• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Fútbol y política: el origen de la rivalidad entre Peñarol y Nacional

Primera Parte

por Marcos Methol
15 de octubre de 2021
en Actualidad
Fútbol y política: el origen de la rivalidad entre Peñarol y Nacional

Atilio Garrido

WhatsAppFacebook

El nuevo libro del periodista e investigador Atilio Garrido aborda el contexto social y político en que se populariza el fútbol en Uruguay y no elude las clásicas polémicas entre manyas y bolsos, con documentos hasta ahora desconocidos. Además, describe las pujas políticas que tuvieron como protagonistas a figuras como Alfredo Vázquez Acevedo, José Batlle y Ordóñez y Pedro Manini Ríos.

A simple vista por su diseño y colores puede parecer un libro partidario. Además, es el texto que abre la colección “Peñarol 130 años” y lleva el título “1891-1913. El final de la polémica”. La imagen central muestra un recorte de un diario en inglés de 1892 que anuncia un partido de football entre Albion F.C. y Peñarol. Hasta aquí podría pensarse que se trata simplemente de una argumentación histórica a favor del decanato de Peñarol. Pero no. La propuesta es diferente y mucho más abarcadora.

En la portada se pueden identificar algunas pistas. Figuran los nombres de Henderson, Batlle y Ordóñez, Vázquez Acevedo y Manini Ríos. Es que la investigación del autor, Atilio Garrido, no elude las polémicas clásicas entre manyas y bolsos, pero tiene la virtud de ir más allá y aportar al conocimiento de la historia política del fútbol uruguayo. Y enseña que es imposible separar el auge de este deporte, el nacimiento de sus primeros clubes, la organización de la competencia y la obtención de importantes trofeos, del contexto político y social de cada época y de sus dialécticas principales.

“Lo que hago es historiografía. Es leer todo lo que hay sobre un tema, sobre Peñarol, sobre Nacional y la historia del fútbol -que no es mucho-, luego hacer la investigación propia y llegar a una historia documentada”, dice Garrido consultado por La Mañana. El periodista, de larga trayectoria, se formó como investigador junto a Pivel Devoto trabajando en el Museo Histórico Nacional, donde ingresó como taquígrafo. El rigor y extrema meticulosidad en los datos y la información pueden notarse a lo largo de las páginas del libro.

El autor subraya la incorporación de “documentos nunca antes publicados” sobre el fútbol uruguayo en diarios ingleses desde 1889 hasta 1892. Para eso recorrió bibliotecas de Montevideo y de Buenos Aires, e incluso abordó el estudio de los partidos de cricket, de los que “nunca nadie escribió al respecto”.

Town versus Suburbs

Los deportes más populares en Uruguay en la segunda mitad del siglo XIX eran los españoles como la pelota vasca o las cinchadas y en los meses de noviembre y diciembre se hacían pruebas atléticas, explica Garrido. “Por otro lado, de los que jugaba la colonia inglesa sin dudas el primero era el cricket. El rugby se jugaba hasta mayo, después hasta octubre el fútbol y desde octubre a fin de año el cricket. Era por temporadas y los que jugaban a un deporte lo hacían en los otros también”.

La colonia inglesa era muy cerrada y la membresía de sus clubes era exclusiva para los nativos y los hijos de esas familias. Según indica Garrido, “el primer club, el decano, fue el Montevideo Cricket Club, donde jugaban los dueños de los bancos, de las navieras, de los seguros. Se fundó para jugar al cricket en 1861, avanza y en 1875 empiezan a jugar rugby y después fútbol”. Con la práctica de estos deportes se hacía necesaria la importación de las indumentarias y accesorios requeridos en cada caso.

En 1878 el gobierno de Latorre realizó un acuerdo con la Central Uruguay Railway Company of Montevideo Limited y otorgó el paquete accionario a la banca Baring Brothers de Londres y posteriormente el crecimiento del negocio determinó la necesidad de construir talleres ferroviarios, que finalmente se establecieron en Villa Peñarol. En 1889, el ingeniero Frank Henderson fue designado administrador general de la empresa y en setiembre de 1891 promueve la fundación del CURCC (cricket club) y también se convierte en primer presidente del Montevideo Polo Club.

Para Garrido, la figura de Henderson no ha sido suficientemente reconocida en Uruguay, y es bastante reciente el homenaje que hizo el ex presidente carbonero, Juan Pedro Damiani, con la decisión de llamar con el nombre de aquel emprendedor inglés de origen aristócrata a una de las tribunas del estadio de Peñarol. “El CURCC fue netamente británico, del ferrocarril. Ese origen que se habla de obrero y popular es mentira”, asegura Garrido. De acuerdo al periodista e investigador, es indudable que existe una continuidad sociológica entre el CURCC y Peñarol, aunque eso no signifique per se una continuidad jurídica.

