• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Hay que dar al agro el sitio de destaque que ocupa en la actividad global

por Redacción
18 de junio de 2020
en Rurales
Hay que dar al agro el sitio de destaque que ocupa en la actividad global

Dr. Manuel Otero (IICA) ha insistido sobre “la importancia de reconocer el valor estratégico de la agricultura y comenzar a construir el futuro en torno a esa actividad. Esas son dos de las enseñanzas que debe dejar la crisis”. Foto: Interagrovial.

WhatsAppFacebook
En ese sentido, el director IICA ha insistido sobre la importancia de reconocer el valor estratégico de la agricultura y comenzar a construir el futuro en torno a esa actividad. Esas son dos de las enseñanzas que nos deja el COVID-19, dijo.

La pandemia nos ha mostrado la fragilidad humana, pero también sus fortalezas, y ha servido para que seamos capaces de ver cuáles de todas las actividades que desarrolla la sociedad son verdaderamente necesarias para asegurar la supervivencia del hombre en el planeta. Sin dudas que la producción de alimentos es la más importante de todas y de aquí en más deberíamos ocuparnos, como sociedad global, en cuidar de quienes trabajan para asegurar que cada día haya alimentos en las mesas de todos los ciudadanos.

En ese sentido, el director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Dr. Manuel Otero, ha insistido sobre la importancia de reconocer el valor estratégico de la agricultura y comenzar a construir el futuro en torno a esa actividad. Esas son dos de las enseñanzas que debe dejar la crisis que el mundo está atravesando debido al COVID-19, expresó.

Por otra parte, el subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Julio Berdegué, dijo que producir y distribuir alimentos es clave porque si eso falla las personas no solo dejarán de comer, “sino que se mueven hacia dietas más baratas y por lo tanto menos nutritivas, con más grasas, más azúcares, más sodio, menos frutas, menos verduras, menos lácteos, menos proteínas”.

A veces hay que decir lo más obvio de todo: sin alimentos no hay humanidad posible, y el primer eslabón de la alimentación es el agricultor a partir del cual también se desarrollan las cadenas económicas que generan y dan valor agregado, multiplicando la riqueza que se transformará en desarrollo humano posterior. Además no hay actividad ni rubro estratégicamente más importante para las naciones, que la seguridad alimentaria. Todo esto la humanidad lo conoce desde hace miles de años, no sólo la humanidad, todas las especies animales cargan con ese conocimiento básico, saben que sin él perecen, y por eso cuando éste falta se llegan a extremos a veces impensados para lograr su obtención.


No hay actividad ni rubro estratégicamente más importante para las naciones, que la seguridad alimentaria


La alimentación adecuada tiene que ver no solo con no pasar hambre, también con el desarrollo físico y mental, de la inteligencia y todas las capacidades humanas. Por eso, cuando la pandemia arremetió con todo su potencial destructivo contra nuestras costumbres y modos de vida, una de las mayores preocupaciones de los gobiernos en todo el mundo fue, además del sanitario, la de asegurar la producción y la llegada de los alimentos a la población, y aquellos países en que hubo cuarentena y encierro estricto la agropecuaria siempre fue la excepción. Pudimos dejar de hacer muchas cosas, pero no pudimos prescindir de los alimentos. Así de básico y fundamental es el trabajo rural, en cualquiera de sus modalidades, sectores o áreas de acción.

Pandemia motiva ola global de subsidios agrícolas

Sin embargo el agro no es inmune a la crisis mundial. La pandemia lo ha golpeado afectando los circuitos comerciales, cerrando puntos de salida de sus productos en todo el mundo resintiendo el ya delicado equilibrio económico financiero de millones de productores en todo el mundo. Ese debilitamiento repercute en la capacidad de producir alimento que tienen los países, en la distribución, pero también en la calidad de lo producido y por lo tanto en la inocuidad de los alimentos.

El mundo parece tomar conciencia de eso y ahora que la pandemia estaría controlada y los contagios disminuyen en varios puntos del mundo, las economías comienzan a abrirse lenta y prudentemente, pero también se anuncian planes de ayuda diversos en los que el agro no puede estar ausente.

Diversos analistas advierten sobre las consecuencias económicas y financieras del COVID-19, y no dudan en estimar que será la mayor que se haya sufrido en mucho tiempo, la peor desde la Segunda Guerra Mundial, según un comunicado del Banco Mundial fechado el 8 de junio.

En esa situación, otra vez la agropecuaria ocupa un lugar prioritario porque los gobiernos están obligados a asegurar el abastecimiento de alimentos, para eso deben asumir medidas que reactiven la productividad tanto como sea posible.

Varios países ya han tomado medidas buscando ayudar al sector productivo. Algunos analistas señalan que el COVID-19 impulsó la aparición de medidas proteccionistas que buscan reducir la dependencia exterior además de apoyar los sectores productivos de cada nación. Esa es una tendencia que se incrementaría en el los próximos meses.

Japón, por ejemplo, instrumentó medidas para alentar el consumo de carne wagyu y lograr un efecto contrario con los cortes de carne importada.

Australia ha asignado 80 millones de dólares como ayuda a la exportación de productos varios entre los que se destaca la carne y la leche; otro tanto ha hecho Nueva Zelanda con un monto de más de 200 millones de dólares neozelandeses.

Otros países han otorgado subsidios a los agricultores, productores lácteos e incluso Estados Unidos pagó a sus algodoneros un importante sobreprecio. Son todas medidas que buscan aliviar al sector de las pérdidas por la caída de mercados locales e internacionales. Medidas que tratan de paliar las pérdidas de un sector clave y fundamental que ningún país puede darse el lujo de perder.


La alimentación adecuada tiene que ver no solo con no pasar hambre, también con el desarrollo físico y mental, de la inteligencia y todas las capacidades humanas


Uruguay

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca publicó, a través de la Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa), el documento en el que analiza el empleo en el sector agropecuario y los primeros impactos del COVID-19.

El texto señala que nuestro país ya estaba arrastrando una situación de “deterioro desde el año 2014, el cual se profundizó en 2019 con el estancamiento de la actividad económica y la escasa generación de nuevos empleos”.

“El deterioro del mercado laboral uruguayo se reflejó además en los beneficiarios de subsidios de desempleo” que en 2019 tuvieron un importante incremento. El año pasado, entre los sectores productivos con mayor participación en los subsidios de desempleo, se encuentran las industrias manufactureras, el comercio al por mayor y menor, la construcción, y las actividades agropecuarias, los cuales registraron incrementos interanuales de 36 %, 11 %, 9 % y 30 %, respectivamente.

A esa dificultad heredada de 2019, se suma la incidencia por la pandemia COVID-19 de la cual Uruguay no se mantuvo ajeno y sufrió sus efectos a partir de la declaración de emergencia sanitaria en marzo pasado.

SEGUIR LEYENDO

El Agro es el motor, no siempre reconocido
El mundo necesita de los trabajadores rurales
Espaldarazo de la ONU al cultivo del arroz: fuente de vida y amigable con el medio ambiente
Tags: agricultoragroAlgodónCOVID-19EE.UU.IICALa Mañana RuralesMGAPseguridad alimentariasubsidios
Noticia anterior

Luis Batlle y la creación de una industria que fortaleció a la clase media y contribuyó a la descentralización del país

Próxima noticia

A vueltas con el tema cultural

Próxima noticia
A vueltas con el tema cultural

A vueltas con el tema cultural

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

18 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.