• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Lacalle Pou: estamos “planificando la devolución de impuestos” que reclama ACA

El presidente dijo a la prensa que se está trabajando sobre “el subsidio a los combustibles y la energía eléctrica”, también “planificando la devolución de impuestos que es un reclamo de ACA” y esperando “una respuesta del ministro sobre el Fondo Arrocero”.

por Redacción
19 de marzo de 2020
en Rurales
Lacalle Pou:  estamos “planificando la devolución de impuestos” que reclama ACA

Inauguración de una nueva cosecha de arroz: “Las medidas de apoyo a la producción arrocera deben verse como una inversión y no un gasto” exhortó Alfredo Lago de ACA.

WhatsAppFacebook

El viernes 13 de marzo, en el centro poblado Mones Quintela, en Bella Unión, departamento de Artigas, se realizó la 20ª inauguración de la cosecha de arroz. El presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) Alfredo Lago recordó que la primera inauguración se realizó en 1997 cuando esa institución cumplió 50 años, iniciándose una costumbre que se ha convertido en “en el acto público más relevante de la producción de arroz”.

Inaugurar la cosecha “nace como una fiesta” y este espíritu se ha mantenido en el tiempo, pero “tantos años de crisis y la caída del sector” hizo que los productores “perdiéramos interés en festejar”, sin embargo y a pesar de eso “la idea debe continuar y cada cosecha debe ser un motivo de celebración” porque para nosotros los arroceros es emocional y afectivo” y también una “forma de vida”. Este año “la historia del arroz en el Uruguay llega a los 100 años”, la primer cosecha de arroz se remonta a 1920 en manos del productor Ezequiel Silva, recordó, y al igual que el viernes pasado, tanto esa primer cosecha hace cien años, como la primer inauguración en 1997, todas tuvieron lugar en el departamento de Artigas.

En los últimos años, en cada inauguración, ACA ha “alertado sobre los problemas que enfrenta la producción de arroz en Uruguay: falta de competitividad, dificultad de los mercados, el impacto negativo de la disminución del área” con cada vez menos productores, menos empleos, servicios y divisas. “Llegamos a esta zafra con la menor superficie sembrada de los últimos 30 años, perdiendo un tercio de nuestro tamaño. Dejando de generar divisas por exportación por 200 millones de dólares anualmente”.

Los arroceros han analizado junto con las nuevas autoridades de gobierno la situación del sector “y las acciones que entendemos deberían instrumentarse desde el gobierno” y “no se trata únicamente del individuo productor, sí de una cadena productiva, que está en gran parte del territorio nacional”, dijo Lago, y “nuestros planteos están en sintonía” con los discursos y el compromiso electoral del nuevo gobierno.

El gremialista reclamó mayor competitividad en cuanto es una de las “claves” que en los últimos años ha faltado.

Logística, tarifas, combustible, mercados, financiación

Lago también realizó observaciones en lo logístico y pidió “habilitar urgentemente los camiones bitren y tritren”, trabajar en puertos, conexiones terrestres, mejores rutas y más puentes; reactivar el ferrocarril en general “y no solo de una línea”; hidrovías por el rio Uruguay y en Laguna Merín, ambas con interés compartido con el gobierno brasileño.

Sobre las tarifas de las empresas públicas cuestionó el incremento de la energía eléctrica que definió como “negativo para el sector, dado que estamos en momentos de mayor consumo a nivel industrial, por lo que resulta fundamental no solamente dar continuidad al descuento del 15 % para riego e industria, sino como lo hemos planteado, mejorar el mismo al 30 % o llevar a valor de precio de exportación. A su vez, hay factores técnicos que hacen también a la tarifa, y han sido reclamados sin éxito en varias oportunidades al Ministerio de Industria y Energía y en particular a UTE, esperamos avanzar al respecto con las nuevas autoridades”.

Además ACA esperaba que la baja del petróleo se reflejara en el gasoil, y consideró “oportuno trabajar en un plan que atienda de forma continua y directa la paridad de importación”.

Señaló que es “prioritario aumentar significativamente el reintegro a las exportaciones extensivo a todos los arroces, como el arroz en cascara. También la postergación directa del pago del capital del Fondo de Financiamiento y Reconversión de la Actividad Arrocera IV” para así mejorar “la ecuación económica de toda la cadena arrocera con inmediato derrame en la economía nacional”.

