• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Apasionado por el arroz, pertenece a la cuarta generación familiar de productores en el país

Felipe Lago, fundador de la empresa de insumos y servicios Zagro

por Alvaro Melgarejo
18 de marzo de 2025
en Rurales
Apasionado por el arroz, pertenece a la cuarta generación familiar de productores en el país

Felipe Lago, productor arrocero, fundador de la empresa de insumos y servicios Zagro

WhatsAppFacebook

Este año completará las 13 cosechas de arroz, las que evaluó muy positivamente. A través de su empresa Zagro, Felipe Lago ofrece una amplia gama de soluciones probadas en su propia chacra, lo que le asegura la certeza de su funcionamiento.

¿Qué significa para ti pertenecer a la cuarta generación de productores de arroz?

La verdad es que es un orgullo y un sentimiento muy especial seguir en el arroz. Porque yo nací en esto y siempre lo dije, voy a morir en esto. Tengo mis otros trabajos como agrónomo en varios lugares más, tengo mi empresa, Zagro, pero la pasión la adquirí aquí, en Zapata, y la verdad es lo que quiero para siempre. Si Dios quiere, cuando venga la quinta generación, sabré inculcarle el sentimiento por el arroz.

¿Cuánto ha cambiado la producción con las herramientas tecnológicas que fueron surgiendo con el trascurso del tiempo?

Indudablemente, el nivel tecnológico que manejamos hoy no es el mismo que manejaban antiguamente. Tenían mucho menos tecnología y menos herramientas para usar como herbicidas, fertilizantes foliares. Las plantas se enfermaban más. Ahora tenemos todos los tratamientos y siempre se está buscando un mejor desarrollo para llegar al rendimiento más alto.

¿Dónde se encuentra ubicada la producción de arroz que llevas adelante?

La producción la tenemos en Arrozal Zapata. Hoy, con mi padre estamos plantando 840 hectáreas de arroz y 400 de soja. Todos los años plantamos 650 hectáreas, pero este por tener más caudal de agua lo pudimos aumentar. El año que viene tenemos pensado mantener eso. En cuanto a la producción en sí, te puedo decir que el 80% del arroz que plantamos es con genética uruguaya y el restante 20% son híbridos.

¿Cómo ha repercutido el mejor desarrollo de la genética de las semillas producidas en Uruguay sobre los resultados en las chacras?

Al tener una genética uruguaya de semillas certificadas, que es la base de la producción, los resultados han sido muy buenos. Para mí, el tema del Instituto Nacional de Semillas es vital, porque tenemos las garantías de que la semilla que estamos usando es buena y con los estándares de calidad asistidos por el instituto. Al ser una genética buena y nueva, como por ejemplo INIA Merín y otras con un alto potencial, crea las condiciones ideales para lograr mejorar los rendimientos.

¿Cómo es vivir en una familia arrocera durante el proceso de producción?

Desde agosto o setiembre, que es cuando se hace la siembra, hasta que se termina la cosecha en abril, se está disfrutando el día entero. Se trata de eso, de disfrutar de lo que uno hace. Obviamente que también se sufre por temas climáticos. Siempre estamos esperando que haya mucha radiación y mucho sol, que no haya frío en diciembre y enero. Pero lo más lindo es disfrutar de esta actividad.

Fundaste Zagro, tu propia empresa de insumos y servicios. ¿Cómo fue ese proceso?

Cuando terminé la Facultad de Agronomía en 2012 comencé a trabajar con una empresa de venta de agroinsumos donde estuve durante solo una zafra para después enfocarme 100% en Zapata. En ese momento me llamó Hugo François, un agrónomo que hace registros de productos, y me ofreció seguir y desarrollar un producto en particular con el que ya se habían hecho los ensayos en la parcela de Nicolas Chebataroff. Fue justo en el momento en que había fallecido y no se pudo seguir con el desarrollo. Lo empecé a desarrollar, vi que anduvo muy bien y a los dos años, en 2015 empecé a venderlo para la empresa de Daniel Moreno. En ese momento ya estaba pensando en abrir mi propia empresa, le comuniqué a Daniel que tenía todo pronto para abrir Zagro. Pero siempre desde el lado del productor, siempre pensando en su desarrollo. Zagro fue pensada siempre para el arroz, aunque también tenemos productos para la soja, que está muy extendida en toda la zona arrocera. También vendemos productos para sorgo, maíz y diferentes pasturas. Pero la base y el objetivo inicial de Zagro fue para desarrollar productos y poder venderlos en la producción de arroz.

