• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Con el voto de todos los partidos se aprobó la asistencia a los productores lecheros que remiten hasta 3.000 litros

por Redacción
15 de mayo de 2024
en Rurales
Fonterra sin encontrar el piso sigue bajando, con la LPE por debajo de la LPD
WhatsAppFacebook

El apoyo es escalonado según la cantidad de litros que se envían a la industria. Los parlamentarios coincidieron que la medida no soluciona los problemas de fondo del sector lechero.

La Cámara de Diputado trató el proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el cual se encomienda al Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera, la asistencia a productores remitentes de leche a industrias.

El texto especifica que los destinatarios son aquellos tambos que remiten hasta 3.000 litros escalonados por cantidad producida, y abarca a más de 1.600 productores.

Las franjas son de hasta 500 litros remitidos a diario, 1.000, 2.000 y 3.000 litros.

En el primer caso hasta 500 litros, recibirían $ 2 por litro durante 6meses; los que remiten hasta 1.000 litros, $ 1,50; los que remiten hasta 2.000 litros recibirán $ 1; y los que remiten hasta 3.000 litros $ 0,6.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y se remitió al Poder Ejecutivo.

El diputado Gonzalo Onetto (Partido Nacional), como miembro informante, dijo que es un proyecto “de asistencia no reembolsable a los pequeños productores lecheros remitentes”, el que calificó de “muy importante” y “responde a una situación coyuntural”.

Mencionó “la sequía larga” que tuvo un costo de US$ 1.800 millones, y para los “pequeños productores lecheros” implicó “endeudamiento para mantener su producción” dadas las situaciones de “poco alimento, mayor complemento de suplementos, sumado a una baja de los precios de los productos lácteos y menor recibo de dinero por litro” cuando los costos de producción eran “mucho más elevados”.

“En lechería está clara la ecuación de quien produce más litros se defiende mejor, por eso la franja de apoyo” establecida, hasta productores que remiten un máximo de 3.000 litros diarios, “es muy adecuada”, estimó. Se busca “cuidar y apoyar” al sector.

Además “no es solo un problema económico o financiero, también es social y familiar ya que el recambio generacional en la lechería es una gran preocupación”.

Por esas razones, Onetto defendió el voto afirmativo del proyecto, aunque éste “no resuelva totalmente los problemas”, pero sí “ayuda bastante” en un momento donde se ven “mejores perspectivas porque los indicadores así lo establecen”.

Nelson Larzábal (Frente Amplio) por su parte subrayó la importancia de la producción lechera en cuanto que “genera una gran cantidad de puestos de trabajo en las zonas rurales”, además de que “la lechería genera cultura de trabajo”.

“Es una actividad sacrificada, especialmente para los pequeños productores familiares que tienen que hacer toda la tarea, lo que implica dos ordeñes por día. Si bien en los últimos años se ha mecanizado, se ha ido tecnificando, es también una actividad que requiere mucho esfuerzo físico, más que nada para los pequeños productores familiares”, pero también para los empleados en los tambos de mayor porte. “Para todos es un trabajo muy sacrificado”, enfatizó.

Como producción a cielo abierto “es muy dependiente de las situaciones climáticas”.

En ese sentido señalo que los tres años de sequía “generó que los productores hayan tenido que endeudarse y mucho para hacer frente a la falta de alimento porque el pasto no se producía por falta de lluvias. El productor tuvo que comprar la comida para mantener su herramienta productiva que son las vacas, generándose un importante bolsón de deudas, a pesar de haberse decretado la emergencia agropecuaria”.

Explicó que “los créditos más fáciles de acceder generaron un mayor endeudamiento del productor”.

La Oficina de Planificación y Políticas Agropecuarias (Opypa) calculó “esos mayores costos” en más de 6 centavos de dólar por litro de leche, cuando el precio que recibe el productor ronda los 35 centavos en bruto. Eso generó que los productores familiares tengan una deuda muy difícil de afrontar”.

El proyecto ayudará a los pequeños productores que remiten “menos de 3.000 litros; estos se verán beneficiados por el fondo no reembolsable” del proyecto. De todas maneras, “la medida por sí sola no es suficiente para que el sector lechero pueda recuperarse, esto es un pequeño aporte para hacer frente a las deudas pendientes con sus proveedores, sean de semillas, maquinarias, servicios, como el banco”.

Larzabal reclamó “políticas más profundas, de largo plazo, que ayuden al productor familiar”.

Fondos del sector

La asistencia “no significa que el Estado pone fondos para asistir”, dijo el diputado Mario Colman (Partido Nacional). “Es el propio sector que mediante aportes a un fondo se le distribuye y se trata de buscar que estos trabajadores de menor escala tengan mejor liquidez” en estas fechas de llegada del invierno.

Cabe agregar que según el Banco Central del Uruguay el endeudamiento del sector aumentó, de US$ 197 millones en enero de 2023 a US$ 239 millones un año más tarde, por lo que se encomendó al Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera otorgar el mencionado apoyo.

TE PUEDE INTERESAR

Bella Unión “no existiría si no fuera por la caña de azúcar”
Diputados solicitó al BROU tomar medidas que “alivien la situación de los productores rurales”
Granjeros denuncian que Colonización le ha dado la espalda al sector
Noticia anterior

Diputados solicitó al BROU tomar medidas que “alivien la situación de los productores rurales”

Próxima noticia

¿Un Ministerio de Justicia y DD. HH.?

Próxima noticia
¿Un Ministerio de Justicia y DD. HH.?

¿Un Ministerio de Justicia y DD. HH.?

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

1 de octubre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

24 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.