• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Clase media e ideología política

por Redacción
20 de octubre de 2021
en Opinión
Clase media e ideología política

La Comedia Humana de Honore de Balsac -con su más de 90 obras-, es un fresco de las inequidades sociales que caracterizaron a la primera mitad del siglo XIX (desde la caída de Napoleón hasta 1848). Allí se retrata el mundo del poder basado en el dinero. "Detrás de cada gran fortuna, hay un gran crimen" parece ser el precepto recurrente de su monumental obra. Carlos Dickens, su Contemporáneo, sin mantener contacto con Balsac, basa también su obra en la denuncia de las injusticias de su medio londinense allende el Canal de la Mancha. Ambos documentan una misma deplorable realidad. Pero ninguno saca conclusiones de filosofía política, ni mucho menos apelan a la violencia. Como el caso de otro agudo analista de su época, Carlos Marx, que inmerso en la misma realidad, elucubra toda una teoría filosófica llama a hacer historia hasta nuestros días...

WhatsAppFacebook

Nada más alejado de la verdad que pretender forzar la realidad dentro de casilleros ideológicos pre-formulados. Esta vieja tentación, viene recrudeciendo en esta era ruidosa, que aleja al animal hombre de su esencia- cuerpo y espíritu-, y a medida que lo va acorralando en su caparazón material, la soledad que esto le engendra, lo deja como presa fácil de esos simplismos que son la antesala de los fundamentalismos posmodernos.

Que no necesariamente son de raíz religiosa. Basta con presentar el mundo en blanco y negro e imaginarlo controvertido en falsas dialécticas.

Desde su nacimiento hace más de un siglo, La Mañana tuvo dos concepciones muy claras: las libertades públicas y la dignidad de aquel que con su trabajo y esfuerzo logró acceder a una determinada posición económica. No importaba si era pequeña o grande, lo importante era que actuara ya sea como factor multiplicador de plazas laborales, ya sea de estímulo para que otros compatriotas comenzaran con nuevos emprendimientos.

Era el camino que inició nuestro país al despuntar el siglo XX, donde la estabilidad política que se logró consolidar, fue el corolario del afianzamiento de una vigorosa clase media. Si bien hay que tener bien presente que ese es el sector de la sociedad que da los mayores réditos a la economía, debemos tener cuidado de caer en el sofisma del igualitarianismo como medida de todo el cuerpo social. El Bien Común se sustenta con agentes económicos chicos, medianos y grandes. Y unos y otros recrean una diversificación saludable en lo nacional, en la medida que unos no crezcan en detrimento de los otros. Que no se implante la ley de los peces, que el grande se come al chico. La función primordial del Estado es velar por la armonía social y evitar que esto suceda.

Días pasados, en un extenso reportaje, un empresario  que se define como “un emprendedor de raza” califica al Partido Cabildo Abierto como “un fabricante de titulares”, aventurándose a emparentar a esta nueva fuerza política que integra la coalición de gobierno con algún sector de la izquierda,  quizás irritado porque el novel partido no le bate palmas a cierto tipo de inversión, que apoyada en un torrente financiero, apunta a multiplicar la presencia comercial de grandes superficies que abarcarían todo el territorio nacional.

Este empresario, que afirma con indisimulada inmodestia que le gustaría en Uruguay “ser siempre cabeza de león”, representa la cara visible de la principal cadena de farmacias. Y no estamos lejos que este negocio se convierta en otro oligopolio más, en que a lo sumo dos o tres empresas terminarían controlando nada menos que los productos que son la base de la salud humana, y con ello, quién sabe si no pueden terminar controlando vastos sectores del sistema de salud y los precios de los medicamentos.

Insistimos, lejos nos encontramos del deseo de confrontar chicos contra grandes. Muy por el contrario, apostamos a la diversidad.

Por otra parte, y en respuesta a la insidiosa insinuación ideologizante que hace este señor, el mundo no se divide en derechas e izquierdas, hoy hay una vasta gama de matices que a veces se les puede denominar dignidad del trabajo, soberanía nacional, policlasismo social, justicia, etc. La izquierda clásica – para los que se quedaron en el tiempo- tenía como su principal profeta a Carlos Marx. Sin dejar de reconocer la validez de su denuncia sobre la iniquidad social de su época, que estaba en sintonía con los escritos de Carlos Dickens y Honoré de Balzac, Marx arribaba sin embargo a conclusiones opuestas. 

Con respecto a lo que habitualmente definimos como clase media, en el análisis que J.J. Chevallier1 hace del Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels de 1848, uno de los evangelios de esa ideología, afirma: “Las clases medias, pequeños industriales, pequeños comerciantes, artesanos, paisanos…lejos de ser revolucionarias, estas clases son no solamente conservadoras sino reaccionarias, pues querrían hacer girar la rueda de la historia al revés.”

A veces no tenemos más remedio que cuestionarnos quienes son los grandes socios de esta embestida que termina en las grandes catástrofes de la historia: ¿los que defendemos la supervivencia y la expansión de la clase media, los que consideramos a este sector como el gran colchón  que atempera la rispidez social, o estos señores que en su afán inconmensurable de lucro no tienen el menor recato en transformarla en asalariados o desocupados aspirantes a algún asentamiento?

La defensa del entramado social es parte fundamental de la identidad del Uruguay cuyas sólidas bases fueron impulsadas por Batlle, Arena y Manini. Desde ese entonces ha prevalecido una legislación  que desconfía de los  monopolios y defiende al consumidor…


La ley 17.243 del 6 de julio de 2000, qué reguló la defensa de la competencia, describía en su artículo 14: “prohíbanse los acuerdos y las prácticas concertadas entre los agentes económicos, las decisiones de asociaciones de empresas y el abuso de la posición dominante de uno o más agentes económicos que tengan por efecto impedir, restringir o distorsionar la competencia y el libre acceso al mercado de producción, procesamiento, distribución y comercialización de bienes y servicios”. No nos podemos olvidar que esta norma de claridad meridiana fue aprobada en tiempos en que todavía la región compraba listo para comer los dogmas de Friedman, enancados en el Consenso de Washington. Quizás por esto, en el año 2007, quienes gestionaban la economía corrieron raudamente a derogar este artículo, sustituyéndolo por una normativa convenientemente más imprecisa, que abriría las puertas a la penetración de grupos económicos conformados por grandes trust que lentamente iban configurando la nueva modalidad comercial que hoy nos rige. La misma metodología que se aplicó para dejar al sistema financiero en manos de un oligopolio que hace lo que se le apetece con las tasas de interés y las comisiones de las tarjetas de crédito. El mismo método que permite que los uruguayos paguen el costo más alto de la cerveza en el mundo. Parecería que próximamente veremos en carteleras una nueva versión de la saga, esta vez en el corazón del sistema de salud.

1 Jean-Jacques Chevallier. Les grandes oeuvres politiques: De Machiavel à nos jours


TE PUEDE INTERESAR

Una estrategia de crecimiento debe mejorar la productividad de la mano de obra existente, no de la que pueda surgir en el futuro
Miserias siglo XXI
Hebert Falero: “Están matando al comercio minorista y no tenemos apoyo”
Tags: clase mediaIdeologíalibertades públicas
Noticia anterior

La semana en La Mañana: 20 de octubre

Próxima noticia

Tambos: “Este año se perderán 100 productores”

Próxima noticia
Tambos: “Este año se perderán 100 productores”

Tambos: “Este año se perderán 100 productores”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.