• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, mayo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La caída de precios de la miel repercute en los productores nacionales

por Alvaro Melgarejo
12 de abril de 2023
en Rurales
La caída de precios de la miel repercute en los productores nacionales

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

La inestabilidad de los precios de la miel afecta la competitividad de las mieles uruguayas. Según algunos analistas, la principal distorsión en el mercado internacional proviene de los países asiáticos que fabrican mieles artificiales.

Los precios internacionales de las mieles cayeron estrepitosamente a la mitad de lo que se ofrecía el año pasado y esto repercute en el bolsillo de los productores locales. La Mañana entrevistó al empresario Alejandro Evia de Nectarbee S.A, la principal empresa exportadora del país quien sostuvo que “hoy no hay precio” para este producto. El último negocio pactado hace algunas semanas atrás se concretó en US$ 1,30 por kilo, lejos de los precios que se tenían hace un tiempo atrás.

Actualmente el mayor porcentaje de mieles uruguayas tienen como destino Estados Unidos. La demanda de Europa “prácticamente desapareció”, luego de que España fuera un fuerte jugador para el producto uruguayo durante el año pasado. Evia explicó que las causas son multifactoriales, y van desde el dumping argentino, la guerra en Ucrania, la postpandemia, e inclusive las mieles adulteradas provenientes de Asia. De todos modos este escenario puede cambiar en cuestión de horas debido a las fluctuaciones permanentes de los países que importan este tipo de productos. Para el empresario el factor más distorsionante sigue siendo las mieles fabricadas por empresas asiáticas que elaboran lo que requiere el mercado en un determinado momento y a un precio menor que las naturales. Para sobrevivir muchas empresas deben acudir a mercados paralelos que les permite comprar este tipo de productos más baratos y ser más competitivos a la hora de vender.

Durante la pandemia el consumo de mieles creció abruptamente por tratarse de un alimento natural. En ese contexto el consumidor lo asociaba a temas respiratorios lo que también repercutió en la forma de consumirlo. En España, uno de los principales mercados uruguayos durante ese lapso de tiempo las ventas de los supermercados se dispararon porque la gente no podía salir a la calle a comprarlo.

Evia sostuvo que la empresa trata de buscar mercados abiertos para tener un abanico de posibilidades y siempre colocar lo que produce el país. En Uruguay se produce buena miel pero los mercados internacionales son muy segmentados y hay que saberse ubicar. Y como ocurre también en otros rubros los problemas de escala imposibilitan al país hacer negocios constantes y asegurarles a los importadores el flujo de productos que necesitan.

Con el eucalyptus se espera recuperar algo lo perdido

Como en la mayoría de los rubros productivos a cielo abierto, la apicultura ha sido fuertemente afectada por el déficit hídrico de los últimos meses. La producción de miel cayó estrepitosamente a los 8 kilos por colmena cuando el promedio país supera los 20 kilos. Durante varios meses los productores debieron intentar mantener las colmenas hasta que comenzara a llover para que estuvieran lo suficientemente robustas como para enfrentar el frio del próximo invierno. De todos modos se viene una puerta interesante con la producción de canola que aporta una buena entrada de néctar y proteínas “que nos ayuda hacer más abejas” para recomponer las que se perdieron en el verano. A esto hay que agregarle los incrementos de los costos de producción y la caída de los precios de mieles. En promedio los productores están recibiendo entre US$ 1,40 y US$ 1,50 por kilo de miel cuando para producirla es necesario en el entorno de US$ 2.

Por estos días muchos productores están inmersos en la zafra de producción de miel de eucalyptus. La Mañana entrevistó al productor floridense Néstor Viera para quien también en este tipo de producción ya “está jugado el partido” porque está lloviendo y repercute en la floración. Sostuvo que hay muchos productores que ya están cosechando en el entorno de los 20 kilos aunque se espera un poco más. Y esto es necesario por el incremento de los costos que implica mover las colmenas, en este caso desde el sur del país hacia el norte donde se concentra el grueso de la producción. Para ello se utilizan los montes de eucalyptus de la variedad grandis situada básicamente en el litoral del país, los departamentos de Rivera, en la zona de Arévalo en Cerro Largo, en Río Negro y en las cercanías de ciudad del Carmen en Durazno.

Los productores grandes son los más afectados

Aunque parezca un contra sentido para el caso de la apicultura son los productores más grandes quienes sufren las mayores pérdidas. En el país más del 90% son pequeños productores que tienen su principal ingreso en otros rubros. Viera señaló que crisis como la que afectó el país en los últimos meses puede repercutir para esos productores en pérdidas de colmenas o no poder adquirir mejores herramientas de trabajo como puede ser un vehículo nuevo. Pero son los grandes apicultores que se dedican de lleno al rubro quienes son más afectados por la caída de los precios como en este periodo, el déficit hídrico de los últimos 3 años o el incremento de los costos para mantener las colmenas en buen estado.

El avance de los monocultivos ha sido responsable de la crisis del sector. Explicó que si bien no se pierden colmenas, sí se pierde un volumen de abejas aptas para salir a trabajar sobre todo en periodos de fumigación. Este escenario repercute en caída de producción. Para contra restar esta problemática es necesario invertir en jarabes y proteínas en las colmenas “para que esté siempre haciendo abejas”. Agregó que se trata de una especie de “primavera artificial” y que “las abejas estén siempre al tope”.

El sector de la granja donde está incorporada la apicultura aún no ha sido beneficiado por los fondos asociados al déficit hídrico propuestos por el gobierno. Se espera que en los próximos días esté todo listo y puedan hacerse de recursos necesarios para un “sector que viene golpeado” en los últimos años.

TE PUEDE INTERESAR

Al uruguayo le falta aprender sobre cómo consumir miel
El total de colmenas en Uruguay es de 616.964
Tres grupos de mujeres rurales recibieron tierra de Colonización en Canelones y Florida
Tags: apiculturamielproducción nacional
Noticia anterior

Funciones teatrales que cobran vida

Próxima noticia

Crece el turismo en los departamentos de frontera

Próxima noticia
Crece el turismo en los departamentos de frontera

Crece el turismo en los departamentos de frontera

Más Leídas

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

30 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.