• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los jóvenes que eligen el campo

por Lorenzo Berrutti
17 de septiembre de 2020
en Rurales
Los jóvenes que eligen el campo

“Para cada sector del campo es muy importante que los jóvenes estén, por el hecho de que continúan la historia que esos veteranos que nos preceden” que “hicieron un buen trabajo y supieron sembrar la semilla en nosotros” dijo Eduarda Sanes de Cerro Largo.

WhatsAppFacebook
Durante estas semanas en el Prado es moneda corriente ver jóvenes de todas las edades con distintivos de cabañas, establecimientos rurales y agrupaciones varias. Desde La Mañana surgió la inquietud por conocer a algunos de esos jóvenes, escuchar sus experiencias, las actividades que realizan, y las expectativas sobre las nuevas generaciones incursionando en el agro.



En uno de los galpones de la Rural, en el sector de la Cabaña El Pobrecito, sentados sobre fardos y un cajón se encuentran dos chicas y un joven, que junto a José, padre de José Maria, cuidan de los toros que los rodean.

Una historia de familia

Josefina e Ines Bentancur tienen 23 y 21 años, ambas de Durazno. José María Bentancur, primo de ambas, tiene 21 años, y vivió en Rivera toda su vida. Los tres forman parte de Jóvenes Brangus Uruguay. Inés y José Maria están actualmente en Montevideo, ella estudia medicina y el veterinaria, mientras que Josefina está cursando el último año de veterinaria en Paysandú.

José María arrancó contando cómo surgió la idea de Jóvenes Brangus, “habían comisiones de jóvenes Brangus en toda Latinoamérica, uno de los principales objetivos es la difusión de la raza y estar en las exposiciones, y bueno, con algo de manija de la directiva de mayores salió”. Cuentan que actualmente la comisión la integran unos quince jóvenes, pero todavía se está formando.

Josefina aseguró: “El campo nos gusta mucho a todos. Desde chiquitos, si bien no vivíamos en el campo, íbamos tanto de vacaciones como algún fin de semana que pudiéramos, y lo seguimos haciendo, así le fuimos agarrando el gusto cada vez más”. Inés, si bien se alejó un poco del medio rural con su carrera, tiene claro que eso no le va a impedir seguir vinculada, “creo que el seguir cerca del campo viene de que mi familia siga ahí, pretendo seguir siempre metida, independiente de la profesión”.

Durante el Prado, los tres pasan todo el día junto a los animales. “Arreglamos las camas, damos de comer, de tomar agua, limpiamos, cepillamos a los animales, vemos que todo esté bien”, comentaron. “Es estar vigilando la situación. Y a la tardecita, cuando abren el Ruedo los caminamos, para que se muevan un poco, y no estén todo el día echados”. Lo hacen mientras esperan el momento de la jura, que será el jueves por la mañana.

Relevo generacional

José María contó un poco de la historia del establecimiento familiar: “El Pobrecito lo fundó mi abuelo Nelson Bentancur por el año 55. Arrancó con Aberdeen Angus y después, en el 80, empezó con Brangus, que es una raza sintética producto de la cruza de una raza cebuina (Nelore o Brahman) con Angus, y eso lo empezó a hacer debido a que en El Pobrecito hay campos bastante sucios, de pajonales, y el Brangus se comporta bastante bien en esos tipos de campo”.

Jóvenes Brangus surgió “gracias a la directiva de mayores que se fueron comunicando, a ver quienes tenían hijos, sobrinos o nietos interesados. Ahí se va moviendo y se creó el grupo, aunque estamos abiertos a recibir más gente”.

Si bien la pandemia afectó a la concurrencia, no creen que haya una merma en el nivel de los expositores, “como todos los años, estamos muy bien preparados. Vinieron casi la misma cantidad de bichos en las dos razas que trajimos, y el nivel es el mismo o más elevado”.

Independiente de que ahora estudian en Montevideo, aseguran que pretenden seguir eso que empezó su abuelo y ahora hacen sus padres. “Somos las nuevas generaciones que vamos a seguir en esto. Y podemos aportar ese conocimiento de las tecnologías que tan importante es hoy en día, las redes, marketing, que por ahí nuestros padres no manejan tanto”.

