• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La LUC y el agro: los alcances y modificaciones del proyecto

por Redacción
11 de junio de 2020
en Rurales
La LUC y el agro: los alcances y modificaciones del proyecto

Comisión de Diputados que estudia la LUC, hoy comenzó ronda de entrevistas con disertantes.

WhatsAppFacebook
El senador Guillermo Domenech y el presidente de la Comisión Especial de Diputados, Alejo Umpiérrez, se refirieron a los contenidos del proyecto vinculados al sector agropecuario.

El domingo pasado ingresó a la Cámara de Representantes el proyecto de ley con declaratoria de urgente consideración (LUC). Los legisladores de la Cámara Baja aprobaron en sesión extraordinaria la creación de la Comisión Especial para el estudio del proyecto la que está conformada por 21 diputados, cuyo presidente es el diputado del Partido Nacional Alejo Umpiérrez. El proyecto consta de 476 artículos y no se espera que los diputados realicen cambios a lo ya votado en el Senado.

El proyecto presenta modificaciones importantes en lo referente al Instituto Nacional de Colonización (INC), el Instituto Nacional de la Carne (INAC), el Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir), modifica el Código Rural respecto a la venta de cría en lechería, y crea el Instituto Nacional de la Granja y el Instituto Nacional de Bienestar Animal.

La Mañana dialogó con el senador Guillermo Domenech (Cabildo Abierto) y con el diputado Umpiérrez quienes se refirieron a los contenidos vinculados al sector agropecuario.

Respecto a las modificaciones en el INC, el senador Domenech dijo que se dio solución a un problema creado durante el gobierno del expresidente José Mujica que “incorporó a Colonización tierras que habían sido prometidas en venta por el Banco Hipotecario del Uruguay. Tierras que durante 70 años se habían enajenado libremente por considerarse que no estaban afectadas por la ley de Colonización”.

La norma aprobada durante el gobierno de Mujica “fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia” por el carácter retroactivo de la misma, ya que “atenta contra la seguridad jurídica” al “hacer un cambio con posterioridad de la adquisición” de la propiedad. “La LUC restaura las cosas a su estado original y respeta los derechos adquiridos de quienes compraron o prometieron comprar tierras al Banco Hipotecario”, aseguró.

El diputado Umpiérrez consideró que la modificación en Colonización “significa la liberación, de aproximadamente unas 70.000 Has., del marco normativo de Colonización. Son todos aquellos predios que fueron prometidos en venta antes de la creación del INC, pero que por una ley se sujetaron al régimen de Colonización l INC causando múltiples problemas en la circulación de propiedad de los bienes, en la afectación de garantías a los bancos e incluso varias acciones de inconstitucionalidad que fueron recogidas todas favorablemente por la Suprema Corte de Justicia. Lo que hacemos ahora es alinear la normativa a lo que corresponde a derecho, eliminando vicios de inconstitucionalidad”.

Además Colonización “flexibiliza el régimen de residencia de los colonos en la tierra” bajo determinadas condiciones: “los que tengan problemas de salud, laborales o de familia, y que hayan cumplido diez años de residencia efectiva en el predio, habiendo desarrollado el plan de inversiones que impuso el Instituto, podrán solicitar ser exonerados de la obligación de radicación”. Para eso debe existir causal y por mayoría del Directorio.

“En casos de que sea menos de diez años y solo por razones de salud”, el colono puede ser exonerado de la obligación de radicación “con causal de salud efectivamente demostrada”, insistió el diputado.

Domenech matizó señalando que “Cabildo Abierto no quiere que Colonización se transforme en una especie de inmobiliaria, sino que quiere que se favorezca la acción colonizadora y por eso se hizo hincapié en que las personas que adquieren tierra en el INC tienen que trabajar directamente en el predio. Pero tenemos que reconocer que el trabajo rural es muy duro y que en el curso de los años el colono puede tener alguna dificultad por lo que debe haber una válvula de escape que le permita salir de la situación”.

Domenech:los costos de los combustibles “es un tema de capital importancia para el agro” para el país productivo y como tal para el país rural

Fortalecimiento del INAC

Otra de las iniciativas de la LUC y que ambos legisladores resaltaron como importante es el fortalecimiento del INAC.

