• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Este año el Prado volverá a mostrar el esplendor al que nos habíamos acostumbrado

EXPOPRADO 2022

por Hebert Dell’Onte
31 de agosto de 2022
en Rurales
Este año el Prado volverá a mostrar el esplendor al que nos habíamos acostumbrado

Rafael Ferber y Gonzalo Valdéz.

WhatsAppFacebook

Desde el viernes 9 al domingo 18 de setiembre se realizará la 117ª edición de la Expo Prado, que por primera vez desde el surgimiento de la pandemia, no tendrá ningún tipo de restricciones sanitarias.

En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Gonzalo Valdés, dijo que este año “el Prado va a ser distinto a los últimos dos, será un Prado sin restricciones, volviendo a mostrar todo el esplendor a la que nos habíamos acostumbrados”.

Por las condiciones sanitarias conocidas, las exposiciones del 2020 y 2021 requirieron de “mucho esfuerzo en la organización para que la exposición se pudiera hacer”, agregó. Hay que pensar que en esos años “en el mundo no hubo otras actividades como las del Prado”, pero en Uruguay sí, “cumpliendo todos los requisitos” y con mucho esfuerzo de todo el equipo que cumplió “con el objetivo de mantener todos los puestos de trabajo que se generan en función de esta exposición”.

La de este año va a ser una exposición que “va a intentar recuperar el brillo que estamos acostumbrados, con mucha genética en la pista, con muchos expositores comerciales, mostrando mucha tecnología del agro, ese agro que cada día necesita producir más”.

“Habrá muchos espectáculos y tiempo para pasar en familia”, destacó.

Rafael Ferber, director de Exposiciones de la ARU, expresó su conformidad por cómo ha avanzado la muestra ganadera que ha crecido de forma importante: “Este año tenemos muchas razas con una competencia fuerte no solo las tradicionales, se suman varias razas que van a tener una muestra muy fuerte”, adelantó y resaltó el regreso de razas como Brahman, “tenemos más razas y con más animales”.

Sobre los ovinos remarcó que “en los últimos años la lana mantiene una estabilidad muy marcada, pero los ovinos de carne han crecido sostenidamente, en el entorno del 40% desde 2018”.

La Expo Prado también es un referente cultural cada vez más destacado. Este año “el Sodre estará presente con muestras artísticas casi todos los días”; y se destaca el crecimiento del número de embajadas que también “dan un toque cultural muy importante” con “la mayoría de ellas presentando propuestas musicales y culturales de primer nivel”.

Ferber anunció el “encuentro de tejedoras artesanales que llegarán desde todos los puntos del país y que realmente tenemos que ver las prendas que hacen y el trabajo manual que realizan.

En resumen, participarán más de 680 empresas con más de 2.500 marcas.

Consultado por La Mañana sobre las expectativas de los productores y empresas que participan, Ferber dijo son muy “positivas” incluso en lo comercial donde hay “una propuesta muy fuerte”. Hubo algún año “con la parte comercial completa y fuerte pero con actividades limitadas porque las empresas estaban a la defensiva, ahora tendremos un Prado en el cual las empresas, los expositores, los remates, todo está con mucho empuje. Hay un efecto de querer volver y eso se va a dar, aunque nos exige un esfuerzo muy grande para concretarlo”.

El desafío genético es de “seguir mejorando, porque la muestra ha ido mejorando” y los animales que logran “los primeros puestos del Prado en verdad son los mejores del país. Hace años cuando uno miraba las filas tal vez hubiera un nivel un poco inferior, hoy tenemos un nivel muy grande y muy parejo en toda la muestra. El Prado tiene la ventaja de que refleja en cada pista lo que luego se precisa comercialmente”.

Animales que participarán

Es de destacar la presencia de animales: vacunos 651, ovinos 442, equinos 169, caprinos 9 y suinos 21. También 236 conejos y 584 aves.

Los ejemplares vacunos son mayoritariamente Aberdeen Angus (262), seguidos en número por Polled Hereford (156), Holando (64), Brangus (40), Normando (26), Jersey (22), Braford y Shorthorn (16 cada raza), Charolais y Senepol (13 cada raza), Wagyu (11), Limousin (7), Limangus (2) y Brahman (2).

En ovinos, la raza con más animales será Texel (94), Hampshire Down ( 87), Corriedale (45), Merino (35 Australiano y Poll Merino), Ile France (32), Poll Dorser (25),  Merino Dhone y Suffolk (22 cada raza), Romney Marsh (20), Ideal (19), Frisona Milchschaff (16), Merilin (15), Border Leicester (6) y Southdown (4).

