• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Congreso de Intendentes y MGAP acuerdan apoyos a productores afectados

por Alvaro Melgarejo
22 de enero de 2022
en Rurales
Congreso de Intendentes y MGAP acuerdan apoyos a productores afectados

Ministerio de Ganadería e intendentes acuerdan ayuda a productores en emergencia agropecuaria.

WhatsAppFacebook

Se destinarán $U 40 millones y financiamiento de Microfinanzas BROU con tasas subsidiadas por Ganadería. La última actualización de datos indica que existen en el país 10 millones de hectáreas en emergencia agropecuaria en 16 departamentos.

Afortunadamente la lluvia llegó para aplacar en algo las consecuencias que el déficit hídrico de varios meses provocó en el país, sobre todo para el llenado de tajamares que en su mayoría estaban secos. Sin embargo, todavía queda un largo camino para que todo vuelva a la normalidad, ya sea la recuperación de los campos naturales, de las implantaciones agrícolas (algunas irrecuperables) y del estado corporal de los animales.

El ministerio de ganadería en acuerdo con el congreso de intendentes firmó un convenio para hacer frente a las dificultades por las que atraviesan muchos pequeños productores. Actualmente hay 10 millones de hectáreas declaradas en emergencia agropecuaria en 16 departamentos del país. Ganadería activó el Fondo de Emergencia Agropecuaria, mediante acuerdos con las intendencias donde cada una de las partes se comprometen a aportar $U 40 millones. El subsecretario de ganadería Ignacio Buffa dijo en rueda de prensa que se trata de una herramienta muy importante dado que las intendencias “son el primer lugar de llegada para todas las problemáticas que tienen los productores”. El otro mecanismo implementado es la asistencia a productores con financiamientos de Microfinanzas BROU con tasas subsidiadas por el ministerio. Hasta el momento 400 productores han solicitado los créditos y un número similar, la asistencia de las intendencias.

En Florida 10 seccionales afectadas

Como sucede en varias intendencias, en Florida al convenio anterior también originado por la emergencia agropecuaria que impactó en la producción del departamento, se le acopló este último con características similares. El acuerdo ampara a productores familiares de los rubros lechería y ganadería que explotan hasta 500 hectáreas índice coneat 100 y apicultores que se encuentren registrados ante el ministerio de ganadería. En Florida están incluidas las seccionales policiales 6ª, 10ª, 11ª, 12ª, 14ª y en los últimos días se incorporaron las 2ª, 5ª, 9ª, 15ª y 16ª, abarcando al este y centro sur del departamento.

El Ing. Agr. Enzo Viscailuz directo de Desarrollo Sostenible de la intendencia de Florida informó que ambas partes, (MGAP e intendencia) aportan $U 1.900.000, destinados a la proporción de raciones y fibras para la alimentación del ganado y limpieza de tajamares. Cada productor recibirá el equivalente en esos productos o servicios de $U 15.000. en los próximos días comenzará la distribución de alimentos con varios centros de acopio para acelerar los procesos.

TE PUEDE INTERESAR

Apicultores esperan resarcimiento de las forestales por pérdidas de colmenas
El riego por gravedad, una alternativa indispensable para la soja
Gustavo Gomila: “Siempre le hemos tratado de buscar una solución a los productores”
Tags: emergencia agropecuariaMGAPproductores
Próxima noticia
Fuerte tormenta de lluvia y viento provocó destrozos en varias localidades de Florida

Fuerte tormenta de lluvia y viento provocó destrozos en varias localidades de Florida

Recomendado

El Estado necesita a la Nación como fuente de legitimidad y confianza entre las personas

El Estado necesita a la Nación como fuente de legitimidad y confianza entre las personas

2 años atrás
San Javier: entre balalaikas, prisiadkas y gastronomía

San Javier: entre balalaikas, prisiadkas y gastronomía

3 años atrás

Lo más leído

  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    Lo que solo Manini se atreve a decir

    213 Compartir
    Comparte 85 Tweet 53
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    110 Compartir
    Comparte 44 Tweet 28
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    254 Compartir
    Comparte 102 Tweet 64
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    318 Compartir
    Comparte 127 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16881 Compartir
    Comparte 6752 Tweet 4220
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist