• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La Semana en el Mundo: 3 de mayo

por Redacción
3 de mayo de 2023
en Internacional
La Semana en el Mundo: 3 de mayo
WhatsAppFacebook

China, India y Rusia se comprometen fortalecer cooperación de seguridad y defensa, en respuesta a acciones promovidas por Occidente

Aunque la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO) no constituye una plataforma para tratar asuntos bilaterales, en los hechos la reunión de ministros de Defensa que tuvo lugar el viernes 28 en Nueva Delhi puso de relieve las prioridades políticas de sus integrantes: India se centró en el terrorismo, mientras que Rusia reiteró sus críticas al enfoque occidental para la región India-Pacífico y a la creación de grupos como el Quad o QSD (Quadrilateral Security Dialogue), integrado por Australia, India, Japón y Estados Unidos. Si queremos hacer de la SCO una organización internacional más fuerte y creíble, nuestra máxima prioridad debe ser combatir eficazmente el terrorismo”, afirmó Rajnath Singh, ministro de Defensa de India El consejero de Estado y ministro de Defensa chino, Li Shangfu, afirmó que Pekín estaba dispuesto a trabajar con otros miembros de la SCO para poner en marcha la “Iniciativa de Seguridad Global” (GSI), un concepto propuesto por el presidente Xi Jinping en abril de 2022. Li afirmó asimismo que China deseaba “profundizar en la confianza mutua estratégica, mejorar la cooperación antiterrorista, ampliar los ámbitos de cooperación y mejorar los mecanismos de cooperación, a fin de contribuir a la paz y la estabilidad mundiales y regionales”. Por su parte, el ministro de Defensa ruso, el general Sergei Shoigu, apuntó con dureza contra Occidente por intentar integrar dentro de la OTAN a la emergente arquitectura de seguridad del océano Índico. “Las contramedidas occidentales frente al avance del multilateralismo pueden observarse claramente en la región de Asia-Pacífico. Allí, Estados Unidos allanó el camino a la desintegración del sistema de seguridad regional existente… La OTAN está dispuesta a establecer su dominio en la región Asia-Pacífico, por eso QUAD y AUKUS (Australia, Reino Unido y Estados Unidos) se están integrando en la OTAN”, declaró. Además de la participación virtual de Pakistán, asistieron a la reunión de Nueva Delhi los ministros de Defensa de ocho Estados miembros de la SCO.

The Wire, India

Primer ministro japonés inicia gira africana en Egipto. Sudán y Ucrania fueron los temas de discusión

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, acordó el domingo con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, que sus países cooperarán para reanudar la transición a un gobierno civil en Sudán, donde su ejército y un grupo paramilitar siguen disputándose el poder. Kishida, que comenzó una gira por África antes de albergar la cumbre del Grupo de los Siete en mayo en Hiroshima, también acordó con el-Sisi defender el orden internacional basado en normas, frente a la guerra de Rusia en Ucrania. Los dos líderes afirmaron su cooperación para reanudar el proceso de transición a un gobierno civil en Sudán tras el levantamiento de 2021. Kishida dijo a El Sisi que Japón, como presidente del G-7 este año, intentará contribuir a controlar la situación y está dispuesto a proporcionar ayuda humanitaria de emergencia a los refugiados y desplazados. El-Sisi pidió un alto el fuego inmediato y permanente. El presidente también señaló que es importante que fuerzas externas no interfieran en la crisis de Sudán. También discutieron maneras de estabilizar el suministro de alimentos. Egipto, que dependía de Rusia y Ucrania para la mayor parte de sus importaciones de trigo, se vio afectado económicamente por la guerra. Kishida expresó la intención de Japón de conceder préstamos en yenes a Egipto con el fin de apoyar el uso eficiente del agua para uso agrícola y mejorar la productividad de las explotaciones. El viaje, de una semana de duración, llevará también a Kishida a otras tres naciones africanas –Ghana, Kenia y Mozambique– y a Singapur.

Nikkei Asia, Japón

Servicios de inteligencia turcos dan muerte al jefe del Estado Islámico en Siria

El “presunto líder” del grupo yihadista Estado Islámico (EI) fue “neutralizado” el sábado (29 de abril) en Siria en una operación llevada a cabo por los servicios de inteligencia turcos, declaró el domingo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. “El presunto líder de Daesh, cuyo nombre en clave es Abu Husein Al Qurachi, fue neutralizado en una operación llevada a cabo ayer por el MIT [servicio de inteligencia turco] en Siria”, declaró el jefe de Estado turco en una entrevista televisada. El derrotado EI en Irak y Siria había anunciado el 30 de noviembre de 2022 la muerte de su anterior líder, Abu Al-Hassan Al-Hashimi Al-Qurachi, afirmando que el iraquí había muerto “luchando contra los enemigos de Dios”.

Le Monde, Francia

Santiago Peña vence cómodamente elecciones presidenciales en Paraguay

El holgado triunfo este domingo de Santiago Peña, candidato del Partido Colorado a la Presidencia de Paraguay, consolida a esta formación política nacida en 1887 y que se declara nacionalista, republicana y conservadora, como la fuerza hegemónica en un país que ha gobernado durante 71 años. Tras su triunfo electoral, Peña, un economista de 44 años, arrancó su discurso en la noche de este domingo dando las gracias al presidente del partido, Horacio Cartes, el acaudalado empresario que presidió Paraguay entre 2013 y 2018 y que sigue manejando los resortes del poder, como quedó demostrado con el triunfo de su delfín político. “La victoria oficialista en Paraguay ha roto la tendencia del voto de castigo a los oficialismos que estaba vigente en la región desde 2019”, declaró a EFE el politólogo y jurista argentino Daniel Zovatto, quien ha seguido sobre el terreno los comicios paraguayos durante la última semana. El rotundo triunfo de Santiago Peña (42.74% de los votos) sobre el opositor Efraín Alegre (27.48%), junto con el importante apoyo obtenido tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, y la victoria en quince de las diecisiete gobernaciones dibujan un cómodo escenario para un partido acostumbrado a ejercer el poder sin apenas oposición, salvo la de sus propias filas.

La Razón, España

TE PUEDE INTERESAR:

Agenda binacional de integración fronteriza Uruguay-Brasil
La semana en el mundo: 26 abril 2023

Tags: ÁFRICAChinaEstado islámicoindiaJapónRusiaSemana en el mundo
Noticia anterior

Apicultores de todo el país se reunieron en Durazno para abordar problemáticas del sector

Próxima noticia

Alfredo Fros: “El SUL es una institución única en el mundo”

Próxima noticia
Alfredo Fros: “El SUL es una institución única en el mundo”

Alfredo Fros: “El SUL es una institución única en el mundo”

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.