¿Cuáles son los servicios que ofrece la empresa?

Hacemos asesoramiento técnico tanto de arroz como de soja y trabajamos en algunas pasturas. Desarrollamos ensayos para el registro de diferentes productos para el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. También abordamos ensayos de desarrollos que ya fueron registrados y por supuesto la venta de todas esas tecnologías.

¿Como es el vínculo con los productores?

Esa es la mayor ventaja que tengo como agrónomo y al frente de Zagro: saber qué necesita el productor, porque yo mismo lo necesito. Entonces se me hace bastante fácil el vínculo. Tenemos productores en la zona de Treinta y Tres y Zapata y otros entre el Chuy y Lazcano. Son clientes de arroz y soja. Asesoramos directamente a productores de arroz que producen un área de 3000 hectáreas. En ventas el área es mayor. La venta directa de insumos para la producción de soja abarca un área de 5500 hectáreas. Gracias a que tenemos las chacras con mi padre podemos probar productos en ellas para luego recomendar al resto de los productores. Si no los pruebo en mi chacra un año antes, no lo largo al mercado.

¿El acompañamiento al productor también es diferente?

Hay veces que hay que hacer de psicólogo para ayudarlos a poder salir de la mejor manera posible de los momentos complicados. Y en los buenos, tratar de elevar los máximos potenciales que se puedan con la mejor ganancia. Siempre buscamos que haya margen.

¿Cuántas cosechas tienes al frente de tu producción de arroz?

Ya van trece cosechas con esta. Las evaluó muy positivamente. Para mí los potenciales de rendimiento son muy altos. En las doce cosechas anteriores tuvimos un promedio de 10 mil kilos por hectárea, que son doscientas bolsas secas. Para mí es ideal. Hoy en día se habla de productores que producen más, pero mi objetivo es ese, si lo saco estoy cumplido.

¿Cómo acompañan las nuevas tecnologías el desarrollo productivo del arroz?

La maquinaria de siembra y cosecha ha mejorado bastante en los últimos años. también se ha mejorado en la calidad de aplicación de los fitosanitarios. Cada vez más estamos estudiando qué es lo que necesita la planta a nivel nutricional y en base a eso suministrarle distintos productos.

Una tradición familiar
Su bisabuelo, Alfredo Raab, fue quien en 1963 trajo desde Brasil la tradición arrocera a la zona de Río Branco. Históricamente, la familia estaba vinculada a la producción de arroz en el país vecino, donde inclusive gestionaban un molino. Luego, su abuelo, Valdir, Lago hizo la primera siembra de arroz en 1967 en Zapata. Dos años más tarde en 1969 llevó su producción para la 7ª sección del departamento de Treinta y Tres hasta que falleció en plena siembra de arroz en 1986 en Zapata. Su papá, Freddy Lago, fue presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz. Junto a su madre, Jaqueline Eguren, fueron de acuerdo con lo expresado por Felipe Lago los principales impulsores para que se dedicara de lleno al rubro y se transformara en una pasión. Destacó la importancia de Florencia y Hortencia, sus hermanas; Agustina, su esposa, y sus ahijados sobrinos: Bautista, Pedro, Isidora y Manuela.


TE PUEDE INTERESAR:
INIA: investigación al servicio de la producción
Orsi a los arroceros: “Cuenten con nosotros”
Agronegocio: “Nadie en el pasado imaginó este movimiento inverso de migración de la ciudad al campo, como ocurre hoy en ciertas regiones de Brasil”
Tags: ACAarrozentrevistasFelipe Lagooffml1
Noticia anterior

BROU extiende asistencia financiera a la ACA para renovar maquinaria a través de Comasa

Próxima noticia

Bajo el eslogan “Educación, tecnología y mercado”, hoy comienza la Expoactiva Nacional

Próxima noticia
Bajo el eslogan “Educación, tecnología y mercado”, hoy comienza la Expoactiva Nacional

Bajo el eslogan “Educación, tecnología y mercado”, hoy comienza la Expoactiva Nacional

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.