• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Saravia Jorge, una empresa regional que se está abriendo al país

por Hebert Dell’Onte
17 de septiembre de 2020
en Rurales
Saravia Jorge, una empresa regional que se está abriendo al país

“Las ferias, las exposiciones, te acerca a la gente, la gente viene, ve el producto, lo toca, pregunta, ve la calidad de la pintura, la calidad de la fabricación, todo, y hay un trato personalizado” dijo Moreno de Saravia Jorge.

WhatsAppFacebook
Saravia Jorge se diversifica y atiende todos los rubros, además de desarrollar una estrategia para llegar al conocimiento de todos los productores. Buscamos abrirnos al país y hacernos conocer, dijo el gerente de ventas.


Ubicada en la ciudad de Treinta y Tres se encuentra el local Saravia Jorge, una empresa con 78 años que ha crecido cumpliendo con su eslogan de “tradición de calidad y buen servicio”.

Este año, apuntando a desarrollar una estrategia de mayor posicionamiento en el país, participa por segunda vez en la Expo Prado. Adrián Moreno, gerente de ventas de Saravia Jorge, dijo a La Mañana que la empresa ha asistido a exposiciones en Treinta y Tres o Melo entre otras. Somos una “empresa muy regional y muy basada en el arroz”, explicó.

Sin embargo “hace muchos años que estamos buscando la opción de abrirnos al resto del país, eso nos insumía otras cosas como hacernos conocer en otros lados, y hacernos conocer implicaba asistir a la Expoactiva Nacional o a la Expo Prado”.

“El año pasado llegamos al Prado” por primera vez “y fue un éxito”, subrayó. “Este año regresamos con un local mayor, ocupamos el doble de área en metros cuadrados. De esa forma hicimos una apuesta más grande”, exhibiendo y ofreciendo una amplia variedad de productos porque además de llegar a todo el país se apunta a atender todas las áreas productivas del país.

Se exhiben tractores Versatile de 400 caballos, disqueras que rinden 10 hectáreas por hora o una mezcladora de agroquímicos para los aplicadores (EcoCaldo) que sin duda es una de las grandes novedades de este año. Además, y no podría faltar, el rombo colonizador “que fue furor el año pasado y sigue siéndolo este año, más toda la línea de fertilizadoras”, expresó Moreno.

El colonizador sigue siendo el “producto estrella”

El rombo colonizador “siguen siendo el producto estrella”, añadió. Explicó que “es un equipo que va de tiro y arrastro al tractor. Sirve para el desmalezado de chirca, paja, caraguatá y otras malezas o arbustos, y también para el preparo del suelo, ya sea la incorporación de una semilla para el mejoramiento de campo natural, la remoción de la pradera, una implantación, remover rastrojo de sorgo, maíz, soja, de arroz”. Es un equipo de “realmente ha andado muy bien”, destacó. Su uso es propicio para la agricultura y la ganadería, “la gente lo está conociendo, está teniendo información sobre su funcionamiento, y los que ya lo tienen han quedado encantados” porque “el desmalezado lo hace de raíz”.

El rombo tiene un año y medio de creación. “La idea surge de esta empresa y en un campo de esta empresa. En Brasil le dan el mismo uso que nosotros y con el mismo resultado”, comentó.

También se ha usado en las áreas agrícolas. “Cerca de Soriano y en Tarariras (Colonia) colocamos equipos y se apunta a atender la agricultura. Más al norte, en Rio Negro, Paysandú y Salto, se usaron estos equipos en ganadería y muy vinculado a la limpieza del caraguatá que ha invadido esa zona”, dijo.

EcoCaldo, la novedad de este año

A pesar del éxito del rombo colonizador, la novedad que Saravia Jorge trajo a la Expo Prado este año es el EcoCaldo. “Es un mezclador de agroquímicos y preparados de caldos para los mosquitos, aviones y pulverizadores”, dijo el gerente de ventas.

Está compuesto por el mezclador de 200 y 600 litros. El compuesto es preparado y la mezcla se pasa a un recipiente mayor con el agua. Cuando la mezcla está pronta se lleva al aplicador, éste se va a fumigar y cuando regresa ya está pronta la otra carga, lo que reduce el tiempo de trabajo ahorrando por lo menos unos 40 minutos.

“Otro tema es que muchas veces se compra un motor de 250 caballos porque cuando llueve el campo se pone pasado y el mosquito no tienen fuerza, esos mismos caballos del motor del mosquito necesario para que ande cuando hay malas condiciones, son los mismos que preparan el caldo durante 40 minutos. Son horas de mosquitos, horas de motor, cuando se puede usar uno de 13 caballos” que es el que tiene el mezclador, y así “se reduce el consumo de gasoil”.

“No requiere instalación, el productor lo adquiere, lo engancha a la camioneta y se lo lleva”, aseguró.

Variedad de rubros

En el estand que está junto al ruedo central también se exhiben “traíllas, una línea de fertilizadoras completa con monodisco, pendulares, doble disco, de tres puntos, de tiro, autopropulsados, de todas las medidas, para granulados, para polvo”, enumeró Moreno.

“Para el tambero tenemos un distribuidor de estiércol líquido para la limpieza de los tanques de decantación, cisternas”, agregó.

El distribuidor de estiércol que está visible y se exhibe en la Expo Prado “también puede funcionar como regador con un cañón” y a su vez puede ser de utilidad para los predios forestales porque “tiene cañones para combate de incendios”.

“El productor siempre es entusiasta”

El gerente de ventas de Saravia Jorge  dijo que el productor no ha perdido el entusiasmo ni el positivismo.

“Los productores siempre son entusiastas, siempre piensan en positivo, pero también analizan la situación por la que se está pasando. Un tambero me decía, ‘tenemos que limpiar los tanques, pero no podemos y mientras no nos apriete la soga el cuello vamos a seguir quietitos’”, contó, “y los ganaderos nos dicen que tienen que producir lo máximo en el mismo campo, pensando en ganar lo mismo, y eso pasa en todos los sectores”.

“Lo que sucede es que a pesar del espíritu positivo del productor, éste es un año que viene con coronavirus, y ya está condicionando las decisiones a futuro”.

Respecto a la empresa Saravia Jorge dijo que es una empresa “chica y con pocos empleados”, y “venir al Prado representa un esfuerzo grande” y el resultado “determina mucho” hacia adelante.

“Este año hay poca gente, nuestro cálculo era que por la pandemia vendría al Prado menos gente, pero que serían productores, pero eso no ha sido tan así. En contrapartida hoy se está haciendo un trabajo muy importante con las redes sociales, esa es la forma en que nos estamos haciendo conocer. Las ferias, las exposiciones, te acerca a la gente, la gente viene, ve el producto, lo toca, pregunta, ve la calidad de la pintura, la calidad de la fabricación, todo, y hay un trato personalizado”, pero eso con las redes sociales no es posible porque solo se transmiten fotos o videos, reflexionó.

TE PUEDE INTERESAR

No hay que ignorar el derrame del sector agropecuario sobre la economía
Club de Niños San Jose: La importancia de cuidar la vida
Rafael Menéndez: el legislador que defiende el campo y la innovación
Tags: agroarrozcolonizadorExpo PradoMaquinaria agícolaSaravia JorgeTreinta y Tres
Noticia anterior

Agroindustrias: la coyuntura y el futuro

Próxima noticia

Los jóvenes que eligen el campo

Próxima noticia
Los jóvenes que eligen el campo

Los jóvenes que eligen el campo

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.