“Se busca jerarquizar ese organismo con normas que aprobamos in totum”, dijo Domenech, y valoró “la importante labor que cumple. Solo no opusimos, acompañando al senador (Sergio) Botana, al inciso por el cual se relativiza la intervención de los gobiernos departamentales en materia de habilitación de carnicerías”, aclaró.

Umpiérrez explicó que con las modificaciones propuestas el INAC “tendrá a su cargo el control de todas las carnicerías del Uruguay” y no solo de Montevideo como hasta ahora, y aseguró que “habrá un proceso de común diálogo con el Congreso de Intendentes para fijar un protocolo en todo el interior para la habilitación de carnicerías”.

Asimismo destacó el rol fundamental que tendrán las intendencias en un protocolo de habilitaciones. “La preocupación es que no haya desabastecimiento por requisitos” que desconocen situaciones “particulares de los departamentos y las localidades del interior”, lo que “en los últimos 15 años” causó “el cierre de casi todos los abastos municipales”.

Creación de los institutos de la Granja y de Bienestar Animal

El Instituto de la Granja se aprobó por unanimidad, lo que fue valorado positivamente tanto por el senador como el diputado consultados. La norma fija al Poder Ejecutivo un plazo de 180 días para que se establezcan cometidos y alcances, además de la integración del órgano directivo del nuevo instituto.

El instituto tendrá un alcance similar a que ahora poseen el Inavi o el Inale como ejecutante de políticas que se diseñan desde el Ministerio de Ganadería.

También se crea el Instituto Nacional de Bienestar Animal. El senador Domenech dijo que de esa forma se atiende “una preocupación muy extendida”. El organismo será “un ente desconcentrados del Ministerio de Ganadería”, comentó.

Umpierrez en tanto vinculó la creación del instituto con “el control de jaurías” que causan daños a personas como a animales de producción.

“Mevir urbano”

El diputado también se refirió a los cambios en Mevir, “extendiéndose la posibilidad de trabajar en poblaciones de hasta 15.000 habitantes”. Hasta ahora el organismo “tenía un rango inferior a 5.000 habitantes, se lleva a 15.000 para poder incluir núcleos del interior de escasa población y que tiene una vinculación muy firme con el medio rural”. Se genera una suerte de “Mevir urbano en caso de emergencia” que sea declarada por el Poder Ejecutivo, “mediante un proceso especial y que puede dar intervención de Mevir en zonas urbanas”.

Finalmente se efectúan cambios en el Código Rural en la venta de crías de ganado lechero. “Se trata de hacer mucho más sencillo” el trámite “referido a la primera enajenación del animal al pie que tenía que hacerse en presencia en juez de paz, todo muy arcaico, lo que se hace es modificar una norma que era de 1946”, concluyó Umpierrez.

Costo del combustible, “tema capital para el agro”

El senador Domenech dijo que otro de los temas importantes para el país productivo y como tal para el país rural es lo concerniente al costo de los combustibles. “En este tema se aprobó la realización de un estudio que ponga en negro sobre blanco todo los costos que influyen en el precio final” con el objeto “de tomar una decisión”.

“Es un tema de capital importancia para el agro” y ahora de acuerdo a la norma “tenemos que tener una decisión que nos permita pronunciarnos sobre una de las posibilidades” para reducir el costo de los combustibles, comentó.

Añadió que una de las falencias que puede tener la LUC es sobre “el problema del endeudamiento” del sector agropecuario. “Quizá ese endeudamiento no sea tan acuciante como en otras épocas, pero es importante” y “estimamos que en el ámbito económico del gobierno se va a estudiar este tema y se va a adoptar alguna resolución”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Lacalle Pou: estamos “planificando la devolución de impuestos” que reclama ACA
“El agro puede sacar el país adelante, pero faltan condiciones”
Buffa: “El problema de competitividad afecta a los mas chicos”
Tags: ColonizaciónINACINAVIMevir
Noticia anterior

Energía eléctrica en puertos, herramienta para reducir costos y contaminación ambiental

Próxima noticia

A propósito del mercado de combustibles en Uruguay

Próxima noticia
A propósito del mercado de combustibles en Uruguay

A propósito del mercado de combustibles en Uruguay

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.