• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El BROU trabaja en soluciones financieras para el sector arrocero

por Redacción
15 de julio de 2020
en Rurales
El BROU trabaja en soluciones financieras para el sector arrocero

El arroz no puede esperar indefinidamente porque los ciclos del cultivo son definidos y el tiempo se agota. En un mes los productores tienen que tomar decisiones, por lo tanto lo que el BROU concrete tiene que hacerlo antes de esa fecha.

WhatsAppFacebook
ACA siempre tuvo “muy buen diálogo”, con el BROU, pero con el nuevo Directorio las medidas asumidas por el banco “son más ambiciosas que las tomadas por gobiernos anteriores, sobre todo en la baja del costo y en la cantidad de productores que reperfilarían”, dijo el Ing. Bottaro.


La semana pasada la Asociación de Productores de Arroz (ACA) organizó una videoconferencia entre los productores arroceros y el Banco de la República (BROU) para que los primeros se informaran sobre posibles soluciones financieras por endeudamiento y nuevos créditos. La Mañana consultó sobre dicho encuentro virtual al vicepresidente de ACA, Ing. Agr. Rafael Bottaro, quien expresó que “el objetivo era que los productores interesados y el BROU hablaran directamente” y sin intermediarios. Por la casa bancaria participaron la gerente ejecutivo corporativo Cra. Gabriela Fernández y el gerente de negocios descentralizados Oscar Díaz, aunque previamente ACA había mantenido encuentros con el subsecretario del Ministerio de Economía Alejandro Irastorza, el presidente del BROU, Cr. Salvador Ferrer, y el director Cr. Pablo Sitjar.

“El planteo de ACA fue sobre la solución financiera para el sector tanto en reperfilamiento de los clientes del Banco como en el ingreso de nuevos productores. Esta respuesta abarca inicialmente el tema de la refinanciación de deuda, de los productores de arroz clientes del BROU. Los que no son clientes aprovecharon la oportunidad para que se arrimen al BROU”, dijo el Ing. Bottaro.

Reperfilamiento

 “Todas las deudas vencidas y por vencer de cualquier productor cliente activo del BROU, tiene la posibilidad de juntar todo su endeudamiento con el BROU y reperfilarlo a 8 años con una tasa de interés de 2 % menor, al que ese productor tendría en la categoría que está”, o sea que “un productor que paga 5 refinancia 3, el que paga 6 refinancia 4, y productor que paga 7 refinancia 5”, explicó, agregó que se entiende por “cliente activo el que no está en recupero pero incluye categorías con problemas financieros serios pero que no hayan pasado a recupero”. Aunque las medidas “no abarcan al cien por ciento de los productores, incluyen a un grupo importante”, añadió.

También comentó que “se insistió mucho en lo que es refinanciamiento de productores nuevos”, aunque eso “no está resuelto”.

Uno de los planteamientos de ACA fue el “llevar deudas que los productores tienen por fuera del BROU” hacia ese banco y reperfilarlas. Eso quiere decir que “si un productor es deudor de un molino y/o de un proveedor de insumos, el banco absorba lo adeudado y reperfile a 8 años. Lo que permitiría que el productor trabaje más tranquilo”. El BROU comprendió el planteo y “fue aceptado en una proporción menor para aquellos productores de muy buena categorización financiera. Ahora eso va a ser analizado caso a caso, pero existe esa posibilidad…”

Siempre fuimos bien recibidos por el BROU

Ante la pregunta de si los arroceros se sienten escuchados por el directorio del BROU, Bottaro destacó el vínculo que los arroceros siempre han tenido con el Banco de la República. “Nosotros siempre fuimos bien recibidos, incluso en el gobierno anterior” con los cuales “ha habido medidas de reperfilamiento”, recordó. Sin embargo señaló que “el banco mostraba buena voluntad pero después las cosas no se concretaban o no tenía el impacto que pensábamos”.

Ahora que el Directorio del BROU cambió, “seguimos con muy buen diálogo” y las medidas referidas “son más ambiciosas que las tomadas por gobiernos anteriores, sobre todo en la baja del costo y en la cantidad de productores que reperfilan, pero la verdad es que este gobierno no pasó el período de que se concreten esas cosas. Entonces para responder sinceramente la pregunta me gustaría que pasen dos o tres meses para poder ver cómo va actuando el banco”.


Bottaro: Siempre fuimos bien recibidos por el BROU. Sin embargo “el banco mostraba buena voluntad pero después las cosas no se concretaban o no tenía el impacto que pensábamos”.


