• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

    La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

    La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tambos: “Este año se perderán 100 productores”

por Hebert Dell’Onte
21 de octubre de 2021
en Rurales
Tambos: “Este año se perderán 100 productores”

“Si hay muchos tambos pequeños o medianos en lugar de uno grande se está radicando la gente y dinamizando el medio rural con cuencas lecheras”, señaló Frisch.

WhatsAppFacebook

El presidente de la ANPL analizó la situación de la lechería y la importancia de prepararnos para ser competitivos, sobre todo teniendo en cuenta un posible TLC con China. Destacó que la lechería además de tener un peso importante en la economía del país, tiene “un gran impacto social” por lo que implica “en mano de obra y como dinamizadora por el alto consumo de servicios” en sus zonas de influencia y “si se pierden productores también se pierde todo eso”.

“Más allá de los volúmenes de leche que se producen y el precio internacional, nosotros tenemos el problema de que no se ha hecho nada para que bajen los costos internos y mejore la competitividad, y en esa situación se presenta el enorme desafío de un tratado de libre comercio (TLC) con China, que es bárbaro, pero no podemos dormir la siesta porque vamos a estar en la primera fila del mercado y eso nos exige ser competitivos”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Walter Frisch al ser preguntado sobre cómo ve la situación de la lechería nacional.

Agregó que al Gobierno “le pasó lo peor, tuvo un parate en el mundo y en el país, además de la sequía en 2020”, dos hechos que constituyeron “una catástrofe para la lechería”, y aunque Frisch reconoce que para paliar el efecto de la sequía el Gobierno tomó medidas, comentó que “la suba de los precios internacionales encube todos los problemas”, pero no se puede negar que “todas las industrias lácteas están en crisis”.

“A las industrias les falta leche, no pagan algunas cuentas, no vuelcan al fondo del FAL y por algo hay intendentes que piden que tiene que haber más leche porque le falta a la industria local que tiene capacidad ociosa”, comentó.

El problema mayor es que cada año se pierden 100 productores

Pero “el problema más grande del sector es que se pierden 100 productores. Según la Comisión Honoraria del FAL, entre el 1° de enero al 1° de julio de este año desaparecieron 54 productores. Son unos 100 por año”.

Si los productores se van se pierden las cuencas lecheras y en su lugar aparecen los megatambos que “no son la solución tradicional de Uruguay, porque si hay muchos tambos pequeños o medianos en lugar de uno grande se está radicando la gente y dinamizando el medio rural con cuencas lecheras”, señaló.

El productor subrayó que la lechería tiene un peso importante en la economía del país, pero además tiene “un gran impacto social” por lo que implica “en mano de obra y como dinamizadora por el alto consumo de servicios, por ejemplo: donde hay un tambo va un camión a recolectar la leche, otro camión lleva la ración, otro con productos de servicios, hay talleres con sus mecánicos, hay caminería, está instalada la red eléctrica. La lechería coloniza cualquier zona donde se impone y si se pierden productores también se pierde todo eso”. Frisch adelantó que pronto una consultora informará sobre cifras al respecto, pero no aportó más datos.

Dijo sí que un tambo implica que allí haya trabajo las 24 horas, es rutinario y se hace 2 veces al día, de igual forma “se dinamiza la profesión veterinaria intensivamente porque siempre hay problemas de parto, hay que hacer una declaración de inocuidad; se dinamiza el aspecto técnico agronómico porque hay que hacer buen uso de la tierra, debe haber producción de materia seca por hectárea y eso lo hacemos con asesoramiento agronómico”.

¿Nos estamos preparando para un TLC con China?

Otra preocupación tiene que ver con la preparación de Uruguay para ser competitivo a nivel mundial: “Nosotros competimos con Nueva Zelanda y con Australia que son países con sus políticas para la producción de leche, tienen una política de tierra, crediticia, financiera, y acá como que no lo tenemos. Lo hemos conversado con los distintos directorios del BROU que siempre falló pero ahora quiebro una lanza por el nuevo Directorio que salió a darnos una nueva línea de crédito exclusiva para tambos, con un perfil anticíclico, con menor tasa, mayor plazo. Pero lamentablemente el sector no lo ha tomado porque no tiene buenas perspectivas para el futuro y hay una baja de inversiones y eso tenemos que atenderlo porque el productor no está creyendo en su sistema”, advirtió.

