• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, enero 15, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

  • Actualidad
    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    UPM y su viaje desde las selvas de Sumatra a Uruguay

    UPM y su viaje desde las selvas de Sumatra a Uruguay

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    Se rompieron los brazos de yeso

    Se rompieron los brazos de yeso

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    1°de enero: Día de la Paz

    1°de enero: Día de la Paz

    Crónicas plutonianas

    Crónicas plutonianas

  • Política
    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

  • Actualidad
    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    UPM y su viaje desde las selvas de Sumatra a Uruguay

    UPM y su viaje desde las selvas de Sumatra a Uruguay

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    Se rompieron los brazos de yeso

    Se rompieron los brazos de yeso

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    1°de enero: Día de la Paz

    1°de enero: Día de la Paz

    Crónicas plutonianas

    Crónicas plutonianas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Las lluvias juegan un rol preponderante en el mercado de haciendas

por Hebert Dell’Onte
12/01/2021
en Rurales
Las lluvias juegan un rol preponderante en el mercado de haciendas

En la reposición “el agua va a jugar un rol importantísimo”, dijo Alberto Gallinal de la ACG.

WhatsAppFacebook
Ayer la Asociación de Consignatarios de Ganado comentó que el mercado de haciendas “oscila en un equilibro” debido a la “recuperación de la faena y una oferta influenciada por el clima”.


La primera semana del año el ganado gordo registró una caída en sus valores según la planilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). No hubo subas en sus principales valores de referencia.

Alberto Gallinal, directivo de la ACG, destacó la faena de vacunos por encima de las 40.000 cabezas gracias al clima “que está jugando un rol preponderante en muchas zonas del país, básicamente al norte” que se presenta “muy bien de agua y pasto” aunque al sur “no tanto”.

La lluvia, con agua y pasto disponible “juega un papel importante en la extracción de ganado”, agregó, y destacó que los precios “oscilan en un equilibrio, básicamente en el novillo y la vaca”.

Asimismo adelantó que en el mediano plazo “los precios no van a tener grandes modificaciones”.

Respecto a las entradas de la hacienda gorda dijo que son de 12 o 15 días de promedio.

Gallinal aseguró que en la reposición el clima también juega “un rol importantísimo” y describió la variabilidad de la oferta según la zona del país: “en el norte la oferta es más bien chica, en el sur tal vez un poco más, pero no es gran cosa” para “una demanda muy cautelosa y selectiva en cuanto a volumen y precios”.

Destacó que para la reposición “el agua va a jugar un rol importantísimo”, y cuando el productor “vea que los campos empiezan a venir tal vez se largue a comprar y la ecuación podrá cambiar”, sin embargo advirtió que “la oferta es baja”.

Los ovinos presentan “una muy buena faena con entradas que se han acortado bastante y precios relativamente estables”, además de que hay “alguna planta de que está aumentando los niveles de faena”, concluyó el consignatario.

Los valores de la hacienda

En su comentario publicado ayer, la ACG consideró que “el mercado oscila en un equilibro” debido a la “recuperación de la faena y una oferta influenciada por el clima”.

Como se aprecia en la planilla de valores difundida por los consignatarios, el novillo gordo bajó un centavo en pie (hasta los US$ 1,73), y dos centavos a la carne (US$ 3,20).

La vaca en pie también retrocedió un centavo (US$ 1,74) y a la carne tres centavos (US$ 3,00). La vaquilla en pie se mantuvo sin cambios (US$ 1,60) y a la carne bajó un centavo (US$ 3,09). A pesar de la baja, los precios a la carne no perforaron el piso de los tres dólares.

Los precios promedio quedaron de la siguiente forma: el novillo en pie y a la carne retrocedió un centavo de dólar hasta los US$ 1,68 y US$ 3,16 respectivamente.

La vaca en pie se mantuvo en US$ 1,40 y a la carne bajó a US$ 2,94 (dos centavos menos que la semana anterior).

La vaquillona en pie se mantuvo en US$ 1,59 y a la carne bajó a US$ 3,06 (diferencia de un centavo).

Reposición con demanda cautelosa

Sobre la reposición, la ACG dijo que tuvo “poca oferta y demanda cautelosa”, lo que se vio reflejado en los valores informados.

Ovinos

Los ovinos registraron un “aumento de actividad en varias plantas” y el mercado tuvo “mayor fluidez”.

Se faenaron 41.911 vacunos

En la primera semana del año la faena total de vacunos fue de 41.911 cabezas, y los ovinos 32.318.

Los vacunos por categoría fueron los siguientes: 19.394 novillos (46,3% del total), 15.484 vacas (36,9%), 6.311 vaquillonas (15,1%), 148 terneros (0,4%), y 574 toros (1,4%).

Los ovinos: 19.335 corderos (60%), 1.422 borregos (4%), 2.933 capones (9%), 8.503 ovejas (26%) y 125 carneros (0%).



Tags: ACGCaponescarnecorderosfaenalluviasnovillosOvejaternerosvacunos
Próxima noticia
Las lluvias son un alivio, pero seguimos en un año Niña

Las lluvias son un alivio, pero seguimos en un año Niña

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Lanzan programa de intensificación en producción ovina para anualizar oferta

Lanzan programa de intensificación en producción ovina para anualizar oferta

1 año atrás
Educación integral para reforzar la autoestima de los jóvenes

Educación integral para reforzar la autoestima de los jóvenes

1 mes atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    6367 shares
    Share 2547 Tweet 1592
  • Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    1702 shares
    Share 681 Tweet 426
  • ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    412 shares
    Share 165 Tweet 103
  • Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    645 shares
    Share 258 Tweet 161
  • La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    1299 shares
    Share 520 Tweet 325

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.