Por ahora “el diálogo es muy bueno, las medidas son más ambiciosas, mucho más abarcativas, pero queremos que pase el tiempo y se concreten soluciones para productores concretos. Hoy está la buena voluntad, están las medidas tomadas, falta que se ejecuten”, añadió.

Pero el arroz no puede esperar indefinidamente, los ciclos del cultivo son definidos y en eso la naturaleza manda. La mejor fecha para sembrar es octubre y para hacerlo “tenemos que estar trabajando ágilmente a partir del 15 de agosto o el 1º de setiembre”, por lo tanto lo que el BROU concrete tiene que hacerlo antes de esa fecha porque “si el banco no concreta esa disposición en hechos antes del 15 de agosto, los productores vuelven a operar con la industria porque tienen que empezar a trabajar”, advirtió.

Desde ahora “hasta el 15 de agosto tenemos un mes para que la resolución del banco se transforme en hechos, de lo contrario el productor va a buscar otra alternativa que no será la mejor”. Lo malo es que una vez que se opta por financiar a través de la industria o un proveedor “no hay marcha atrás” ni se puede cambiar hasta la próxima temporada, dijo Bottaro.

Falta agua en las represas y eso puede reducir el área

En otro orden Bottaro celebró que los arroceros hayan visto “reducir los costos”, pero lamentó que no se trate de una reducción real porque “estructuralmente Uruguay sigue siendo caro”.

“Lentamente el cultivo va bajando los costos, desde la zafra anterior a la que acabó ahora bajaron un poco y vamos a empezar un nuevo cultivo con el dólar a $ 43” contra $ 32 o $ 33 del año pasado. “Eso ya indica costos más bajos”. Otro factor es el mercado que “está más ávido de arroz que en períodos anteriores”, subrayó. Con esos dos factores “las dos puntas del negocio no están solucionadas pero están mejor”, con lo cual “se da ánimo al productor para continuar y eventualmente crecer un poquito. No es un cambio drástico aunque han mejorado los costos y mejoran los ingresos”.

Pero este año apareció un nuevo escollo que es la falta de agua en las represas. El vicepresidente de ACA dijo que “muchas represas están muy bajas y solo quedan dos meses y medios para juntar el agua hasta setiembre. A pesar de que el negocio mejore en algunos aspectos, la falta de agua puede llevar a que el área baje”.


“A nuestro país le faltan costos estructurales competitivos”


Es un fenómeno que afecta a todo el Uruguay, “hay muy pocas represas llenas, Cerro Largo, Rivera, Tacuarembó, Artigas son zonas muy complicadas”, destacó.

Para revertir esa situación y compensar el faltante registrado entre abril y julio “debería llover en los próximos dos meses y medio un volumen superior al promedio de esas fechas”. Aclaró que no se trata de un déficit hídrico, sino que las lluvias no han sido suficientes para juntar el agua que va a requerir el cultivo.

“Alguien tiene que pensar un Uruguay logístico diferente”

El vicepresidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Ing. Agr. Rafael Bottaro, reclamó la necesidad de un Uruguay logísticamente “diferente a lo que hoy es”.

“El problema de nuestro país, tanto en años buenos como malos, es la falta de competitividad. Estructuralmente Uruguay es caro: en logística, rutas, puertos, en los servicios que brinda el Estado. Lo que precisamos es competitividad en muchos aspectos, que alguien piense un Uruguay logístico diferente” para que “los trenes funcionen, que el combustible cueste lo que cuesta en todos lados, que se desmonopolice Ancap porque no se pueden hacer buenos negocios con esas desventajas”. A nuestro país le faltan “costos estructurales competitivos, no los tenemos, eso es una realidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Alfredo Lago: “Pedimos mayor participación del BROU”
Banco País
Cuidemos a los exportadores
Tags: ACAarrozbanco de fomentoBanco PaísbrouendeudamientoexportacionesindustriaPaís ProductivoproductoresSector arrocero
Noticia anterior

En el último año móvil, las exportaciones ovinas bajaron 38 %

Próxima noticia

Palabras del Senador Guido Manini Ríos en el día del nacimiento del más grande pensador compatriota

Próxima noticia
Palabras del Senador Guido Manini Ríos en el día del nacimiento del más grande pensador compatriota

Palabras del Senador Guido Manini Ríos en el día del nacimiento del más grande pensador compatriota

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.