• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Apicultores de todo el país se reunieron en Durazno para abordar problemáticas del sector

por Alvaro Melgarejo
3 de mayo de 2023
en Rurales
Apicultores de todo el país se reunieron en Durazno para abordar problemáticas del sector
WhatsAppFacebook

Las mayores preocupaciones giran en torno a que no desaparezca la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, que las habilitaciones de salas de extracción de miel y los galpones de acopio sigan perteneciendo al Ministerio de Ganadería y que no se los responsabilice por la contaminación de las mieles en el medio ambiente. Además de los temas propuestos, los participantes planearon temas relacionados con su realidad productiva.

Más de doscientos apicultores de todo el país se congregaron en Durazno para abordar diferentes preocupaciones que abarcan al sector. Los organizadores, dieciocho productores preocupados por una serie de problemáticas, alguna de ellas que se arrastran desde hace algún tiempo tomaron esta iniciativa con el fin de intercambiar e informar a sus colegas sobre la realidad y el futuro del rubro. La actividad se desarrolló este sábado en la Sociedad Rural de Durazno. “Se trata de una actividad organizada por apicultores para el resto de los apicultores”, describió una de las organizadoras. “Creímos pertinente generar la instancia de una asamblea nacional para que el resto de los apicultores del país que no pertenecen a ninguna gremial se informaran de las leyes que afectan a la apicultura” y que conozcan sus derechos y deberes señaló Sylena Sosa.

El derecho de informar

Una de las principales preocupaciones circula entorno al artículo 21 de la ley que crea el Instituto Nacional de la Granja (INAGRA) “que hace desaparecer la ley apícola y la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola (CHDA)”. Hasta el momento no hay confirmación oficial que haga caer el INAGRA por lo que decidieron informar a los productores cuales son los artículos que a su criterio afectarán al sector. La CHDA está integrada por un representante del sector, del Ministerio de Ganadería, del Ministerio de Industria, de los exportadores y del Ministerio de Ambiente. “Nosotros no podemos perder esa mesa de diálogo” porque de esa manera caería una instancia muy importante a la hora de sugerir nuevas leyes o modificaciones a la existentes en relación al desarrollo de la apicultura en el país. Aún los apicultores padecen las consecuencias de la última sequía que todavía sigue en curso y fue gracias a la existencia de la CHDA que mediante un nexo con la Dirección Nacional de la Granja los productores pudieron acceder a los créditos promovidos por el Ministerio de Ganadería enmarcados en el Fondo de Emergencia Agropecuaria.

Varias inconsistencias

El proyecto de ley con media sanción en diputados donde las habilitaciones de las salas de extracciones de miel y los galpones de acopios pasarían a la órbita de Digegra mantiene en alerta a los productores. La entrevistada explicó que de aprobarse el Instituto Nacional de la Granja, Digegra pasaría a formar parte de un instituto público privado. Tomando este aspecto como referencia los productores mostraron su desacuerdo en que un instituto privado tenga el poder de habilitar y certificar estos dos eslabones de la cadena productiva y “que en caso de que Digegra pase a un instituto público privado, que la trazabilidad quede dentro de la órbita del Ministerio de Ganadería”.

En tanto los apicultores exigen que se modifique el artículo 5 del decreto 371 que los responsabiliza sobre la contaminación de la miel. En este sentido se pide una mejor interpretación de la letra, porque si el entorno donde trabaja la abeja está contaminado no puede señalarse al productor con el responsable de esta situación. Sosa señaló que sí existe responsabilidad directa sobre los medicamentos de uso veterinario que utilice sobre la sanidad de la colmena.

Un año para el olvido

La sequía hizo mella en todos los rubros productivos y la apicultura no escapó a esta situación. La producción en la zona de Fraile Muerto donde Sosa explota 400 colmenas “está muy por debajo de los niveles esperados”. “La sequía golpeó bastante fuerte el tema de los eucaliptus” donde por estos días se está desarrollando el grueso de la zafra. La deficiencia de agua en los eucaliptus se vio reflejada en la producción de miel. Indicó que existen zonas en que el eucaliptus está generando miel y otras donde no se obtiene nada. Pero el efecto es de arrastre. Este año no hubo cosecha ni de primavera ni de verano. Lo más preocupante es que consecuencia del déficit hídrico hubo mortandad de colmenas por falta néctar y polen.

Los precios están bajos y los costos altos. Actualmente están recibiendo entre US$ 1,30 y US$ 1,40 por kilo de miel. Los costos siguen siendo determinantes para el desarrollo de la actividad. Varían entre la cantidad de apiarios que tenga el productor, la logística, el combustible que es el mayor gasto, la mano de obra y las distancias donde están las producciones. En términos generales y tomando el precio del dólar, los costos de los materiales y el precio de la miel, el costo productivo se encuentra en US$ 2,10 por kilo. Para amainar esta situación de déficit económico en las empresas del sector “lo ideal es que hubiera un gasoil productivo”, una de las soluciones pedidas por los productores de todos los rubros agropecuarios durante mucho tiempo.

Sylena produce en la zona de Fraile Muerto en el departamento de Cerro Largo, aunque también tiene su producción en Quebracho, Las Cuentas y Tupambae. Se mostró muy conforme porque a raíz de que se generó esta asamblea se están creando esos lazos de comunicación entre los productores y Digegra con un buen dialogo.

TE PUEDE INTERESAR

La caída de precios de la miel repercute en los productores nacionales
El regreso de las políticas industriales y la necesidad del Consejo de Economía Nacional
El argumento de la industria naciente
Tags: apiculturaatraso cambiariopymesSector Productivo
Noticia anterior

Un país fundado sobre la tolerancia religiosa

Próxima noticia

La Semana en el Mundo: 3 de mayo

Próxima noticia
La Semana en el Mundo: 3 de mayo

La Semana en el Mundo: 3 de mayo

Más Leídas

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
La carrera mundial por el agua

La carrera mundial por el agua

26 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.