• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Energía eléctrica en puertos, herramienta para reducir costos y contaminación ambiental

MARÍTIMAS

por Redacción
11 de junio de 2020
en Actualidad
Energía eléctrica en puertos, herramienta para reducir costos y contaminación ambiental

Terminal de Eurogate, Hamburgo, con tres aerogeneradores alineados en la playa de contenedores.

WhatsAppFacebook
Los puertos del mundo comienzan a incorporar molinos para producir energía eléctrica amigable con el medio ambiente, Uruguay, país natural, tiene las condiciones adecuadas para avanzar en ese camino.

Muy lenta pero inexorablemente, en todas partes del mundo, todas las actividades humanas caminan hacia sistemas y formas de funcionamiento que buscan ser amigables con el medio ambiente. La conciencia ambiental va avanzando en todos los niveles y cada generación da un paso en el sentido correcto, aunque aún falta mucho por hacer y hay actividades de las que casi no se habla, o se ignora mucho al respecto.

Un informe de la Federación Europea de Transporte y Medioambiente publicado el año pasado alertó sobre el alto grado de contaminación de los buques al llegar a puerto, generando elevados niveles de óxidos de azufre que depositan en la ciudad que los recibe en densidades preocupantes.

Minimizar el grado de contaminación mientras los buques se trasladan de un puerto a otro no parece ser un desafío sencillo de resolver, sin embargo en el mundo hay ejemplos de cómo los puertos pueden contribuir y ser parte de la solución al problema: la generación de energía eléctrica a través de aerogeneradores y el abastecimiento de energía a los buques que arriban anulando la capacidad de contaminación mientras están en aguas portuarias.

En este tema Europa va marcando el camino y los puertos del mundo deberán adaptarse sin excepción por lo que es un buen norte hacia el que Uruguay debería mirar, sobre todo cuando la mayor carta de presentación que posee es la de ser un país natural, amigable y respetuoso del medio ambiente.

En noviembre de 2019 comenzó a funcionar en el puerto de Rotterdam, Países Bajos, el mayor aerogenerador del mundo en altura como en potencia. La altura de la torre más las aspas alcanzan los 260 metros, lo que lo convierte en una de las instalaciones más alta de toda Europa (la Torre Eiffel mide 300 metros), pero además llegó a generar 262 megavatios hora en sólo 24 horas, lo que marcó un máximo equivalente al consumo de unos 30.000 hogares, según publicaron medios europeos. Otro ejemplo, aunque de menor porte, es Eurogate en Hamburgo, Alemania, que posee tres aerogeneradores alineados en la playa de contenedores.

La buena noticia es que en Uruguay es perfectamente posible la instalación de aerogeneradores en el puerto de Montevideo, lo que implicaría un importante avance en el cuidado del medio ambiente y en la disminución de los costos operativos, además de convertirnos en el primer puerto de la región con características ambientalistas.

La Mañana pudo saber que hace diez años la empresa Katoen Natie habría comenzado a realizar estudios para determinar la viabilidad de producir energía en el puerto a través del viento. Para eso instaló una torre de 100 metros de altura, con anemómetros (aparatos que miden la velocidad del viento) dispuestos a 60, 80 y 100 metros. Los trabajos, que fueron certificados por una empresa internacional, se extendieron por un año y medio, concluyendo que en el 47 % del tiempo la zona del puerto el viento registra una velocidad por encima de los 7 metros por segundo, lo que es superior al mínimo requerido para instalar un aerogenerador.

El proyecto apunta a la instalación de dos generadores de 1,8 megavatios, uno para consumo de la empresa y el otro para la Administración Nacional de Puertos (ANP), y así habría sido presentado a la autoridad portuaria.

Se realizaron estudios técnicos y de impacto ambiental que se presentaron ante la ANP y la Dirección Nacional del Medio Ambiente (Dinama), pero la ANP no habría creído oportuna la iniciativa y habría caído el proyecto de los dos molinos, permaneciendo en pie el de la empresa privada.

La Dinama realizó los estudios técnicos pertinentes, realizó consultas adicionales, pidió los informes habituales ante este tipo de emprendimientos, informes de sensibilidad ciudadana, consultas al personal, estudios de sombra, etc. En 2015 se consultó a la Intendencia de Montevideo y desde entonces el proyecto quedó frenado a pesar de tratarse de una solución relevante para los problemas de contaminación portuaria y del aire en Montevideo.

