigos, pero tomó coraje (con limón) y fue a hablar con el contador del pueblo, conocido como “El vikingo Jensen”, para que le arreglara todos los temas legales del BPS e Impositiva.

Jensen no era precisamente un hombre muy confiable, pero era lo que había y contaban las malas lenguas del pago que su sobrenombre de origen nórdico nació como consecuencia de las penurias que le acontecieron en su juventud con una novia que tenía como afición, las visitas nocturnas a centro bailables de dudosa reputación.

Ubaldo era un hombre confiado, buen criollo y se dedicó de lleno a perfeccionar el arte culinario que consideraba su especialidad.

En el pueblo muchos se alegraron con la llegada de UPM, porque abriría una fuente de trabajo y creció la expectativa de un gran desarrollo empresarial. La cuestión es que la aventura comercial no arrancó muy bien, no había amasado el primer pastelito cuando el “Vikingo” Jensen, de entrada, le solicitó los títulos de la tierra y la casa como garantía para pedir un préstamo en el banco, así le compraría la maquinaria para amasar y otros artefactos necesarios para desarrollar la empresa en el futuro.

Además, agregó que el Ministerio de Salud Pública le prohibía amasar a mano, cosa que le pareció correcto a Ubaldo y, por tanto, accedió.

A los pocos días Jensen se apareció de nuevo a pedirle dinero adelantado porque tenía que arreglar la caminería que, como era la entrada del comercio, ya le habían confirmado que ni a la Intendencia, ni al Ministerio de Transporte les correspondía, así los autos y camiones iban a poder entrar y salir sin problemas, pero que él se tenía que hacer cargo de todos los gastos.

Días más tarde, otro pedido de dinero para
arreglar la “Luz Comercial con la UTE y también para las instalaciones de OSE y el permiso para manipular alimentos.

Jensen le sugirió que tomara un par de empleados, porque iba a ser mucho trabajo y que solo no iba a poder con todo. Ubaldo accedió y, a los cinco días, tenía acampado a los dirigentes del PIT CNT haciendo exigencias, bajo pena de ocuparle el comercio que aún no había logrado producir nada.

Luego todo lo previsible: se atrasó con la cuota del banco, vinieron los intereses, multa, mora y, cuando se quiso acordar, estaba hipotecado por el banco, le debía al BPS, a la Impositiva, a la Intendencia, a los fleteros, a la barraca y tenía también una deuda enorme con el “Vikingo Jensen” por todos los trámites realizados, deuda para más de 50 años de trabajo y todavía no había podido hacer un mísero pastelito.

Mientras tanto, en el pueblo se rumoreaba que el “vikingo” Jensen había rumbeado a otros pagos, que había negociado la cartera de deudas y se había quedado con el préstamo del pobre Ubaldo.

Si habrá que tener cuidado con los “Vikingo” Jensen…

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturaopinionsemanario
Próxima noticia
EL HALLAZGO: Del Plata al Niagara.

EL HALLAZGO: Del Plata al Niagara.

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Legalicen al “Gucci”

Legalicen al “Gucci”

2 años atrás
La industria del cuero en su peor momento histórico

La industria del cuero en su peor momento histórico

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    986 shares
    Share 394 Tweet 247
  • Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    395 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    814 shares
    Share 326 Tweet 204
  • Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    516 shares
    Share 206 Tweet 129
  • Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    253 shares
    Share 101 Tweet 63

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.