• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La falta de competitividad atenta contra el relevo generacional

por Redacción
5 de septiembre de 2024
en Rurales
La falta de competitividad atenta contra el relevo generacional
WhatsAppFacebook

Técnicos de Alcico se refirieron, entre otros temas, a la falta de competitividad y a la reunión que mantuvieron con el ministro Fernando Mattos, a quien realizaron planteos que son de sensibilidad para los productores que representan y con quien intercambiaron opiniones.

La Alianza de Cooperativas Innovadoras de Colonia (Alcico) advirtió a La Mañana que, en la zona en que se desempeña, el relevo generacional se da y que los hijos van asumiendo responsabilidades, tomando decisiones y ocupando lugares de conducción de las empresas. Sin embargo, los predios que cierran son más por falta de competitividad, porque un establecimiento competitivo no los expulsa, sino que hace que los hijos se queden en el campo.

Alcico está integrada por la Cooperativa Agraria Ruralista de Colonia (Cradeco), la Cooperativa Colaveco Laboratorio Agroindustrial, la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Suiza (Fomento Colonia Suiza), y la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Valdense (Sofoval). Son todas instituciones radicadas en la zona de Colonia Valdense y Colonia Suiza, algunas ya con más de 109 años de labor ininterrumpida en el medio y con una fuerte vinculación a las comunidades en las que se encuentra insertas.

Los socios de las cooperativas son en su mayoría empresas familiares, pequeños y medianos productores agropecuarios pertenecientes a los rubros de agricultura, ganadería, lechería, quesería, y, en menor medida, a otros rubros de la granja. Actualmente el número de socios de las integrantes de la alianza asciende a más de 2500.

El alcance geográfico de Alcico es nacional, pero sus zonas de mayor influencia son los departamentos de Colonia, San José, Flores y sur de Soriano, un área caracterizada por sus buenas tierras y potencial productivo en el rubro agrícola, granjero, lechero y ganadero.

Los colaboradores de la alianza ascienden a más de 270 personas empleadas de forma permanente como mano de obra directa y llegando a superar las 1000 personas de forma indirecta.

Resultados agrícolas

Los resultados agrícolas al cierre de la zafra de invierno, considerando que hubo zonas del país afectadas por la inestabilidad y variabilidad climática, fueron buenos: “La zafra de invierno 2023 terminó bien, con rendimientos buenos y sin muchos problemas de calidad”, se informó por parte de la Alcico a La Mañana.

Respecto a la zafra de verano, “algunos maíces de segunda fueron afectados entre un 10% y 20% en la calidad del grano”, pero “lo demás fue una zafra normal”.

En esta zafra de inverno 2024, “el exceso de lluvias provocó el retraso de las siembras, pero se pudo concretar el área de cultivos prevista. El atraso en las fechas de siembras hizo que las proporciones del área por cultivo cambiaran respecto a la zafra pasada, aumentando el trigo y cebada, en detrimento de la colza”.

Perspectivas sobre los cultivos de verano

Con las siembras de los cultivos de verano y la primavera que empieza a mostrarse, los técnicos de la Alcico prevén, en la zona de influencia de las instituciones integrantes, “que se mantendrá el área”. Agregan que “hay algunas intenciones de pasar algún área de soja de primera a girasol de primera, poco maíz de primera y buenas perspectivas de siembras para maíz de segunda y soja de segunda”.

“Los maíces de la zona en la zafra pasada tuvieron un daño bajo, de entre 10% a 15%, motivado por la chicharrita, por lo que se espera nos sea una limitante para la intención de siembra de esta próxima zafra”.

En el caso de Sofoval, esta institución está participando de un programa del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria que emplea “trampas para ir monitoreando la presencia de chicharrita e ir anticipando” las medidas de prevención.

Baja adopción del riego

El uso del riego en la producción agrícola parece ir adoptándose de forma dispar según la región que se analice, lo cual depende de diferentes variables. En el caso de las instituciones de Alcico es fundamental la cantidad de tierra arrendada, así como el tamaño de los predios y los escasos beneficios que tienen los productores más pequeños.

