• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Fernando López: “Uruguay debería tener políticas de Estado para enfrentar los impactos de la variabilidad climática”

Fernando López, presidente de la Comisión Nacional de Fomento Rural

por Hebert Dell’Onte
3 de noviembre de 2022
en Rurales
Fernando López: “Uruguay debería tener políticas de Estado para enfrentar los impactos de la variabilidad climática”
WhatsAppFacebook

El riego y los seguros deben ser política de Estado, y requieren inversión pública porque invertir en la prevención ayuda a dar estabilidad a uno de los principales ejes de la economía nacional, dijo el presidente de la CNFR.

El jueves 27 de octubre se llevó a cabo la 107ª Asamblea Anual Ordinaria de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), al cierre de la misma el presidente de esa institución, Fernando López, dijo a La Mañana que se trataron los temas formales y otros que están en la agenda y preocupación de todo el medio rural, entre los que destacó “la sequía y la afectación en los rubros productivos, el rol de la producción familiar, la sustentabilidad alimentaria”.

Respecto al déficit hídrico, López dijo que actualmente “es un problema generalizado en todo el país, no porque sí el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declaró la emergencia para todo el territorio, pero hay matices según la zona y el tipo de producción” que se practique.

Desde la CNFR se dieron “dos mensajes al Ministerio”. El primero es que “compartimos la declaración y atención de emergencia que corresponde para todos los sectores productivos, pero hacemos un llamado de atención porque las medidas que se implementen deben ser aplicadas lo más rápido posible. A veces las buenas medidas llegan tarde, esa es una de las observaciones que hicieron nuestros delegados de todo el país. Hay que tener medidas adecuadas y que se apliquen cuando se necesitan”.

El “otro mensaje es que este tema del cambio y variabilidad climática, el fenómeno de La Niña que se decía que no iba a suceder más de un año, pero ya estamos en el tercer año Niña, todo eso nos lleva a tener que evaluar medidas mucho más estructurales y de fondo que las que se pueden tomar como emergencia en este momento”.

La medida de fondo “es que Uruguay ya tendría que tener políticas de Estado para hacer frente a la variabilidad y los impactos del cambio climático en el sector agropecuario”, porque “ya está claro para todos que estas situaciones se dan y se van a seguir dando cada vez de forma más seguida y con mayor impacto”.

El razonamiento de la CNFR es que así como “para otras cosa la inversión pública se ha desarrollado de forma importante, también debería haberla para este tipo de cosas, para ir previniendo o bajando la vulnerabilidad del sistema productivo”.

“Se necesita inversión pública” porque “invertir en la prevención ayuda a dar estabilidad uno de los principales ejes de la economía nacional”.

En Uruguay, los efectos más generalizados y nocivos del problema climático han sido las sequías, “pero también hay situaciones en las cuales se pasa, en pocos días, de una emergencia por sequía a una emergencia por inundaciones, eso se ha dado en la zona este”, precisó.

Por eso, “cuando pedimos políticas de Estado para atender los efectos del clima, hablamos en toda la dimensión del problema, porque se da la paradoja de que se intensifican las sequías y las inundaciones. O se que hay que estar preparados para ambas circunstancias”.

Riego y seguros agropecuarios

Consultado López sobre la pertinencia del riego y/o de los seguos, dijo que la CNFR apoya “todo lo que es el desarrollo de fuentes de agua y sistemas de riego”, y ambas cosas deben ir juntas. “No olvidemos que algunos sectores han desarrollado mucho los sistemas de riegos pero no tanto la fuente de agua y hoy hay lugares donde hay capacidad de riego pero falta fuente de agua”.

El subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa, que participó del cierre de la Asamblea dijo que esa Secretaría de Estado piensa apoyar un programa de realización de pozos semisurgentes “lo cual nos parece bien”, pero hay varias zonas del país donde los pozos están sufriendo el déficit hídrico acumulado, advirtió.

Por lo tanto, “la atención de los efectos del clima debe tener más de un instrumento para su atención y todo lo que podamos hacer para bajar la vulnerabilidad es bienvenido: fuentes de agua, sistemas de riego, el manejo de los sistemas productivos”.

Por otro lado, el presidente de la CNFR dijo que “sería positivo contar con el seguro de riesgo climático, esa es una herramienta imprescindible para estos tiempos y es lo que más se ha desarrollado hasta ahora en el sector granjero. Hay un convenio entre el MGAP y el Banco de Seguros del Estado que ofrece una cobertura importante, hay programas pilotos para la agricultura, hubo programas pilotos sobre seguros por sequía para ganadería, pero todavía no se termina de consolidar”.

El del riego y el seguro “son dos temas que tiene que tratarse a fondo y como política de Estado, porque para la urgencia del momento se puede tratar de una forma puntual, pero lo que va a mejorar las condiciones para enfrentar estos fenómenos van a ser las medidas a largo plazo y más permanentes”.

“Son temas en los que se está trabajando, pero falta mucho. En un país de base agropecuaria da la sensación que a nivel político no se ha tomado toda la dimensión de lo que significa invertir en seguros climáticos ya que eso bajaría la inestabilidad productiva y económica, económica del sector agropecuario pero también del conjunto de la economía por la importancia que tiene la producción”.

Importancia económica y social de la producción rural familiar
Sobre la producción agropecuaria familiar Fernando López dijo que es de gran importancia para la economía como la estructura social del país: “El 30% del valor bruto de la producción agropecuaria es familiar; y entre el 70% y 80% de las unidades de la producción a nivel país son de tipo familiar, siendo la mayoría de esas unidades productivas de tipo ganadero”.
“El total de la agropecuaria familiar genera el 30% del valor bruto agropecuario, y la mayoría de los productores familiares en Uruguay son ganaderos, aunque la visión urbana piensa algo diferente. La base del sector criador en la ganadería es de base familiar, luego está la lechería y el sector granjero”, dijo a La Mañana.
Además, “la producción familiar es importante en la producción de alimentos básicos”, porque “la canasta básica de los uruguayos se produce a partir de la producción familiar, lo cual no quiere dejar de reconocer al resto del sector productivo”.
“Es muy importante el componente social que genera esa composición familiar, sobre todo en lo vinculado al arraigo del medio rural”, porque hay empresas que “según la situación económica o la fluctuación del mercado puede cambiar de lugar o de tipo de producción”, entonces, mientras otros dejan el lugar la familia sigue haciéndolo allí donde tiene su establecimiento, y continúa con el tipo de producción que su familia desarrolla a través de las generaciones. “Eso hace que el productor familiar sea clave en la agropecuaria”, subrayó.


TE PUEDE INTERESAR

El riego: ¿La nueva revolución productiva?
Producción nacional y políticas protrabajo
La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Tags: CNFRFernando Lópezpolítica de Estadoproducción familiarvariabilidad climática
Noticia anterior

Margherita Sarfatti: La mujer que marcó la política cultural del Fascismo

Próxima noticia

BCU propone regular el mercado de las criptomonedas en medio de la polémica por un cajero que ya no funciona

Próxima noticia
BCU propone regular el mercado de las criptomonedas en medio de la polémica por un cajero que ya no funciona

BCU propone regular el mercado de las criptomonedas en medio de la polémica por un cajero que ya no funciona

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.