• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Optimismo respecto a la reactivación de la actividad en Minas de Corrales

por Lorenzo Berrutti
24 de julio de 2020
en Rurales
Optimismo respecto a la reactivación de la actividad en Minas de Corrales

Director Nacional de Minería Marcelo Pugliesi en su recorrida a la actividad minera en Artigas y Minas de Corrales. Fuente: MIEM

WhatsAppFacebook
La actividad minera en el departamento de Rivera cesó en 2018 y dejó al pueblo de Minas de Corrales, sin su principal fuente de empleo. Actualmente, inversores extranjeros tramitan la compra de permisos para retomar la exploración.


Minas de Corrales, como su nombre lo indica, nació en torno a la actividad minera. Desde fines del siglo XIX los inmigrantes franceses comenzaron la extracción de oro y desde entonces la actividad marcó el rumbo productivo de la región. La empresa Orosur Mining, de capitales canadienses, era la encargada de la operación en la Minera San Gregorio, que dejó de operar a mediados de 2018, enviando a la gran mayoría de sus funcionarios al seguro de desempleo.

Si bien la situación parecía no encontrar solución, apareció un grupo inversor interesado en comprar los permisos mineros de exploración en Minas de Corrales. El Director de Minería y Geología Marcelo Pugliesi visitó las instalaciones junto al alcalde de la localidad norteña. En diálogo con La Mañana, Pugliesi contó “estamos en tratativas para la venta y concesión de la explotación del oro nuevamente. Por ahora es reservado en cuanto a nombre de las empresas, pero aparentemente en el correr de esta semana o la siguiente estarían cerrando el contrato de cesión de la explotación del oro”.

Un proyecto con visión a futuro

El proyecto de Orosur implica la venta a esta nueva empresa de los permisos, y a su vez de lo que resta de la maquinaria de la planta. Los nuevos inversores están actualmente terminando de analizar los expedientes, puesto que hay permisos que están en diferentes etapas de adjudicación, y empezando a tramitar lo que sería la exploración.

Pugliesi detalló los pasos a seguir -con optimismo y cautela- que manejan desde el Ministerio de Industria, Energía y Minería: “Ellos van a hacer perforaciones para confirmar y ampliar lo que ha hecho Orosur antes, eso va a llevar por lo menos un par de años, así que tenemos fe de que se reanude y que tengan suerte con la exploración, la minería es un tema de alto riesgo”.


“Los nuevos inversores están actualmente terminando de analizar los expedientes, y empezando a tramitar lo que sería la exploración”, Marcelo Pugliesi.


El director analizó el cierre de las actividades como producto, principalmente, de la baja en el precio del oro, destacando que “ahora hay interés porque los precios del oro volvieron a subir, un poco vinculado al tema de la pandemia, el oro siempre es un mineral en cuanto al capital de refugio para la gente cuando hay crisis, entonces el oro empezó a subir y por eso creo que hay interés firme en retomar el tema”.

Visita a la Minera

El día 1° de julio, autoridades locales y nacionales recorrieron las instalaciones de las minas, donde constataron la difícil situación que vive gran parte del personal que trabajaba en el sector y sigue en seguro de desempleo, “hay otros que han reenganchado y están trabajando para la nueva planta de UPM. Cuando empiecen los trabajos de exploración, por cada equipo de perforación se emplean unas 20 personas, así que entre 30 y 40 personas estarían siendo empleadas en la primera etapa” aseguró Pugliesi.

Afortunadamente, se pudo constatar que los galpones de Orosur están, y gran parte de la infraestructura también, todavía hay maquinaria, especialmente la que trabaja en tunelería, perforadoras y excavadoras, y está lo principal que es la planta. Todo se está negociando para ser adquirido por la nueva empresa. Además, en el local hay una empresa subcontratista, que está controlando el plan de cierre del lago de relave, Dinama tiene un técnico que controla y se está trabajando sin parar.

Hay interés en comenzar con los estudios para la extracción de hierro en las inmediaciones de Minas de Corrales, “estuvimos en una reunión con los integrantes de la empresa y el ministro la semana pasada, ellos ya tienen en Dinamige un trámite y está encaminado la parte de las autorizaciones, quedamos en volver a reunirnos para ir adelantando los temas. El material aparentemente está, indudablemente tienen que pasar a la etapa de las perforaciones. Es la misma empresa que compró los permisos que tenía Orosur en el área”, apuntó Pugliesi.