La investigación señala que el primer triunfo de Peñarol C.C. en el deporte entonces llamado football association fue en junio de 1892 contra un combinado de alumnos y ex alumnos del English School, según la crónica de la época de The Montevideo Times. Un dato interesante que aporta Garrido tiene que ver con la rivalidad que iba surgiendo entre los clubes de la ciudad y los de los suburbios o ‘los de afuera’. Así lo constata a través de un partido de cricket en el que se enfrentaron “Town vs Suburbs”, los primeros integrados por Montevideo Cricket y Albion, y los segundos representados por el CURCC.

Los universitarios versus el ferrocarril inglés

¿Cuándo se despierta el interés masivo por el fútbol? Para Garrido el surgimiento del Albion FC y el CURCC “generó una rivalidad hasta entonces desconocida”. No solo era la ciudad contra los de afuera, sino los estudiantes uruguayos contra el ferrocarril inglés. El Albion fue el precursor precisamente en incorporar estudiantes uruguayos de padres ingleses.

Por otra parte, una racha de victorias del Albion en Argentina provocó la repercusión en la prensa uruguaya, que hasta el momento se mantenía ajena a las noticias relacionadas con ese deporte. Así lo mostraban diarios como El Siglo y Tribuna Popular, destacando los resultados obtenidos contra los clubes Retiro y Belgrano.

Un año antes, en 1895, José Batlle y Ordóñez comenzó a asistir a los partidos del Albion FC. “Es el punto de partida, la génesis de episodios y enfrentamientos que concatenados contribuirán a la popularización y masificación del fútbol, así como también a la decisión gubernamental de colocar el deporte bajo su dominio”, escribe Garrido.

En aquel momento, apunta el autor, fue el rector de la Universidad de la República, Alfredo Vázquez Acevedo, un connotado dirigente del Partido Nacional, quien estaba dispuesto a llevar adelante una reforma educativa que incluía la incorporación de la práctica del fútbol en lugar de la gimnasia –tanto para bachilleres como universitarios-.

Garrido observa que fue un joven alumno “que sobresalía por la elevada capacidad intelectual” y considerado especialmente por Batlle y Ordóñez, quien percibe la importancia de reivindicar el fútbol, y de su importancia futura “una vez que se introdujera en el corazón de los sectores populares”. Se trataba de Pedro Manini Ríos, que transmitió su opinión al líder político colorado y lo convenció de prestar atención al acierto de Vázquez Acevedo en el afán de intentar liderar un movimiento de jóvenes universitarios.

Manini fue, primero, un impulsor de la creación del Montevideo Football Club y posteriormente de la unión entre ese club y el Uruguay Athletic Club. Simultáneamente, Vázquez Acevedo promovía la fundación del Universitario FC. La pulseada la ganó Manini con el surgimiento del Club Nacional de Football en 1899. Garrido indica que no hay ningún documento fehaciente que establezca la fecha exacta de la fundación de Nacional. Desde el diario El Día se anunció con entusiasmo sobre el surgimiento del club, formado por estudiantes de la Universidad y que llegaba para disputarle la predominancia al CURCC o los peñarolenses que estaban en una etapa de consolidación.

“En 1899 el fútbol explota. Se publica el primer número de La Revista y Herrera y Reissig dice que el país se hundía, que no hay intelectuales, que nadie lee. Y que se ve con asombro cómo se crean campos de fútbol en lugar de salas de lectura. Y Manini, saca un artículo espectacular en el segundo número de la revista en defensa del fútbol”, comenta Garrido.

La creación de la Uruguay Association Football League en 1900 abre una nueva etapa y las primeras décadas del siglo XX también reflejarán a nivel deportivo muchas tensiones que se daban en el ámbito político. Lo desarrollaremos en la segunda parte de este reportaje con el investigador Atilio Garrido, autor del libro “El final de la polémica” de editorial Sudamericana.

TE PUEDE INTERESAR

Danubio: la universidad del fútbol uruguayo que no olvida sus orígenes
Fútbol infantil: un semillero de valores sustentado en la solidaridad
Fútbol y política: el caso de la fallida Superliga europea
Tags: Atilio GarridofútbolNacionalPeñarol
Noticia anterior

La democracia como principio moral

Próxima noticia

Vehículos brasileños en Uruguay. Cuando la costumbre se impone a la norma

Próxima noticia
Vehículos brasileños en Uruguay. Cuando la costumbre se impone a la norma

Vehículos brasileños en Uruguay. Cuando la costumbre se impone a la norma

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.