Insistió que hay “buenos precios internacionales”, sin embargo eso no es suficiente porque “en cualquier momento China se tranca y todas las plantas van a tener que bajar de precio (que pagan al productor) y ahí es donde hacemos ruidos porque los costos están muy altos con el fertilizante subiendo 95%, por ejemplo el fertilizante 1846 que es binario, fósforo más nitrógeno, el año pasado estaba en US$ 450 hoy son US$ 850 dólares, según datos de Prolesa, también subió la urea, el glifosato, el combustible”.

Los granos son el principal componente de las raciones “y subieron también, lo cual está bien para la agricultura porque ésta también moviliza, pero el precio de la leche no acompañó esa suba”, señaló.

Si mañana tenemos “un tropezón en la comercialización nuevamente la lechería entraría en una fase de margen cero y eso nos preocupa, más allá de que aumente la producción o los precio de Fonterra”.

La realidad es que si los precios no dan, si los costos suben, “el tambo no puede cerrar”. “En ganadería el productor no vende sus animales, en agricultura el agricultor ese año no planta trigo si el precio no es atractivo y hace otra cosa, pero el tambo no puede estar una temporada sin producir leche, y tampoco puede bajar la inversión porque el resultado acaba siendo peor”, describió.

“Con un tratado con China, no solo tendremos que mejorar los costos internos, también el relacionamiento laboral”, apuntó.

Mejorar cuencas es “invertir en productores”

En cuanto a la situación que presentan empresas como Alimentos Fray Bentos, que “invirtió en una planta de alto nivel tecnológico y que podría procesar 800.000 litros por día y solo capta 100.000”, el presidente de la ANPL dijo que eso pasa porque “no paga más al productor y porque no invirtió en la cuenca lechera”.

Mejorar la cuenca significa “promover, invertir en los productores, invertir en la credibilidad y sostener los precios. Las industrias extranjeras que han invertido en Uruguay cuando no le dan los números cierran y se van, y los que se quedan son los uruguayos como Pili que estuvo hasta que se fundió”.

Conaprole es un caso “diferente porque es una cooperativa y como tal trata de cuidar el afincamiento de los productores con un programa en que envía técnicos y ayuda, acá una vez al mes viene el técnico de Conaprole que pregunta, se ofrece a ayudar y no es solo por la leche, es el aspecto humano. Eso lo hace una cooperativa y ahí está la diferencia porque las cooperativas tienen un tema social”. Otro ejemplo es Fonterra en Nueva Zelanda que es “también una cooperativa, y todo lo que gana va a precio”.

De 50 destinos, sólo en 2 importantes no pagamos aranceles

El presidente de la ANPL, Walter Frisch, dijo a La Mañana que otro problema importante de Uruguay es la falta de acuerdos y el pago de aranceles altos.
“De los 50 destinos de Uruguay, solo dos importantes no tiene aranceles, que son el Mercosur (básicamente Brasil) y el cupo de quesos que va a México. El resto de los destinos pagamos aranceles y hay otros que hemos perdido por esa misma causa como Corea que era un mercado espectacular para los quesos y de un día para el otro nos dijeron que no compraban más porque nosotros teníamos un arancel del 32% y habían hecho un acuerdo con Estados Unidos del 0%”, contó.
En materia de quesos, “Nueva Zelanda y Europa son grandes competidores, pero ellos tienen políticas agresivas para su producción y tienen acuerdos con todo el mundo que es lo que nos falta”.
La distancia es otro factor en nuestra contra: “Estamos lejos de los grandes consumidores”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Despoblamiento de la campaña y del país
En lo que va del año se han “liquidado varios tambos”
Un Solo Uruguay continúa con los mismos reclamos que planteó al momento de su fundación
Tags: ANPLlecheríasector lácteotambos
Noticia anterior

Clase media e ideología política

Próxima noticia

MSP pone en marcha centro de avanzada en materia de trasplantes

Próxima noticia
MSP pone en marcha centro de avanzada en materia de trasplantes

MSP pone en marcha centro de avanzada en materia de trasplantes

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.