Los Criollos son los de mayor presencia en equinos (72), seguidos por los Árabes (30), Cuarto de Milla (28), Paint (18), Appaloosa (12), Deportivos (5), Akhal Teke (2), SPC Y Percheron (1 de cada raza).   

Primer encuentro de tropillas entabladas

Una de las novedades que tendrá la Expo Prado este año es el primero encuentro de tropillas entabladas, premio Lalo Perezutti, que se realizará el sábado 17 a las 11.00 horas en el ruedo central.

Alejandro Stirling, referente de esa actividad poco conocida en Montevideo pero que en el interior tiene sus adeptos, dijo a este semanario que se lograron juntar ocho tropillas de 7 caballos cada uno.

“El objetivo es hacer un espectáculo con cruce de tropillas, luego hacer un entrevero donde se encierra los animales en un corral, se saca la yegua madrina y cada tropillero con su madrina sale a buscar su tropilla y el primero que la junte es el que gana el evento”.

Cualquier raza de caballos puede usarse para esa competencia, pero este año se realizará con caballos Criollos. “Son 8 tropillas, ya están todas revisadas y confirmaron su presencia”.

Ferber dijo que la idea es incorporar esa actividad, comenzando este año y Stirling agregó que “es la primera vez que se hace en el Prado” pero ya hay experiencia en el interior, por ejemplo en Durazno y en la Patria Gaucha de Tacuarembó.

Participarán tropilleros de Sarandí del Yi (Durazno), Molles de Quintero (Durazno), Guayabos (Salto) y Piñera (Paysandú).

Se espera la presencia de autoridades y del presidente Lacalle

La Expo Prado también es un lugar de encuentro con autoridades de las más altas jerarquías, incluyendo al presidente Luis Lacalle. Valdés dijo que se realizarán reuniones sin agenda previa sobre temas muy variados, son encuentros en los que se hacen evaluaciones del momento y un planteo sobre desafíos del futuro.

También es tradicional el papel que cumple la ARU aportando ideas y en ese aspecto “el tema de la competitividad es fundamental para nosotros”, dijo, porque “es la forma en que Uruguay logra tener acceso a los mercados. Hay puntos que nos están complicando la competitividad, el tipo de cambio es uno, otro es el precio de los insumos fruto de la invasión de Rusia a Ucrania. También la pretensión de bajar aranceles que es una carga muy importante” para todo lo que Uruguay exporta.

Consultado sobre cómo ve la flexibilización del Mercosur, Valdés dijo ese es un aspecto que la ARU apoya, con China como con otro países o bloques. “Todo eso nos interesa, el sudeste asiático es muy interesante y nosotros tenemos productos de excelente calidad que se adaptan a esos mercados”.


Entradas
El valor de las entradas compradas por la App ARU o a través de la web expoprado.com tienen importantes descuentos.
De lunes a viernes, la entrada general en boletería $ 350, por la App o web $ 300.
Sábados y domingo, entrada general en boletería $ 400, por la App o web $ 350.
Mayores de 65, lunes y martes, en la App, web o boletería $ 230.
Menores de 10 años entrada libre.
Bonificadas (estudiantes, excursiones, etc.) con inscripción previa en la web de Expo Prado, $ 230.

La Mañana participará de la próxima edición de la muestra agro-industrial-ganadera con dos Suplementos Especiales con la cobertura y presencia durante toda la ExpoPrado. Invitamos a nuestros lectores a seguirnos en las redes sociales de La Mañana Rurales, porque para La Mañana el Interior es Capital.

Juan Carlos López y Beatriz Methol.
Jorge Bonino Morlán y Patricio Costabarría
Guillermina Bauer y Sylvana Cabrera.
Isabel Sanguinetti y Delfina Valdés.
Jorge Alonso, Pablo Mestre, Gonzalo Valdés, Manuelita Manini Ríos
Patricio Costabarría, Héctor Álvarez, Diego Payssé y Roberto Symonds.
Manuelita Manini Ríos, Enrique Martinez y Mirna Silva.
Rafael Ferber y Alejandro Stirling.
Andrea Galeano y Rocío Lapitz.

Fotos: Camila Dell’Onte

TE PUEDE INTERESAR

Trabajadores y empresas molineras presentaron recurso de amparo
Arroceros plantearon al Ejecutivo bajar costos operativos y energéticos
Conciencia agropecuaria: una política de estado que tiende puentes entre la ciudad y el campo

Tags: ARUexpoprado
Noticia anterior

Juan Ángel Miraglia: ¡100 años!

Próxima noticia

Arroceros plantearon al Ejecutivo bajar costos operativos y energéticos

Próxima noticia
Arroceros plantearon al Ejecutivo bajar costos operativos y energéticos

Arroceros plantearon al Ejecutivo bajar costos operativos y energéticos

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.