• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    “Lo que viene no puede ser un gobierno blanco con socios. Tiene que ser un gobierno de coalición”

    “Lo que viene no puede ser un gobierno blanco con socios. Tiene que ser un gobierno de coalición”

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    Día del Inmigrante Italiano

    Día del Inmigrante Italiano

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

  • Política
    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    “Lo que viene no puede ser un gobierno blanco con socios. Tiene que ser un gobierno de coalición”

    “Lo que viene no puede ser un gobierno blanco con socios. Tiene que ser un gobierno de coalición”

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    Día del Inmigrante Italiano

    Día del Inmigrante Italiano

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La industria de las mascotas, el bienestar animal y su derrame en el agro

por Redacción
17 de diciembre de 2021
en Rurales
La industria de las mascotas, el bienestar animal y su derrame en el agro

José Edson Galvão de França, actual presidente de la Asociación Brasileña de Industrias de Productos para Mascotas, con el presidente Jair Bolsonaro durante la participación del Foro ProBrasil - Proteínas do Brasil, que tiene como objetivo unificar las acciones en defensa del segmento del agronegocio.

WhatsAppFacebook

El ingeniero agrónomo brasileño José Edson Galvão de França preside actualmente la Asociación Brasileña de Industrias de Productos para Mascotas. La semana pasada en el Palacio del Planalto en Brasilia participaron del foro ProBrasil – Proteínas do Brasil, que reúne a los sectores de avicultura, porcinos, raciones para ganado, mascotas entre otras agroindustrias. En diálogo con La Mañana, contó los pormenores de una industria no tan visible, pero que no para de crecer a pesar de las vicisitudes de la economía y la región.

Usted es presidente de Abinpet, ¿podría describir los objetivos y las actividades de la organización?

La Asociación Industrial Brasileña de Productos para Mascotas (Abinpet, por sus siglas en portugués) representa a una industria que congrega a los segmentos pet food (alimentos para mascotas e ingredientes), pet vet (medicamentos veterinarios) y pet care (equipamientos, accesorios y productos para higiene y belleza). La asociación fortalece al sector por medio de acciones que contribuyen al desarrollo de sus asociados. También actúa para aumentar la percepción de que los beneficios de la relación entre seres humanos y mascotas se extienden a toda la sociedad.

Además, es cada vez mayor la participación del sector en la economía brasileña y, por eso, es parte relevante del agronegocio. Prácticamente el 80% de la facturación es proveniente de los productos para nutrición animal, cuya composición es 95% agropecuaria, con ingredientes como maíz, soja, arroz, trigo y carnes de aves, bovinos y pescados.

¿Cuáles son los principales desafíos para la industria de productos para mascotas en Brasil?

Podemos decir que actualmente (2020-2021) uno de los principales desafíos se relaciona a los costos de producción, que aumentaron mucho. Esto refuerza el desajuste en la relación entre facturación y costos.

La disparidad afecta el precio para el consumidor final, pues los commodities agrarios corresponden al 90% de los costos totales de las materias primas que componen el pet food.

El aumento de las materias primas causa inseguridades al sector, que debe repercutir al menos en parte de los costos a los consumidores. En un período de crisis sanitaria acompañada por la crisis económica, preocupa a la industria el impacto de los costos para las familias. Por eso, el historial de aumento de las ventas no refleja necesariamente el crecimiento real del sector.

¿Cómo ha influido en las familias el aumento de los precios de los commodities agrarios base del alimento animal?

Es importante decir que las familias que poseen mascotas son cada vez más conscientes del papel fundamental del animal en el bienestar de todos. De esta forma, se comenzó a ver el alimento completo proporcionado por Pet Food como el principal factor para la salud de su mascota, justificando así el aumento en el volumen de producción incluso en un año de altos costos para la industria de las mascotas.

Aunque algunos ingredientes han registrado incrementos que van desde el 70% hasta más del 100% (en el caso de las harinas de proteína animal), la gente sigue cuidando a sus animales.

¿Cuáles son los problemas que encuentra con mayor frecuencia con el Gobierno y en cada Estado en particular?

Podemos decir, en suma, que uno de los grandes desafíos que enfrenta el Gobierno Federal y que impacta al desempeño del sector en todo Brasil, es la alta carga tributaria.

A esto se suma la alta carga tributaria sobre el sector de las mascotas, que corresponde al 51,2% (para los alimentos para mascotas, el producto más buscado es el 54,2% del valor total), llevando a que el crecimiento real del sector sea bajo o se mantenga estancada la industria.

