• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon: Hay que analizar los márgenes por litro y no solo el precio de la leche

por Redacción
28 de septiembre de 2023
en Rurales
Los precios de los productos lácteos se mantienen estables
WhatsAppFacebook

El presidente de Inale dijo que las perspectivas de la primavera son buenas debido a que es altamente probable que sea un año con un clima normal.  Señaló que son importantes los márgenes, y no solo el precio a los que se vende el producto.

El presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Juan Daniel Vago Armand Ugon, dijo a La Mañana que las perspectivas de la lechería a mediano plazo no pueden basarse solamente en las noticias que más trascienden como la caída del precio en Fonterra y el menor precio que reciben los productores por litro. Se viene una buena primavera, es esperable una menor oferta en el mercado internacional porque no todos los países van a producir a estos precios, aunque sí lo harán los más competitivos como Uruguay. Además, es probable que la demanda china se reactive y que siga bajando el costo de la alimentación del ganado. Con ese panorama “debemos comenzar a pensar en mejorar el margen que es el ingreso bruto menos los costos. Eso que queda es con lo que productor paga sus deudas y realiza las inversiones necesarias”.

En general, la lechería está en un inicio de primavera que cabe esperar “sea normal” por el inicio del año Niño. Si se normalizan las características meteorológicas “nos van a traer una primavera de pasto, en la cual se van a poder recomponer reservas, o sea que de alguna manera vamos a tener un buen año productivo. Después de tres años Niña, no podemos ni deberíamos desaprovechar la llegada del Niño con lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal. No hacerlo, para la lechería sería “una estrategia de gestión inadecuada”, afirmó.

Por otro lado, en el contexto adverso que nos ha tocado, “la lechería aumentó la producción, estamos 1% arriba del ejercicio pasado”. Esa mayor remisión se explica porque “los lecheros en su forma de trabajo para mantener las unidades productivas en marcha apuestan a mantener la producción, aunque sea con costos caros y en base a plata”.

Dicho de otra forma, “la producción se mantuvo a base de un crédito, que la Industria, el BROU y el MGAP estaban dando a la primavera” y “también se corrieron las amortizaciones e intereses. La primavera llegó y lo que nos pasa ahora es que tenemos un costo promedio de US$ 130 millones por la sequía, que equivale a unos 6 centavos de dólar por litro en durante 1 año”, explicó.

Pero; “tenemos un rodeo que produce mucha leche, que pasó muy bien la sequía a forrajes caros y ración; y que con una primavera y un verano promisorios en los que seguramente vamos a tener reservas de maíz y pasto para bajar costos, además de que los concentrados pasaron de US$ 430 a US$ 350 aproximadamente (en los últimos 5 meses)”, señaló, y precisó que el alimento del ganado representa el principal costo más del 60 % (incluye concentrado, reserva y forraje).

Por otra parte, “hay que empezar a trabajar con los márgenes que dan relativamente positivos para poder seguir produciendo, poder recomponer reservas, poder manejar bien los rodeos y llegar al año que viene con buena producción, en un año que aparentemente va a ser normal desde el punto de vista climático, y con eso ver cómo pagar la mochila que nos dejó la sequía. La forma de pagar (esos US$ 130 millones) es no desperdiciando la primavera ni la baja de costos, para poder sacar leche con el mayor margen posible”.

Baja del precio al productor

Consultado sobre la baja del precio que la industria paga a los productores, Vago explicó: “Uruguay exporta el 70% de la producción y básicamente como leche en polvo entera” y el precio final que la industria puede pagar a los productores tiene tres variables:  los precios internacionales, la participación de Brasil y el mercado interno”.

¿Qué pasó con la industria que bajó la leche?, es que “a partir de octubre de 2022 empezó a haber una baja sostenida de los precios de Fonterra” sobre la leche en polvo; también hubo una baja aunque en menor grado de la leche en polvo en Uruguay porque está Brasil que nos compra con el paraguas arancelario del Mercosur (vendemos a Brasil al precio Fonterra más un plus), y hubo una leve suba en el mercado interno, aunque en el mercado interno hay empresas que esa variable incide mucho y otras que menos”, expuso.

En el caso de las industrias que todo lo que producen es leche en polvo, o su principal producto elaborado es leche en polvo, “estuvieron pagando al productor un precio, desde fin del año pasado hasta ahora, muy por arriba de lo que se podía” según el precio del mercado. Esas empresas pudieron mantener el precio “un poco por Brasil y otro poco haciendo un esfuerzo muy grande porque se comprometieron a no bajarlo durante la sequía. Pero cuando hubo que ajustar en agosto de este año debieron considerar toda la pérdida acumulada en los últimos meses. Fue un periodo de 4 o 5 meses en que se pagó de más”, precisó.

“La baja del precio al productor no es una sorpresa. En marzo de este año los técnicos de Inale había previsto que el año el precio estaría entre 34 y 38 centavos de dólar”, recordó; “tampoco es sorpresa la dimensión de la baja cuando es clarísimo que en los últimos meses se estuvo sosteniendo un precio que no se podía pagar”.

Como se ha difundido en el último tiempo en Alimentos Fray Bentos la baja fue mayor porque pagaba el precio de Conaprole más un plus, con una brecha mucho mayor. A diferencia de Conaprole, Fray Bentos solo hace leche en polvo y no tiene mercado interno, lo que hizo que la brecha entre lo que podía pagar y lo que pagaba fuera mayor. Alimentos Fray Bentos está funcionando con una planta de primera generación para producir fórmulas infantiles que tiene un valor muy alto a nivel internacional.

Vago definió “dos cosas que no podemos manejar: el clima y los precios”. Sobre el clima dijo que “las perspectivas son, que será favorable. “En el caso de los precios no estamos en condiciones de afirmar una determinada evolución pues dependen fuertemente del mercado internacional.  “Aunque ya tuvimos dos rebotes en setiembre” que nos permitió pasar “de un precio insostenible de US$ 2.500 a un precio mejor de US$ 2.800. Para el año que viene es dable esperar que haya nuevos rebotes y la leche en polvo entera en el mercado internacional podría situarse en el entorno de los US$ 3.000 la tonelada y normalizarse”, según muestran los precios a futuro en la Bolsa de Nueva Zelanda.

Al final de la entrevista insistió en que “lo más importante es hablar de márgenes y no solo de precios”, porque “será ese margen el que nos permitirá hacer caja para pagar las deudas que nos dejó la sequía y hacer las inversiones necesarias” para seguir funcionando.

TE PUEDEN INTERESAR

Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
“El BROU tiene un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector”
“Debemos respaldar al productor que no ha tenido una buena zafra”
Tags: INALEleche en polvolecheríaprecios internacionalessequía
Noticia anterior

“El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

Próxima noticia

Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

Próxima noticia
Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.