• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

BROU extiende asistencia financiera a la ACA para renovar maquinaria a través de Comasa

Gabriela Fernández, gerente ejecutiva del Área Corporativa del BROU

por Redacción
18 de marzo de 2025
en Rurales
BROU extiende asistencia financiera a la ACA para renovar maquinaria a través de Comasa
WhatsAppFacebook

Desde que se inició, hace dos años, una quincena de productores se ha acoplado a esta línea de crédito para la compra de maquinarias nuevas o usadas a través de Corporación de Maquinaria SA (Comasa). Con esta extensión se espera que más agricultores se sumen para renovar sus equipos de trabajo. El Banco República (BROU) cuenta también con convenios comerciales con otros proveedores de maquinaria y valoró positivamente el comportamiento de los productores a la hora de tomar créditos para el desarrollo de la actividad.

¿Qué evaluación se puede hacer de esta herramienta financiera para el sector arrocero, a dos años de su puesta en funcionamiento?

La evaluación es buena, hay una serie de productores que ya se han adherido a este acuerdo. Se trata de un acuerdo con la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), con la que el Banco República mantiene una relación desde hace muchos años. Este acuerdo nace por interés de ACA y de Comasa, la empresa proveedora de maquinarias, que también es clienta del banco desde hace muchos años. Creemos que es una herramienta más dentro de las numerosas que tiene el BROU para facilitarles la inversión a los productores.

¿A qué tipo de beneficio pueden alcanzar los productores de adherirse a esta herramienta financiera?

Esta posibilidad de financiamiento para los productores arroceros consiste en financiar maquinaria nueva hasta el 100% de su valor, en un plazo máximo de cinco años y donde el primer año es de gracia para el pago del capital. El productor recién comienza pagando en junio del año próximo, que es cuando tiene su próxima cosecha. En maquinaria usada, el crédito queda sujeto a que el BROU haga una verificación de la maquinaria y el plazo puede llegar hasta tres años.

¿Existen montos límites para este tipo de financiamientos?

No hay un monto límite, depende de la capacidad de pago del productor. Los valores de las maquinarias son los valores del mercado, pero no hay un monto máximo para financiar. Dependerá de las posibilidades de pago de cada productor y del equipamiento que adquiera.

A la hora de solicitar el crédito, ¿cuáles son las condiciones que se imponen?

El cliente debe traer una proforma de la empresa que le vende el equipamiento. Y que sea un cliente que tenga posibilidades de crédito, que tenga buena calificación de riesgo, capacidad de pago y que haya tenido un buen comportamiento crediticio con el banco. También tenemos como beneficio alguna bonificación en la tasa de interés.

¿Qué puede decir de la velocidad de los trámites frente a la entidad financiera?

Los trámites son rápidos, porque si el productor ya es cliente del banco se hace una verificación muy sencilla y se otorga el financiamiento. La semana pasada, después de la firma del acuerdo, en los dos días posteriores se dio algún financiamiento. Si el cliente ya tiene actividad con el BROU, es muy rápido.

¿Hasta cuándo está vigente esta extensión de la línea de crédito para la adquisición de maquinarias?

Está vigente hasta el 31 de diciembre. La idea es que el productor compre su maquinaria y tenga un año de gracia para el pago del capital. O sea, paga los interesen en junio, y en junio del año que viene la cuota del capital. La garantía que toma el banco es la prenda de la maquinaria que adquiere. O sea que creemos que es de muy fácil uso.

El BROU tiene un extenso y estrecho vínculo con los diversos sectores de la producción agropecuaria. ¿Para el sector arrocero cuenta con otras herramientas financieras para impulsar su desarrollo?

El BROU tiene una fuerte vinculación con todo el sector agropecuario. Con el sector arrocero, particularmente, las herramientas de apoyo de financiamiento son básicamente de cultivos, que se dan en tres partidas. El productor viene al banco y comunica los costos que va a tener en cada una de esas etapas y el banco le adelanta los gastos necesarios para el cultivo. Y cobra cuando el productor venda su producción. Tiene líneas para inversión, para maquinaria y otras necesidades que el productor tenga en su predio. También hay otras líneas de crédito, como puede llegar a ser para la compra de campos, y otras de corto plazo en que el productor desee incursionar. El BROU cuenta con productos desde corto plazo que facilitan poder llevar adelante el cultivo, hasta líneas de largo plazo donde se necesitan inversiones más importantes y donde se requiere pagar en plazos más largos.

¿Cómo evalúa el vínculo del BROU con los productores arroceros uruguayos?

La evaluación es muy positiva. Los productores tienen un buen comportamiento de crédito. Salvo problemas puntuales que tienen que ver a veces con efectos climáticos, con inundaciones muy grandes que les han imposibilitado dar cumplimiento a sus vencimientos. En general, nosotros trabajamos en coordinación con el productor y los molinos. El cobro de los créditos se hace en el momento en que ellos venden su producción. La experiencia es muy buena con el sector. Y con aquellos clientes que hayan tenido algún problema puntual, porque con este tipo de producción, como pasa con otras del sector agropecuario, el BROU siempre ha encontrado herramientas para darles una espera, para darles plazos más largos y que puedan seguir produciendo y a su vez que puedan cumplir con sus obligaciones. En general, el BROU tiene unos muy buenos indicadores de morosidad. Eso significa que no tenemos atrasos significativos en el sector.

¿A dónde deben dirigirse quienes tengan intensión de tomar esta u otras asistencias financieras?

Se tienen que dirigir a la sucursal que tienen cerca de su establecimiento o al ejecutivo de cuenta que ya los atiende. Allí mismo, en su zona, se canaliza el préstamo. Así como este acuerdo comercial, está disponible el resto de las líneas de crédito del BROU. Solo deben acercarse al banco o consultar en la web y se les brindará un apoyo que les facilite la producción.

Por tercer año consecutivo
El primer acuerdo se firmó en 2023, cuando la inauguración de esa zafra de arroz fue en Vichadero, departamento de Rivera. En esa oportunidad se firmaba este auspicioso convenio que permitía a los productores acceder a un financiamiento con tasas preferenciales para la compra de maquinaria nueva o usada. Se trata de una herramienta fundamental para un sector cuyo protagonismo en la economía nacional es cada vez más acentuado y donde para lograr buenos resultados se necesitan tecnologías acordes a los tiempos que corren. Con esta segunda extensión, se afianza el ya fuerte vinculo existente entre el Banco República y los productores e industriales de este sector tan dinámico del aparato productivo nacional.


TE PUEDE INTERESAR:
Presidente de los arroceros pidió “adecuar el gasto” y dijo que somos “caros para producir lo que sea”
Fratti: “Hay una decisión política de trabajar en un plan nacional de agua”
Orsi a los arroceros: “Cuenten con nosotros”
Tags: ACAbroucréditofinanciamiento
Noticia anterior

Presidente de los arroceros pidió “adecuar el gasto” y dijo que somos “caros para producir lo que sea”

Próxima noticia

Apasionado por el arroz, pertenece a la cuarta generación familiar de productores en el país

Próxima noticia
Apasionado por el arroz, pertenece a la cuarta generación familiar de productores en el país

Apasionado por el arroz, pertenece a la cuarta generación familiar de productores en el país

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.