Del grupo forman parte los primos Bentancur que no están tanto en el campo, Martin, hermano de José María, y Magui, hermana de Josefina. “Es cuestión de buscarle la vuelta, cada uno tiene su vida, trabajo, estudiamos cosas distintas, acá en el Prado hacemos un esfuerzo y estamos todos los días, porque nos gusta mucho”, cerró Josefina.

Uniendo el trabajo y la pasión por el campo

Eduarda Sanes tiene 21 años y es oriunda de Melo. Estudia diseño gráfico, “nada que ver a las carreras típicas de campo, pero le encontré la vuelta para aplicarlo ahí también”, comenzó diciendo a La Mañana. Su vinculación con el medio rural viene tanto por su madre como por su padre, contó. “No vengo de una familia productora, pero el vínculo siempre estuvo, mi madre fue secretaria de un escritorio rural muchos años, y mi padre es de quien heredé el amor por los caballos criollos, pero por ambas partes siempre estuvo presente” dijo.

La Comisión de Jóvenes de Caballos Criollos, dijo Eduarda, “es un trabajo que viene de años, de varias generaciones, y trata de seguir construyendo la historia de la raza, que no en vano el año que viene cumple 80 años. Yo me fui metiendo no específicamente en jóvenes, sino más por el lado de las plantillas y de comunicación, pero una cosa fue llevando a la otra, y hoy me toca estar al frente de la comisión de jóvenes, que tiene mucho a explotar porque el futuro está ahí”.

Lo importante, aseguró, “es que los jóvenes se mantengan motivados y que entiendan el valor que son para la raza, y lo importante que es su participación activa, no solamente en lo que tiene que ver con participar de actividades, pero también en el detrás de escena que no es menor para que las cosas salgan bien. Se ha ido formando un equipo de gente joven que ayuda y colabora en las actividades. Que los jóvenes estemos presentes en toda la raza es muy importante”.

Agregó que la Comisión nunca va a estar cerrada, y “siempre aquel que quiera venir a dar una mano, será más que bienvenido”. “Actualmente somos seis, el vicepresidente es mi amigo Agustín Furest, y a partir de ese vínculo por ambos lados fuimos sumando gente que teníamos en común. Pero obviamente esto va más allá de los que estamos en la comisión, es más bien colaborar, no importa de dónde ni cómo, y continuar la historia que hay detrás de esta raza”. En el grupo hoy hay más de 100 jóvenes.

Eduarda destacó la importancia de que se realizara la Expo “porque para muchos cierra un ciclo de producción y comienza otro. Aparte de criollos me quedé re contenta porque vi un montón de jóvenes ayudando en las diversas razas. Nosotros este año tenemos morfología y paleteadas, es importante tratar de estar en los detalles, ayudar en lo que sea, en el armado de la pista, control de las fotos. Vamos a tener también participación ayudando con el tema de la secretaría de paletadas, que van a ser jóvenes. Los secretarios de Morfologías también son jóvenes, va a haber bastante presencia de jóvenes” comentó.

“Para cada sector del campo es muy importante que los jóvenes estén, por el hecho de que continúan la historia que esos veteranos que nos preceden y por ahí hoy no pueden estar por la pandemia. Pueden estar tranquilos porque saben que se siguen haciendo las cosas, porque en su momento hicieron un buen trabajo y supieron sembrar la semilla en nosotros” razonó.

“Esta semana que estuve en el Prado miraba a los jóvenes de ARJU, la participación que ha tenido, y en las otras razas lo mismo, los jurados de jóvenes que son un éxito. Los más jóvenes todavía, los cabañeritos de Texel, un montón de actividades que reflejan que la historia va a seguir y eso no es menor” concluyó Eduarda.

TE PUEDE INTERESAR

En la Sociedad Brangus “no dejamos de trabajar nunca”
Los Criollos van a estar en el Prado “de la mejor forma posible”
Concentración, extranjerización, emigración
Tags: #LaMañanaRuralesAngusBranguscaballos criollosExpo Pradojuventudrurales
Noticia anterior

Saravia Jorge, una empresa regional que se está abriendo al país

Próxima noticia

Juan Carlos López: “Hacer esta Expo es un acto de coraje, y de fe”

Próxima noticia
Juan Carlos López: “Hacer esta Expo es un acto de coraje, y de fe”

Juan Carlos López: “Hacer esta Expo es un acto de coraje, y de fe”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.