En lo comercial dijo que es “imperioso” mejorar el acceso a los mercados y concretar el acuerdo Mercosur-Unión Europea. “Cuando sea el momento, esperemos una pronta ratificación por nuestro Parlamento”, apuntó.

En lo financiero señaló como “fundamental aumentar la participación del Banco República” mediante apoyos a la actividad “sin generar bloqueos y funcionando con instrumentos que resulten de fomento” y no sea “un banco alejado de la realidad de la producción”. “En los últimos años hemos encontrado dificultades y las medidas anunciadas de apoyo no se han podido concretar, por esta razón el BROU representa actualmente menos del 30 % del financiamiento al sector”. Para avanzar en este capítulo, es importante adaptar normas bancocentralistas que entiendan el sector arrocero” y reclamó la aceptación de la prenda de la futura cosecha como garantía.

Inauguración de una nueva cosecha de arroz: “Las medidas de apoyo a la producción arrocera deben verse como una inversión y no un gasto” exhortó Alfredo Lago de ACA.



Lacalle: tendremos una política comercial “muy agresiva”

El presidente Lacalle dijo a la prensa que se está trabajando sobre “el subsidio a los combustibles y la energía eléctrica”, también aseguró que el gobierno está “planificando la devolución de impuestos que es un reclamo de ACA”.

Con países como Perú “estamos tratando de establecer líneas más fuertes para llegar sin aranceles”, además de estar esperando “una respuesta del ministro sobre el Fondo Arrocero”.

Se comprometió a desarrollar una política comercial “muy agresiva” y recordó que en febrero Alfredo Lago se enojó con él porque no invitó al acto de cambio de mando y asunción a la Presidencia a presidentes con los que discrepa ideológicamente.

Concretamente el 13 de febrero Lago escribió en su cuenta de Twitter que “en varias oportunidades el presidente electo Luis Lacalle” había dicho que “los países se relacionan por intereses y no por ideologías; y lo comparto. Y con ese mismo criterio no concuerdo la decisión de no invitar al acto de cambio de mando a Cuba, Nicaragua y Venezuela”. Y añadió: “Tenemos muchos intereses con Cuba y Venezuela, con Nicaragua quizá no tantos, pero si tenemos buenas y potenciales oportunidades”.

El viernes Lacalle se refirió a ese comentario y refiriéndose al presidente de ACA dijo que “no se preocupe” porque al productor uruguayo lo voy a defender, sea quien sea la ideología que gobierne en cualquier lugar del mundo”.

“No me voy a regir por ideología, me voy a guiar porque los uruguayos vendan sus productos en cualquier lugar del mundo. Una cosa es lo que pienso de Nicolás Maduro, de Fidel Castro y otra es el arroz que le vamos a vender y al mejor precio posible”.

Uriarte a los productores: “el Uruguay los precisa”

El ministro Carlos Maria Uriarte, que también hizo uso de la palabra, dijo que el arrocero es un sector clave para el gobierno ya que a pesar de su situación crítica y con “sólo el 1 % del área nacional” el arroz “es el cuarto rubro exportador detrás de la carne, la madera y la leche”. Agregó también el compromiso de todos para “reducir la caída del área y perdida de productores, “el Uruguay los precisa porque la importancia del sector los justifica”.

La niña que dio la bienvenida al presidente

Dentro de los presentes participaron los alumnos de la escuela de Mones Quintela, sus familias y maestra. Magali Silva Abreu de 10 años leyó una carta dirigida al presidente Lacalle. “Nuestro pueblo no es mejor ni peor que los demás, nosotros hacemos lo posible para que veas lo mejor del pueblo. El pueblo está avanzando cada vez más, hace poco hicieron un barrio nuevo, ahí vive mucha gente que necesitaba una casa, yo vivo en una de esas casas. Hay dos canchas, una sala comunal, una Iglesia, una playa, dos plazas, Antel, muchos almacenes, una sede. En una de las casas viejas había un canal viejo, ya no se usa más ese canal…” y terminó despidiéndose del presidente diciéndole “espero que no sea la primera ni la última vez que te vea”. Su maestra comento que “es una niña estudiosa y por sobre todo amiga y compañera”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadevoluciónimpuestosLacalle Pouopinionreclamossemanario
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Olga Armand Ugon

Próxima noticia

Papa Francisco: siete años al frente de la Iglesia Católica y oración por coronavirus

Próxima noticia
Papa Francisco: siete años al frente de la Iglesia Católica y oración por coronavirus

Papa Francisco: siete años al frente de la Iglesia Católica y oración por coronavirus

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.