Además, en su visita al norte del país, las autoridades del Miem visitaron Artigas un día después, donde las autoridades tienen especial interés en tratar de renovar el seguro de paro a los trabajadores y darle impulso al sector. En ese sentido, el Director de Minería aseguró: “La amatista uruguaya de color intenso es única en el mundo, queremos darle una marca país, y ver la manera de bajar los costos operativos para competir con el Brasil. Desde Dinamige buscamos agilizar los trámites y facilitar la operativa, el problema en Artigas es más grave porque comenzó antes, cuando China y Europa empezaron la pandemia, en enero”.


“Tenemos un activo importante, hay mucha mano de obra calificada, llegamos a tener casi 700 trabajadores en la Minera”, Richar Correa.


Pugliesi cerró remarcando la importancia de la minería en el esquema productivo del país: “Vale la pena que la gente conozca sobre minera, no hay que tenerle miedo y menos en Uruguay que no tenemos gigantes proyectos mineros. Pero se hace mucha minería, no es solo la del oro, hay mineras en todo el país para la obtención de todo el agregado para la construcción. La idea es tratar de impulsar la actividad dentro de lo poco que por ahora tenemos”.

Un pueblo con experiencia minera

El alcalde de Minas de Corrales, Richar Correa, también acompaña con expectativa y optimismo la posible reactivación de la actividad minera. En contacto con La Mañana, contó que “desde el Municipio, inclusive en la anterior gestión, de José “Tixxe” Gonzalez, vimos cómo fue decayendo la actividad hasta el cierre en 2018, y fuimos gestionando permanentemente con el gobierno departamental el tema, el intendente Marne Osorio llevó la problemática a inversores chinos que inclusive nos visitaron, siempre preocupados por la reactivación de las exploraciones”.

En ocasión de la visita de autoridades nacionales, el alcalde Correa adelantó: “Desde hace dos meses inversores norteamericanos vienen estudiando la adquisición de los derechos de prospección y exploración de la minera. Esos procesos vienen bien avanzados afortunadamente, y si bien sabemos que estos primeros pasos conllevan poca mano de obra, esperamos que de tener resultados auspiciosos, en alrededor de un año pueda comenzar la explotación y generar más puestos de trabajo”.

Desde la Alcaldía de Minas de Corrales conservan cautela, pero aspiran a trabajar con actores privados y públicos para allanar los caminos para que todos los pasos que se tengan que dar puedan desarrollarse con normalidad y las inversiones lleguen. Correa aseguró que “Minas de Corrales necesita una fuente de empleo que hoy no tenemos. Desde mediados de 2018 alrededor de 270 funcionarios están en seguro de desempleo, que vencía en marzo de este año. Por suerte nos reunimos con el ministro de Trabajo Pablo Mieres y pudimos extenderlo”.

“Tenemos un activo importante, hay mucha mano de obra calificada, llegamos a tener casi 700 trabajadores en la Minera. Si esto mañana se retoma los empresarios que vengan van a tener gente preparada en determinadas áreas. Si bien en los últimos tiempos había bajado a cerca de 300, en una localidad de 4000 habitantes que una empresa genere esa cantidad de empleos directos es el motor principal, el funcionamiento de todos los otros servicios dependía de la actividad principal”, concluyó Correa.

TE PUEDE INTERESAR

Minas de Corrales, sin minas
“Se podrían generar 800 puestos de trabajo en Artigas”
Crece el desempleo en Rivera por alarmante caída de las ventas en los free shops
Tags: Empleoindustriamano de obraMarcelo PugliesiMIEMMinas de CorralesmineríaOrosurRichar CorreaRiveraTrabajadores
Noticia anterior

Diego Labat: “Es el momento de pensar en un sistema financiero más moderno y accesible”

Próxima noticia

Polémica por el “lenguaje inclusivo” llega al Parlamento

Próxima noticia
Polémica por el “lenguaje inclusivo” llega al Parlamento

Polémica por el “lenguaje inclusivo” llega al Parlamento

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.