Recientemente, junto con el presidente Jair Bolsonaro, se fundó el foro ProBrasil – Proteínas de Brasil. ¿Cómo se beneficiará esto en el objetivo de unificar acciones en defensa de los segmentos agroindustriales?

Con ProBrasil, nuestro objetivo es ampliar el diálogo y la articulación de los sectores involucrados, junto con el Gobierno Federal. Hablamos no solo de la producción de productos en el campo, sino también de la cadena de suministro y la logística.

Buscamos soluciones conjuntas a los problemas y los cuellos de botella de la cadena, y creemos en la integración comercial completa entre el gobierno y la iniciativa privada.

¿Cuál es el volumen de estas siete industrias relacionadas con el procesamiento de alimentos de origen animal que han integrado este nuevo organismo y cómo podrían desarrollar el crecimiento económico en Brasil?

Estas empresas forman un parque que emplea directamente a 1,4 millones de trabajadores en 754 industrias asociadas que, en conjunto, producen un ingreso estimado de R$ 1 billón. Estas asociaciones representan siete sectores económicos: avícola y porcino; biodiesel y bioquerosén; bovino; mascotas; pescado; alimentación animal y reciclaje.

En el caso de la industria de las mascotas, deberíamos llegar a fines de 2021 con ingresos de R$ 36 mil millones. Sumando el comercio minorista, los servicios y la cría de animales, el valor debería llegar a R$ 50 mil millones.  

La apuesta por un mercado que no deja de crecer

José Edson Galvão de França es ingeniero agrónomo por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) y tiene un MBA en marketing de la Fundación Getulio Vargas de San Paulo (FGV-SP).

Actualmente, es presidente ejecutivo de la “Asociación Brasileña de la Industria de Productos para Mascotas” (Abinpet, por las siglas en portugués) y presidente de la Cámara Sectorial de Mascotas, órgano vinculado al Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA). Desde 1982, França actúa en el sector de las mascotas. Fue director de la cartera de créditos agrícolas del Banco Nacional y director del departamento de protección de los recursos naturales de la Secretaría de Agricultura de San Pablo.

El sector de las mascotas se ha vuelto cada vez más dinámico y representativo. Es un proceso que viene sucediendo principalmente a partir de los años 1990. En Brasil, en toda América Latina y el mundo, nuevos productos, servicios y demandas han creado oportunidades y cambios.

Galvão de França aseguró que el “avance hizo que las familias aumentaran los cuidados en lo que respecta a la salud de los animales, y que invirtieran más en alimentación, accesorios, medicamentos, visitas al veterinario, y en los servicios profesionales del rubro, como paseadores o guarderías de mascotas, que ahora pasaron a utilizar la tecnología para encontrar nuevos clientes y movilizar aún más el mercado”.

“Comprendemos que, al tiempo que nuestras mascotas son cada vez más importantes para la sociedad, nuestra responsabilidad aumenta progresivamente. Y estamos muy orgullosos de ello”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Carlos Flores: “En materia de transporte tenemos que buscar la reciprocidad con Brasil”
Ciudadanos de frontera: entre la inflación de Brasil y los costos de Uruguay
Brasil bajó el Arancel Externo Común en un 10%
Tags: AbinpetAgroindustriaBrasilmascotas
Noticia anterior

Artistas y cronistas viajeros en el río de la plata. Hasta mediados del siglo XIX. Juan Antonio Varese

Próxima noticia

De Salus en Lavalleja a protagonista de una serie

Próxima noticia
De Salus en Lavalleja a protagonista de una serie

De Salus en Lavalleja a protagonista de una serie

Más Leídas

“En toda ficción, aún en la que parezca más delirante, hay elementos de la realidad que uno ha podido experimentar”

Columnista de La Mañana Mireya Soriano ganadora del Morosoli de plata en narrativa

29 de noviembre de 2023
Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

29 de noviembre de 2023
Brigada Antidrogas desarticuló importante grupo delictivo

Brigada Antidrogas desarticuló importante grupo delictivo

29 de noviembre de 2023
Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

29 de noviembre de 2023
Manini y el proyecto Deuda Justa: “La estrategia de los demás partidos es clara: el silencio total”

Manini y el proyecto Deuda Justa: “La estrategia de los demás partidos es clara: el silencio total”

29 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.