• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vehículos brasileños en Uruguay. Cuando la costumbre se impone a la norma

por Iván Mourelle
15 de octubre de 2021
en Actualidad
Vehículos brasileños en Uruguay. Cuando la costumbre se impone a la norma

Puente Internacional Barón de Mauá, frontera Uruguay -Brasil.

WhatsAppFacebook

Lo que a los ojos de la Justicia o autoridades aduaneras puede significar un delito, en la frontera norte se ha transformado en una rara costumbre. La circulación de vehículos brasileños en ciudades de frontera conducidos por ciudadanos uruguayos se transformó a lo largo de los años en un hecho común que trasciende las normas legales; y a pesar de que se repite en las ciudades de frontera con Brasil, la conformada por Rivera-Livramento es sin dudas la más difícil de controlar.

En el departamento de Rivera a la fecha hay más de 7000 vehículos brasileños registrados que pagan el Impuesto a la Circulación, que equivale al 50% del monto de patente que deberían pagar en nuestro país de acuerdo al año y modelo del vehículo automotor.

En entrevista con La Mañana, el director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia, Mauricio González, expresó: “Es un tema que hemos tratado con nuestros Asesores Jurídicos. De acuerdo al Código Aduanero del 2014, cada vehículo extranjero que circule en nuestro país conducido por un ciudadano uruguayo está en infracción aduanera. Hasta el año pasado había 10.000 vehículos brasileños registrados pero el número ha bajado y ahora supera los 7.000”.

Al ser consultado sobre el trámite que se realiza para conseguir la libre circulación en el territorio del departamento, señaló: “El vehículo debe tener la documentación al día en Brasil, sin deudas y con una carta poder de quien figura como dueño del vehículo para el caso de que el promitente comprador no tenga documento brasileño ni cédula fronteriza. Pero además se le exige el SOA, y se aclara que con el pago del Impuesto quedará habilitado para circular exclusivamente dentro del territorio departamental”.

Por su parte, el intendente departamental, Richard Sander, ha manifestado en varias oportunidades que se ha propuesto una rebaja en los impuestos sobre los vehículos automotores como “forma de impulsar la compra en el país”, pero no ha habido respuesta.

Cuándo actúa la Justicia

Desde hace muchos años las autoridades departamentales fronterizas defienden esta suerte de “contrabando no convencional”, de acuerdo a lo manifestado por autoridades policiales brasileñas, pero en muchos casos han debido alertar de los inconvenientes que se presentan cuando un vehículo brasileño conducido por un uruguayo se involucra en un verdadero accidente. En el pasado, la Justicia Penal terminó procesando con prisión a dueños de vehículos brasileños imputados por el delito de “Contrabando” y hasta por “Receptación” cuando se comprueba que el automotor fue negociado entre ciudadanos uruguayos.

El Dr. Marcelo Sica analizó para La Mañana esta situación particular. “En primer lugar lo que regula la frontera es justamente el tráfico fronterizo, que está establecido en los artículos 146 y 148 del CAROU (Código Aduanero de la República Oriental del Uruguay)”, especificó. “Estos artículos mencionados nunca fueron regulados a través de decretos. La norma siempre existió, pero desde el Poder Ejecutivo nunca se reguló el tránsito fronterizo, por lo que se da por aceptado que ciudadanos uruguayos circulen en vehículos, en este caso brasileños pero también incluye a ciudadanos de esta nacionalidad circulando en vehículos con matrícula uruguaya. Es una situación aceptada, nunca regulada y que como único antecedente figura una Orden del Día muy antigua de la década de los 80 que únicamente regula el tránsito fronterizo de Uruguay con Argentina, pero no tenemos ninguna resolución que regule entre Uruguay y Brasil”, dijo el especialista en Derecho Aduanero.

“Hasta el año pasado habían 10.000 vehículos brasileños registrados pero el número ha bajado y ahora supera los 7.000”

Mauricio González

“Esto ha dado lugar a muchos problemas que involucran a vehículos automotores, donde el ciudadano uruguayo que maneja un auto con matrícula brasileña no es turista, por tanto no estaría habilitado para circular en territorio uruguayo”. En el caso de cruzar el límite departamental, la Dirección Nacional de Aduanas procederá a incautar el vehículo. En este caso no reúne los requisitos que establece la decisión N° 35 del 2002 del Reglamento del Mercosur que está actualizada por el Decreto 92 del año 2018.

La actuación de la Justicia, como ya se mencionara, ha generado confusión en los miles de ciudadanos uruguayos y habitantes en ciudades con línea de frontera, los que manifiestan total desconocimiento sobre los aspectos legales que la situación genera. “La infracción por excelencia es la de contrabando”, indicó Sica. “Hay algún caso donde se ha configurado la infracción de desvío de exoneraciones que es una figura nueva que creó el Código en el entendido que son franquicias para turistas, y hay un capítulo especial dentro del Código donde las menciona y puede haber una desvirtuación al respecto, pero claramente la figura más conocida es la del contrabando. Esto se da porque no se reúnen los requisitos exigidos en la decisión 35 y es: ser turista, estar por lo menos 24 horas en el país y manejar un vehículo de su propiedad, y si el mismo es brasileño, quien lo maneja también debe serlo. Al titular se le exige residencia habitual, la decisión 35 del 2002 menciona “residencia habitual con ánimo de permanecer”, por lo que por ejemplo un ciudadano brasileño ingresa a Uruguay, hace migraciones y el plazo máximo que establece el decreto es de 90 días.

“La norma siempre existió, pero desde el Poder Ejecutivo nunca se reguló el tránsito fronterizo”

Marcelo Sica

Se consultó al Dr. Sica sobre la actuación de la Justicia en contadas ocasiones en que hubo personas procesadas porque el vehículo tenía deudas bancarias en el país de origen. Al respecto el experto señaló: “No debería porque no lo exige la norma, que es clara y plantea determinados requisitos, como residencia habitual, plazo de permanencia y que el vehículo tenga SOA y que haya ingresado legalmente al país”.

Las restricciones impuestas por la pandemia y sus limitaciones sobre tareas de las oficinas públicas fueron motivo de dificultades que debieron enfrentar ciudadanos extranjeros que ingresaron por fronteras terrestres y en vehículos particulares a nuestro país. “En la pandemia hemos tenido inconvenientes ya que Migraciones ha estado ocupada en otros menesteres por el tema covid y vehículos que ingresaban al país no cumplían con el trámite”, señaló el entrevistado. “En su recorrido podían ser detenidos y al solicitar el trámite de ingreso no lo tenían, por lo que terminaban retirando el vehículo. La dificultad está en probar en qué fecha ingresó el vehículo. En algunos casos la situación se generó desde el momento de ingresar antes del cierre de fronteras, y que la restricción derivó en que la estadía del turista superó los 90 días. En Maldonado se dio un caso de estas características y se está dilucidando en la órbita judicial”.

TE PUEDE INTERESAR

Marcelo Sica: “No hay expertise en Derecho Aduanero”
Asesor de Cambadu dijo que medidas para apoyar a los comercios de frontera son “muy tenues”
“La potencialidad del sur de Brasil no ha sido todavía percibida”

Tags: AduanaEl interior es capitalfronteraRiveratránsito fronterizovehículos
Noticia anterior

Fútbol y política: el origen de la rivalidad entre Peñarol y Nacional

Próxima noticia

El remo en Uruguay es un semillero de logros deportivos a nivel regional

Próxima noticia
El remo en Uruguay es un semillero de logros deportivos a nivel regional

El remo en Uruguay es un semillero de logros deportivos a nivel regional

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.