Investigaciones realizadas por este semanario indicarían que además del tema ambiental, la instalación de un molino para la ANP sería beneficioso en lo económico. El costo entre inversión, amortización de inversión y operaciones en la generación eólica sería de 5 centavos de dólar el kilovatio hora frente a 15 centavos de dólar que se paga hoy. Respecto al molino que sería para la ANP, se pagaría con energía a un valor sensiblemente menor lo que implica un ahorro aproximado de 5 centavos por kilovatio hora y logran pagar la inversión privada.

Los aerogeneradores posibilitarían que los buques que llegan a Montevideo apaguen sus generadores y se conecten a un cable de tierra hasta su retiro

Suministro de energía a buques que están en puerto

De forma paralela a la instalación de un molino, Katoen Natie estaría estudiando la viabilidad de entregar energía eléctrica a los buques que están en puerto. La posibilidad de ofrecer ese servicio con la instalación de los molinos se potencializaría, pero no es excluyente por la capacidad instalada que posee el país.

Este es un proyecto que podría ser beneficioso para a la ANP que debe cumplir con una altísima demanda en energía eléctrica por parte de los cruceros que trasladan unas 4.000 personas entre pasajeros y tripulantes. Esos barcos, cuando llegan a puerto y la gente desciende, funcionan con generadores que consumen combustible y lanzan gases al medio ambiente afectando la calidad del aire nuestra capital.

El desafío de entregar energía en tierra enfrenta sus propios problemas, uno es que los buques se vean obligados a conectarse en tierra, y lo otro tiene que ver con la frecuencia, sin embargo ambos serían solucionables. En cuanto a lo primero, el complejo Long Beach en Los Ángeles, Estados Unidos, obliga a los buques a conectarse y ofrecen tarifas razonables, lo que es un detalle importante para evitar que las empresas se salten parar en Montevideo. Sobre lo segundo es un tema técnico que varía según el barco, pero que también tendría solución.

El servicio de conexión eléctrica posibilitaría que los buques que llegan a Montevideo apaguen sus generadores y se conecten a un cable de tierra y permanezcan así hasta su retiro, disminuyendo la contaminación que generan.

Un país verdaderamente natural

La instalación de aerogeneradores aseguraría a la ANP y a un área estratégica como el puerto de Montevideo, punto de entrada y salida de productos importados y exportados, lugar de ingreso de miles de turistas, a la que se añade ahora la terminal especial para la celulosa, autonomía energética.

Además, un dato no menor, es que como ocurre en puertos europeos, cuando los buques arriben a Montevideo, la presencia de los molinos mostrará por sí misma la generación de energía limpia y amigable con el medio ambiente, propia de un país que se muestra en el mundo por su característica de ser natural en todo lo que hace y produce.

Ya Uruguay luce con orgullo sus parques eólicos emplazados en todo el interior del país. Los visitantes, cuando viajan por Colonia, se detienen a fotografiar el parque próximo a la ciudad de Tarariras, lo mismo en la sierra de los Caracoles en Maldonado. Esas figuras esbeltas, alineadas y moviéndose de forma pareja, que a algunos quizá les recuerde a Don Quijote, gozan de la simpatía popular porque sabemos que están ahí produciendo sin contaminar. La pregunta es ¿no sería una buena forma de recibir los buques de carga como cruceros que llegan al mundo y de esa forma decirles que verdaderamente somos un país natural?

SEGUIR LEYENDO

En el día del Medio Ambiente, el gobierno se comprometió a profundizar la restauración de ecosistemas naturales
Irene Moreira: Educación, participación y transparencia pensando en las futuras generaciones
Arroz sinónimo de medio ambiente y producción. Modelo de intensificación sostenible
Espaldarazo de la ONU al cultivo del arroz: fuente de vida y amigable con el medio ambiente
Tags: Administración Nacional de PuertosaerogeneradoresANPDirección Nacional del Medio AmbienteMedio ambientePaís NaturalpuertoUruguay
Noticia anterior

Salones y dinámicas de clase se adaptan pero sin perder la esencia

Próxima noticia

La LUC y el agro: los alcances y modificaciones del proyecto

Próxima noticia
La LUC y el agro: los alcances y modificaciones del proyecto

La LUC y el agro: los alcances y modificaciones del proyecto

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.