“En nuestra zona vemos que hay una baja adopción del riego, el tamaño de los predios y la forma de tenencia de la tierra, en su mayoría arrendada, parecen ser las condicionantes más grandes para la adopción masiva”, se expresó desde Alcico sobre el tema.

“Además, está la falta de beneficios para productores chicos, a diferencia de cómo puede ser para un productor más grande, con área propia y que puede hacer uso de herramientas como la promoción de inversiones de la Comap” (Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones).

Relevo generacional y endeudamiento del sector

Sobre la introducción y el involucramiento de las nuevas generaciones en las diversas actividades agropecuarias, en Alcico “se viene dando un relevo generacional grande, aunque siempre hay casos que no tienen quien siga” con las responsabilidades del predio.

“En general muchos, los productores ya están trabajando con sus hijos y estos están participando en la toma de decisiones o comandando las empresas”, una buena noticia que para analizar debidamente “hay que tener en cuenta que es una zona muy particular”, donde se observa “un fuerte arraigo de los jóvenes”.

Ese buen involucramiento de la juventud no impide precisar que “en realidad se ve con frecuencia que hay empresas o predios chicos que van desapareciendo por falta de competitividad, más que por el relevo generacional. Si los números dan, los hijos tratan de quedarse en el campo y seguir”.

Otro factor de atención es el endeudamiento del sector. En Alcico se observó que es un fenómeno que en general “está en aumento por falta de liquidez, pero entre los socios no es aún tan grave, no hay atrasos, y se piden créditos de corto plazo para poder paliar la falta de liquidez que se dio por la sequía de la zafra 2022-2023 y los excesos hídricos que complicaron la oferta de forraje por demoras en la implantación de las pasturas”.

Temas planteados al ministro Fernando Mattos
El miércoles 21 de agosto, en Nueva Helvecia, el ministro Fernando Mattos participó de una reunión con representantes de la Alianza de Cooperativas Innovadoras de Colonia (Alcico), en la que según lo informado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se trataron varios temas, entre ellos políticas ambientales, ordenamiento territorial, Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (Imeba), guías de tránsito y seguros agrícolas, entre otros.
La Mañana consultó a Alcico, informándose que efectivamente se mantuvo una reunión con el ministro y otras autoridades del ministerio, donde se “abordaron temas que son sensibles a los productores de la zona, e inquietudes que surgen de los propios socios de las instituciones”. Algunos de los planteos fueron referidos a temas que desde hace tiempo están en la agenda del sector productivo: “Los apoyos a la inversión para productores que tributan Imeba, por ejemplo para inversiones de riego predial”.
También la “reducción de la burocracia” y “mejorar las comunicaciones de las nuevas normativas e implementar mecanismos que faciliten las gestiones de los productores. En este aspecto se habló también del nuevo plan piloto para eliminar la guía papel, algo que ha sido un reclamo desde hace mucho tiempo y esperamos que sea ágil la puesta en marcha”.
Los integrantes de Alcico también manifestaron su “preocupación por el equilibrio entre las normativas del Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca”.
Subrayaron que a los actores del sector productivo les “preocupa y ocupa el medioambiente”, pero consideran “que es importante buscar un equilibro que permita trabajar de forma sostenible, siendo respetuosos con el ambiente, sin descuidar productividad y el bienestar de los productores y la comunidad”.
Otro asunto planteado y sobre el que se consultó al ministro Mattos fue el de los seguros agrícolas, “tema en el que no hay avances de momento”.

TE PUEDE INTERESAR:

Artesanos del agua: 100 años de experiencia del sector arrocero en el riego
Sigue cayendo el número de tambos, hay un 10% menos, la mayoría pequeños y familiares
Luego de las lluvias los cultivos se presentan “espectaculares”, dijo Banchero desde Colonia
Tags: agroAlcicoColonia
Noticia anterior

Uruguay tendrá el órgano más importante de su historia y estará en la Catedral de Salto

Próxima noticia

“El atraso cambiario es el principal factor que afecta el resultado económico de las empresas”

Próxima noticia
“El atraso cambiario es el principal factor que afecta el resultado económico de las empresas”

“El atraso cambiario es el principal factor que afecta el resultado económico de las empresas”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.